Comunicacion
yakasu22 de Julio de 2013
563 Palabras (3 Páginas)260 Visitas
GUIÒN CINEMATOGRAFICO
Es el relato escrito de lo que va a suceder en la película. Se desarrolla completamente un argumento teniendo en cuenta que es una historia cinematogŕafica. El guión son los diálogos, las escenas, las secuencias, y una descripción minuciosa y pormenorizada de lo que los actores hacen en escena.
Existen 2 tipos de guiòn:
LITERARIO: Describe aquello que se mostrara y escuchra en una película, lo escribe un guinista y es la base sobre la que trabaja el director.
Se dividen en secuencias y escenas,ambas numeradas. En las escenas debe indicarse donde sucede la acción y si es exterior o interior, incluye breve descripción de los lugares,acciones y diálogos de los personajes.
TECNICO: Obra deldirector apartir del guiòn literario, incluye la planificación de cada escena.
Se incluye el resto de los diálogos pero además, el resto de los elementos de la banda sonora
Un guión técnico se compone de los siguientes elementos:
1.- Número de secuencia
2.- Los planos numerados según la cronología de la narración.
3.- Las especificaciones técnicas propias de cada plano (duración, escala, angulación y movimientos de cámara).
4.- Representación dibujada de la imagen de cada plano (Story board).
5.- Descripción de lo que ocurre dentro del plano (lugar donde se desarrolla, personajes que aparecen, qué sucede).
6.- Descripción de la banda de sonido (Música, diálogos, ruidos ambientales, sonidos generados a posteriori).
TEXTO PUBLICITARIO
El texto publicitario es aquel que busca atraer la atención de potenciales consumidores respecto a un producto o servicio que se desea promocionar. Estos textos se caracterizan por su brevedad, redundancia, connotación e innovación.
Entre los distintos textos publicitarios, podemos encontrar a los textos narrativos (generalmente asociados a los medios audiovisuales, pueden relatar una pequeña historia que justifica la presentación del producto o servicio anunciado), descriptivos (incluyen detalles y características sobre lo que se desea comercializar) y argumentativos (expone razones a favor del producto).
Los textos publicitarios suelen incluir un eslogan o lema, que es una frase que se utiliza como expresión repetitiva de una idea o como identificación de una marca.
CARACTERISTICAS DEL STORYBOARD
Es el paso anterior a la realización de un video, gracias a esta herramienta podemos saber que tomas incluiremos, de qué modo vamos a disponer los escenarios, que personajes y en qué momentos van actuar, se realiza una imagen, indicando la disposición de la toma, acompañando la imagen escribiremos la situación para explicar que es lo que sucede, así a la hora de terminar la película obtendremos tomas e imágenes coherentes con el desarrollo de la historia narrada.
Se realiza antes de pasar al montaje o a la edición, sirve para: Tener claro en qué momento del relato usaremos el material que tenemos (vídeos, fotos, dibujos, animaciones, música o efectos de sonido.
NOTICIERO
Se conoce con el nombre de noticiero a todo aquel programa televisivo que se encargue de transmitir a los televidentes las noticias actualizadas del día y de las últimas horas. El noticiero cuenta con elementos característicos en cuanto a su lenguaje, su diagramación, su material, etc., que lo distingue claramente del resto de los programas televisivos. A pesar de que puede ser visto por cualquier persona, el noticiero normalmente apunta a un público adulto ya que su estilo es formal y serio.
NOTICIERO DE REVISTA: es una publicación impresa que es editada de manera periódica (por lo general, semanal o mensual). Al igual que los diarios, las revistas forman parte de los medios gráficos, aunque también pueden tener su versión digital
...