Conferencia "Educar Es El Camino"
IrisRoCa22 de Noviembre de 2012
509 Palabras (3 Páginas)384 Visitas
CONFERENCIA
“EDUCAR ES EL CAMINO”
…POR FERNANDO SAVATER
En el marco del 5º Congreso Nacional de Educación y el 3er. Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros, realizado por el SNTE y encabezado por su dirigente nacional, la Mtra. Elba Esther Gordillo; la conferencia titulada “Educar es el camino”, fue impartida por el Mtro. español Fernando Savater.
A continuación, enuncio los puntos tratados que, a mi parecer, fueron los más sobresalientes:
• Anteriormente, la educación solo era asunto del maestro, por lo que alumnos, padres de familia y el resto de la sociedad no se preocupaban en intervenir.
• La ciudadanía debería interesarse por la educación, no sólo por las tecnologías con que ésta se imparte.
• Actualmente, la escuela ya no es el lugar de transmisión de información. La tecnología juega un papel importante dentro de la educación, ya que se convierte en la primera fuente de donde los alumnos se informan.
• A pesar de ello, hay que diferenciar claramente que tecnología no es sinónimo de educación.
La tecnología, informa; a su vez, la información es parte de la educación.
La educación, es preparar intelectual, laboral y científicamente a las personas. Es decir, formar ciudadanos.
• También la educación es el arte de aprender a manejar toda la información con la que se cuenta.
• Hoy en día, una de las más preocupantes situaciones a las que se enfrenta la educación, es la interrogante ¿QUIÉN ESTÁ EDUCANDO?
Ya no se sabe si la educación de las futuras generaciones está bajo la responsabilidad de personas con conocimientos y buenos hábitos o bajo personas maleadas, con fines diferentes a los que en verdad se desean alcanzar.
• La importancia del maestro, radica en el actuar dentro del aula como verdaderos educadores, con una clara dirección y perspectiva; así como también en el quehacer cotidiano.
• El papel del maestro debe ser dignificado socialmente.
• Para el desarrollo de cualquier nación, la formación o educación básica es imprescindible; asunto que muchos hemos dejado en el olvido.
• Nuevamente se hace mención de que la tecnología no sustituye al maestro. Como bien se dijo anteriormente, la tecnología solo nos provee de información, pero es necesario que una persona transmita sus conocimientos y experiencias a otra persona, frente a frente, para enriquecerla verdaderamente.
• La buena educación es sinónimo de progreso. Es por eso que su principal finalidad, es el desarrollo de la humanidad.
• Todo aquél que lucha contra la miseria y la ignorancia, es un bienhechor en el ámbito educativo.
• Educar es: seleccionar y transmitir los conocimientos que mejoren al mundo.
• Para finalizar, se debe buscar la concientización de la sociedad, ya que bien lo dice el nombre de la conferencia “Educar es el camino”.
En la sesión de preguntas y respuestas, se dijo:
• Los más necesitados de educación, son todos aquellos que no tienen acceso a ella debido a las carencias.
• ¿Crisis de valores? Siempre ha existido esa crisis, desde épocas de nuestras anteriores generaciones. Lo que sucede actualmente es la pérdida del civismo; que es la capacidad de intervención de los ciudadanos.
• ¿Cómo personas del siglo XX pueden educar a los jóvenes del siglo XXI? Brindándoles sus experiencias y conocimientos, ya que eso es lo mejor que los educadores pueden hacer por ellos.
...