ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conducta Punible

Daniie25 de Febrero de 2013

205 Palabras (1 Páginas)894 Visitas

Conducta punible

La Conducta designa la forma de actuar del ser humano ya sea ejerciendo un hacer (acción) o un abstenerse (omisión), la conducta la define FERNANDO VELÁSQUEZ: no como una creación artificial de ningún legislador, sino un concepto extraído de la vida, que se expresa de un continuo trafico social, los hombres viven en un contexto histórico y político (la conducta va acompañada de acto y legalidad).

La conducta según JUAN CARLOS FORERO RAMIREZ es el comportamiento humano activo u omisiva con trascendencia social (exterior) que está dominado por la voluntad y la omisión será aquella clase de comportamiento pasivo que manifiesta un sujeto al que el ordenamiento jurídico le ha ordenado actuar en una situación determinada y respecto de un bien jurídico concreto. Tal conducta omisiva, puede hacer referencia a un delito de omisión propia o impropia (comisión por omisión).

Así lo expresa el Art. 9 de nuestro Código Penal donde consagra: Para que la Conducta sea punible se requiere que sea Típica, (T) Antijurídica (A) y Culpable (C). La causalidad por sí sola no basta para la imputación jurídica del resultado.

Para que la conducta del inimputable sea punible se requiere que sea típica, antijurídica y se constate la inexistencia de causales de ausencia de responsabilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com