Comunicacion En La Adolescencia
oriannahf23 de Noviembre de 2012
686 Palabras (3 Páginas)372 Visitas
1. El aprovechamiento de los roles de grupo
Los roles son positivos para el crecimiento del grupo y el logro de sus objetivos.
Existen varios tipos de roles en un grupo como lo son:
* El que contribuye con iniciativas (propone nuevas ideas o formas de ver el problema).
* El que busca información (quiere aclarar las sugerencias hechas).
* El que informa (da información).
* El que pide opinión (quiere aclarar los valores implícitos en esas sugerencias).
* El que opina (expresa creencias y opiniones).
* El que elabora (formula opiniones e información del resto).
* El que sintetiza (aclara las situaciones entre diferentes ideas).
* El orientador (define y redefine la posición del grupo teniendo en cuenta los objetivos).
* El crítico (busca y encuentra obstáculos y problemas en las acciones y propuestas del resto).
* El dinamizador (incita al grupo a la acción o a tomar decisiones).
* El secretario (que administra y registra lo que aportan los demás).
* El asistente técnico (distribuye material, pone grabadores, sillas, mesas).
El aprovechar los roles en grupo es una de las realizaciones de las tareas, trabajos es decir, operaciones destinadas a satisfacer necesidades y alcanzar objetivos comunes. Un ejemplo de este sería cuando un grupo de estudiantes se reúne para repasar o estudiar un tema, el objetivo en común que sería el aprobar la materia o examen para el cual se está estudiando. Este grupo de personas no es pasivo, ya que debe existir una participación activa para poder lograr sus objetivos.
Uno de los objetivos principales a satisfacer en un grupo son los aprovechamiento de manera eficaz y eficiente de manera grupal para el desenvolvimiento en los roles. Por lo tanto, en un proceso grupal las personas no son entes negativos porque si nosotros pretendemos trabajar desde este concepto de grupo, tenemos que revisar nuestro rol y someternos continuamente a nuestra propia mirada crítica.
2. Beneficios del aprendizaje grupal.
El aprendizaje es una estrategia institucional que utiliza la interacción, el intercambio de ideas y conocimientos, esto se logra compartiendo datos mediante espacios de discusión reales o virtuales. El aprendizaje grupal surge mayormente por la unión que se da en los grupos, donde cada integrante del grupo juega roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta en común.
Las ventajas del aprendizaje grupal o cooperativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. Con relación al conocimiento, el trabajo cooperativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas. Otra ventaja del aprendizaje grupal es que propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.
3. ¿Quién en el grupo tiene el rol de líder? ¿Por qué?
El líder en nuestro grupo es Jennelié Polanco, porque un líder es aquel que toma las riendas de algún problema, un líder debe saber cómo se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa, tiene la capacidad de comunicarse, ya que este expresar
...