Conciliacion Judicial
judamon1 de Octubre de 2014
547 Palabras (3 Páginas)294 Visitas
SEÑOR
JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE MÍNIMA CUANTÍA MONTERIA
E.S.D.
REF: PROCESO EJECUTIVO SINGULAR DE MÍNIMA CUANTÍA DE: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCONTRA xxxxxxxxxxxxxx
RAD. 00254-2014
ASUNTO: SOLICITUD DE CONCILIANCION
Por una parte xxxxxxxxxxxx, mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía xxxxxxxxxxxxx expedida en Cerete, con tarjeta profesional xxxxxxxxxxxxxx del consejo superior de la judicatura, en mi condición de apoderado del señor xxxxxxxxxxxxx identificado con la cedula de ciudadanía CCxxxxxxxxxxxxx Montería , Y xxxxxxxxxxxxxx identificada con la cédula de ciudadanía 1xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx por medio del presente escrito nos permitimos formular ante su Despacho solicitud de conciliación para el pago de la obligación demandada en este proceso.
HECHOS
PRIMERO: Entre la señora xxxxxxxxxxxxxxxx como deudor y mi poderdante, existió contrato de mutuo por el valor de $3.000.000 (Tres millones de pesos).
SEGUNDO: Para respaldar la obligación, firmaron letra de cambio el dia 10 de febrero de 2013,
TERCERO: Hasta el momento de la presentación de esta demanda, la obligada no había hecho el pago respectivo e incumplió con la obligación contenida en las letras de cambio aceptadas por ella.
CUARTO: La demandada xxxxxxxxxxxxx reconoce y pagara la deuda que tiene con el demandante xxxxxxxxxxxxxxx por el título valor presentado en la demanda.
QUINTO: La demandada xxxxxxxxxxxxxxx y el apoderado del demandante Jxxxxxxxxxxxxxxxx se permiten presentar acuerdo conciliatorio en base a las siguientes.
PRETENSIONES
Solicitamos, Señor Juez, se apruebe el presente acuerdo conciliatorio, por las siguientes sumas y términos;
1. Por la suma de tres millones de pesos ($3.000.000) por el valor del saldo insoluto producto de el no cumplimiento de la obligación, contenido en la letra de cambio creada el 10 de Febrero de 2013 y con fecha de vencimiento el 10 de Febrero de 2014.
2. El pago de la suma de seiscientos mil pesos ($600.000) por concepto de los intereses sobre la suma adeudada por concepto de capital, desde la fecha en que se hizo exigible la obligación, hasta que se verifique el pago total de la misma
3. La totalidad de la deuda acordada de tres millones seiscientos mil pesos ($3.600.000) se pagara por parte de la deudora xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx en cuotas, de la siguiente manera:
a. Pagará diez (10) cuotas mensuales de trescientos cincuenta mil ($350.000) pesos comenzando el día 8 de octubre de 2014 hasta el día 8 de julio de 2015.
b. Y una última cuota de cien mil ($100.000) pesos el día 8 de agosto de 2015.
4. Con la suscripción del presente documento conciliatorio, la deudora se da por notificada de la demanda, renuncia a responderla y a presentar excepciones.
5. La aprobación del presente acuerdo conciliatorio suspenderá el proceso hasta la verificación del pago total de la obligación.
6. El incumplimiento por parte de la deudora en el pago de las cuotas acordadas, reactivara el proceso y las medidas cautelares, presentándose petición de auto para seguir adelante con la ejecución por la totalidad de las cuotas adeudadas y sus respectivos interese moratorios.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Téngase como fundamentos de derecho el artículo 418 del Código de Procedimiento Civil y demás normas aplicables en materia procesal, Ley 1395 de 2010, Ley 640 de 2001.
PRUEBAS y ANEXOS
Téngase como pruebas y anexos las presentadas con la demanda.
PROCEDIMIENTO COMPETENCIA Y CUANTIA
El procedimiento a seguir es el de la conciliación Ley 640 de 2001 y ley 1395 de 2010.
NOTIFICACIONES
Mi representado en la Calle xxxxxxxxxxxx torre Molinos
...