Comunicación Corporativa
nathysosa21 de Mayo de 2013
621 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
Nombre corporativo:
o Constituye el elemento clave por el que será identificada, posicionada y anunciada la empresa, institución, producto o servicio del que se trate.1
o El nombre corporativo es la forma en el que el cliente reconoce a la empresa es de vital importancia, establece la actitud y el tono y constituye el primer paso para establecer una personalidad, es muy importante ya que las personas identificaran a la compañía por dicho nombre el cual quedara en la mente y percepción del consumidor.2
Logotipo:
o Es la forma normalizada de escritura del nombre. Es el tipo de letra o símbolo que diferencia gráficamente el nombre corporativo, y que establece la identificación y recuerdo del mismo en la mente de las personas.1
o Un Logo es una imagen constituida de ícono y tipografía que tiene la función principal de representar a una compañía. Esta imagen es el estandarte de una empresa en la feroz batalla publicitaria y comercial que se libra en el mercado actual.3
Símbolo:
o Es la expresión no verbal del nombre. Es el signo gráfico que actúa como emblema y cuya visualización debería de ser suficiente para el reconocimiento de la empresa.1
o Elemento gráfico o icono característico de la imagen de la empresa que muchas veces acompaña al texto.4
Marca principal:
o Es el conjunto visual del logotipo y el símbolo, elementos gráficos que la configuran conformando la representación principal corporativa.1
o Marca es un nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño, o una combinación de alguno de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los diferencia de los competidores. Pero, la marca no es un mero nombre y un símbolo, ya que, como comentaba anteriormente, se ha convertido en una herramienta estratégica dentro del entorno económico actual. Esto se debe, en gran medida, a que se ha pasado de comercializar productos a vender sensaciones y soluciones, lo que pasa inevitablemente por vender no sólo los atributos finales del producto, sino los intangibles y emocionales del mismo.5
Color corporativo:
o Es el factor cromático que intensifica los aspectos de percepción de los elementos base, contribuyendo a crear una personalidad gráfica de la empresa.1
o El o los colores corporativos constituyen un alto valor de identificación, por eso es necesario normalizarlos para que no se desvirtúen en los diferentes procesos de impresión o producción.6
Música corporativa:
o Es el signo sonoro en forma de jingle o canción que identificará a la empresa u organización.1
o Tener una identidad musical es hoy en día tan importante como tener una identidad visual. Una sintonía corporativa hará que tu proyecto, video, spot... adquiera una dimensión mucho más completa y actual, pudiendo convertirse en el elemento clave de distinción de tu empresa, institución o entidad.7
Tipografía corporativa:
o Tipo de letra empleado en los documentos que genera la empresa u organización. (Publicidad, impresos, señalización, rótulos, etc) Para elegir la tipografía debemos tener en cuenta dos factores: La legibilidad y las connotaciones que transmitan. Existen las denominadas familias tipográficas, siendo las más importantes o representativas: la romana (times, garamond, bodoni…) la palo (futura, helvética, avangart…) y las rotuladas, aun así es bastante común que algunas empresas soliciten la creación de su propia tipografía. Por otra parte los rasgos distintivos de u tipo de letra son: El grosor ( fina, redonda, negra, súper negra…), el ancho ( estrecha, normal, expandida…), la inclinación (cursiva o normal), la medida (puntas, cuerpos, pixeles, puntos…).1
o Las fuentes corporativas son caracteres personalizados que encajan con las necesidades y la imagen de cualquier
...