Comunicacion
Enviado por sausuimatsumoto • 13 de Abril de 2013 • 715 Palabras (3 Páginas) • 244 Visitas
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
La comunicación es un proceso que incluye:
Contexto: Es el medio en el que ocurre la comunicación, y los contextos de la comunicación son:
1) Físicos.
2) Sociales.
3) Históricos.
4) Psicológico.
5) Culturales.
Contexto físico: La comunicación incluye donde se lleva acabo, las condiciones ambientales (temperatura, iluminación, nivel de ruido), la distancia entre los comunicantes, la distribución de los asientos y la hora del día.
Contexto social: Incluye la naturaleza de las relaciones que existen entre los participantes. Estos se forman, se comparten y se entienden de distintas maneras debido a las distintos tipos de personas con las que se relacione.
Contexto histórico: Incluye los antecedentes que proporcionan, los episodios de comunicación previos entre los participantes que influyen en el entendimiento del encuentro actual.
Contexto psicológico: Incluye el humor y sentimiento que cada persona brinda a la comunicación.
Contexto cultural: Incluye las creencias, valores y normas que se comparten entre un gran grupo de personas, mientras estas tengan más creencias, valores y normas en común, la comunicación será más compresible entre ese grupo.
Participantes: Es la gente que se comunica tanto como receptores y trasmisores, los receptores procesan el mensaje que reciben y los trasmisores forman mensajes e intentan comunicarlos a través de símbolos verbales y no verbales.
Mensajes: Se lleva a cabo por medio del envío y recepción de mensajes, los cuales incluyen los elementos de significados, codificar y descifrar, y forma u organización.
Significados y símbolos: Significados son las ideas y sentimientos que existen en su mente. Para compartirlos forma símbolos verbales y no verbales. Los símbolos son palabras, sonidos y acciones que representan un significado específico del contenido.
Codificar y descifrar: Codificar es transformar la ideas y símbolos y organizarlos dentro de un mensaje, mientras que descifrar es transformar los mensajes dentro de las ideas y sentimientos propios de uno.
Forma u organización: Cuando el significado es complejo se organiza en secciones o con un cierto orden. La forma del mensaje es importante si se habla en público.
Canales: Es tanto la ruta recorrida de los mensajes como el medio de transporte, se transmite a través de canales sensoriales. La comunicación cara a cara tiene dos canales básicos el sonido (símbolos verbales) y la luz (símbolos no verbales), mientras más canales se usen más exitosa será la comunicación.
Ruido: Es cualquier estímulo externo, interno o semántico que interfiera con la participación de sentido.
Ruido externo: Son miradas, sonidos
...