Competitividad
tittymadrigal6 de Mayo de 2012
729 Palabras (3 Páginas)456 Visitas
Porque debemos ser competitivos?
RTA/ Se debe ser competitivo porque el entorno en que se desarrollan las organizaciones es cambiante, dinámico y flexible permitiendo alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno tanto económico como social; así mismo tener la capacidad de suplir las necesidades exigentes del medio, teniendo en cuenta componentes indispensables como: las condiciones de los factores productivos, la demanda, la calidad de las industrias, de los productos y la implementación de una buena estrategia para la rivalidad y competencia entre organizaciones.
2. Cuál es el papel de la gerencia en este proceso?
RTA/ Siendo los gerentes los conductores racionales de las actividades de las organizaciones, y el responsable de lograr los objetivos propuestos para garantizar la rentabilidad y competitividad de las mismas; su papel elemental es implementar en cada una de las etapas del proceso administrativo: la innovación requerida para el constante cambio del entorno, la calidad como estrategia para el mejoramiento continúo de los procesos o tareas, estar al día con el avance tecnológico para la rapidez de las actividades, que el talento humano como factor mas importante sea competente y ágil a la hora de realizar las labores, entre otros. Todo lo anterior con el fin de tomar decisiones acertadas y anticipadas a los cambios, como aceptándolos positivamente; del mismo modo presentarlos, visualizarlos y recibirlos, no como un aspecto negativo sino como una oportunidad de reto dentro de sus funciones como líder de las organizaciones.
Para finalizar, lo más importante de los gerentes es que sean personas con liderazgo, eficiencia y retos para que siempre estén dispuestos a recibir y afrontar los cambios globalizados a los que hoy en día se enfrentan constantemente las organizaciones, debido a que el entorno es versátil; y con ello las exigencias del mercado.
3. Argumente y proponga situaciones en las que se pueda medir la competitividad en su entorno.
Una de las situaciones en las que se puede medir la competitividad es a través de la investigación, para así poder realizar un comparativo entre una determinada empresa con otra, es decir, que su objeto social sea el mismo; un ejemplo seria empresas dedicadas a la transformación de materias primas en productos finales.
Dentro de la indagación que se realizaría a estas organizaciones seria mirar que estrategias implementan cada una, para así conocer las ventajas y desventajas frente al mercado competitivo en cuanto a:
La demanda y oferta de servicio
Los estándares de calidad.
Los créditos.
Talento humano.
Los indicadores.
Innovación.
Tecnología.
El mix-marketing etc.
Para concluir se puede decir que las estrategias a evaluar seria con el fin de ver y controlar las actividades en que se esta fallando para tomar los correctivos necesarios para el mejoramiento continuo de los procesos de cada una.
4. Cuales son los elementos que hacen la competitividad?
Los elementos para una buena competitividad son:
Excelente proceso administrativos.
Cambio constante en maquinaria y tecnologías.
Realizar una buena planeación estratégica.
Que las organizaciones sean flexible para enfrentar las exigencias del entorno.
Buen liderazgo, comunicación, trabajo en equipo.
Implementar tanto el control interno como el externo.
Capacitar al talento humano, entre otros.
5. ¿Qué tan competitiva es la empresa en la que elabora?
RTR/ Compañía Dsierra es una empresa competitiva ya que mantiene en constante evolución, tanto en su infraestructura,
...