Conocimiento
betzydeluna1 de Diciembre de 2013
517 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
CONOCIMIENTO
Fuente electrónica:
El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección. En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo
CONOCIMIENTO PERCEPCION ENTENDIMIENTO RAZON
SESORIAL
RELACION ENTRE SUJETO Y OBJETO
Conocimiento Filosófico
• Pretende explicar el PORQUÉ de los fenómenos
• El razonamiento se utilizan como instrumento para examinar el entorno (actividad racional).
• Este lleva más allá del conocimiento científico
• Toma en cuenta implicaciones éticas, tecnológicas, etc.
Conocimiento Empírico
• Es abstracto
• Se adquiere a través de la EXPERIENCIA.
• Es el conocimiento que no se adquiere filosofando ni teorizando, sino de la práctica y del contacto directo con la realidad.
• se adquiera por el contacto directo con la realidad, por la percepción que se hace de ella.
Conocimiento Científico
• El conocimiento científico es el conjunto de conceptos, ideas y teorías, que describen y explican las relaciones, propiedades, principios y leyes de los fenómenos o procesos de la realidad, logrando a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos.
• Pretende explicar el COMO de los fenómenos.
• Describe como se producen las cosas, sus causas y efectos (actividad descriptiva).
• Para producir conocimientos, se utilizan aparatos científicos (telescopio, microscopio, aparato de medición).
Conocimiento Religioso
• Se basa en creencias míticas de que todo lo que nos rodea o sucede son por causa de un SER SUPREMO o DIVINO.
• En algunas culturas se usa para buscar la paz interior.
• No utiliza la lógica ni la investigación, ya que se creó debido a que el hombre siempre ah buscado respuestas a todas sus preguntas.
• Está relacionado con símbolos, rituales y ceremonias.
http://definicion.de/conocimiento/#xzz2cYGBs6bT
http://materialmdi1.blogspot.mx/2008/08/el-conocimiento-filosfico.html
http://eudoroterrones.blogspot.mx/2009/03/el-conocimiento-cientifico-y-su.html
http://tepecano.blogspot.mx/2012/10/conocimiento-religioso.html
http://www.psicopedagogia.com/definicion/conocimiento%20empirico
http://www.gerencie.com/conocimiento-empirico.html
Fuente bibliográfica:
El conocimiento es un proceso histórico-social sin el cual el ser humano no podría apropiarse de la naturaleza, interpretarlo y lo que es peor, transformarlo.
Conocimiento Filosófico
• Es un proceso psíquico que acontece en la mente del hombre; es también un producto colectivo social, que comparten muchos individuos.
• Se investigan los fundamentos últimos de lo real mediante un procedimiento racional y argumentativo que incluye el análisis crítica y riguroso de todos los supuestos y la elucidación de los conceptos e ideas en una estructuración coherente.
Conocimiento Empírico
• Generado a partir de la experiencia, la intuición y el sentido común.
• Se adquiere de manera asistemática y su certeza deriva de la experiencia propia y del sentido común.
Conocimiento Científico
• Se investigan de manera rigurosa, las causas de los fenómenos y hechos concretos (naturales y sociales) y se pertenece establecer la certeza de investigaciones mediante un método que incluye la observación o la experimentación.
...