ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consecuencias del micro-tráfico en las relaciones sociales de los estudiantes de la “Uniandes”, indagación al tercero de Derecho presencial paralelo “A”, extensión Ibarra, en el período comprendido octubre-febrero 2019

cesarluisav1988Tesis8 de Noviembre de 2019

6.260 Palabras (26 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 26

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

CARRERA DE DERECHO

[pic 1]

PROYECTO INTEGRADOR DE CARRERA

NIVEL: Segundo “A”

TEMA: Consecuencias del micro-tráfico en las relaciones sociales de los estudiantes de la “Uniandes”, indagación al tercero de Derecho presencial paralelo “A”, extensión Ibarra, en el período comprendido octubre-febrero 2019.

AUTORES:        Luis Cesar Arellano Vallejos                

                Diana Carolina Navarro Betancourt      

                 

        

 ASESORES:         Abg. Tanya Camargo

                         Dr. Diego Chamorro  

                       

IBARRA – ECUADOR

Octubre - febrero 2019

CERTIFICACIÓN

En calidad de Asesores de Proyecto Integrador Carrera titulado: CONSECUENCIAS DEL MICRO-TRÁFICO EN LAS RELACIONES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA “UNIANDES”, INDAGACIÓN AL TERCERO DE DERECHO PRESENCIAL PARALELO “A”, EXTENSIÓN IBARRA, EN EL  PERÍODO COMPRENDIDO OCTUBRE-FEBRERO 2019, elaborado por los  estudiantes: Luis Cesar Arellano Vallejos, Diana Carolina Navarro Betancourt , certificamos que el mismo ha sido desarrollado con los requisitos metodológicos y científicos que la universidad “UNIANDES” exige, por lo tanto autorizamos su presentación para los trámites pertinentes.

Ibarra, 24 de febrero de 2019

-----------------------------------------

Abg. Tanya Camargo

TEORÍA DEL ESTADO Y

CONSTITUCIONALISMO

------------------------------------------

Dr. Diego Chamorro

CÁTEDRA INTEGRADORA DE

LA PRÁCTICA CONSTITUCIONAL

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Nosotros los estudiantes de la facultad de jurisprudencia, de la escuela de derecho de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”, declaramos en forma libre y voluntaria que el presente trabajo de investigación que trata de “CONSECUENCIAS DEL MICRO-TRÁFICO EN LAS RELACIONES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA “UNIANDES”, INDAGACIÓN AL TERCERO DE DERECHO PRESENCIAL PARALELO “A”, EXTENSIÓN IBARRA, EN EL  PERÍODO COMPRENDIDO OCTUBRE-FEBRERO 2019” es de nuestra autoría, realizado a base de recopilación bibliográfica del libros y consultas en internet.

En consecuencia, sobre la responsabilidad de la originalidad del trabajo expuesto en líneas anteriores para el cuidado respectivo y la obligación de adjuntar las fuentes bibliográficas para fundamentar el contenido expuesto.

ATENTAMENTE

------------------------------                                         -----------------------------------

LUIS CESAR ARELLANO VALLEJOS              DIANA NAVARRO BETANCOURT                                      

CI.100316111-2                                                      CI. 100384987-2

RESUMEN EJECUTIVO

La Universidad Regional Autónoma de los Andes, facultad de jurisprudencia y la carrera de derecho presentan el siguiente proyecto integrador que se titula: “Consecuencias del micro tráfico en las relaciones sociales de los estudiantes de la “Uniandes”, indagación al tercero de derecho presencial paralelo “A”, extensión Ibarra, en el período comprendido octubre-febrero 2019”. Siendo los autores: Luis Cesar Arellano Vallejos, Diana Carolina Navarro Betancourt.

Este proyecto es necesario, debido a la existencia del problema detectado; y es importante, ya que el micro-tráfico genera grandes problemas dentro y fuera de la institución educativa, aparte de que trunca el futuro de los estudiantes distrayéndolos en sus labores diarias de aprendizaje.

El objeto de este proyecto integrador es la incorporación de cada una de las materias en las diversas cátedras recibidas en las horas de clases tales como las materias: teoría del Estado y Constitucionalismo, cátedra integradora de la práctica constitucional, las mismas que complementan de manera eficaz la investigación realizada.

La metodología de investigación utilizada es: cualitativa, utilizando el paradigma crítico y la investigación acción.

Para concluir se realizó el análisis e interpretación de datos obtenidos del diagnóstico que han terminado con la aplicación de la propuesta, que es el plan de conferencias enfocados en las consecuencias socio-jurídicas del micro tráfico, con la finalidad de garantizar el bienestar de los estudiantes.

EXECUTIVE SUMMARY

The Regional Autonomous University of the Andes, faculty of jurisprudence and the law course present the following integrating project entitled: "Consequences of micro traffic in the social relations of students of the" Uniandes ", inquiry to the third party of parallel classroom law "A", extension Ibarra, in the period between October-February 2019. " Being the authors: Luis Cesar Arellano Vallejos, Diana Carolina Navarro Betancourt.

This project is necessary, due to the existence of the detected problem; and it is important, since micro-traffic generates great problems inside and outside the educational institution, apart from truncating the future of students by distracting them in their daily learning tasks.

The object of this integrating project is the incorporation of each one of the subjects in the different chairs received during class hours such as the subjects: State theory and Constitutionalism, integrating chair of the constitutional practice, the same ones that complement in an effective way the research carried out.

The research methodology used is: qualitative, using the critical paradigm and action research.

To conclude the analysis and interpretation of data obtained from the diagnosis that have ended with the application of the proposal, which is the plan of educational and informative workshops focused on the socio-legal consequences of micro traffic, in order to guarantee the well-being of the students.

CAPÍTULO I

  1. PROBLEMA
  1. Planteamiento del problema

Se ha pedido a los legisladores que haya prisión preventiva para los micro traficantes y sentencias superiores al año de cárcel.

Veneno para rata, estiércol, cemento, medicamentos veterinarios, fármacos para tratar el cáncer; todo se vale al momento de convertir un kilo de droga pura en dos o tres de un producto letal que actualmente se trafica en las calles de Ecuador y que lamentablemente la mayoría de la población desconoce los efectos que produce su consumo.

El consumo de estos componentes con lleva a la muerte, porque afectan a los principales órganos del ser humano como lo son el hígado, el riñón, el corazón y el cerebro. Los jóvenes muchas veces usan drogas como un intento de enfrentar situaciones problemáticas en sus vidas y, en especial con sus familias. En el corto plazo, las sustancias químicas les pueden permitir ignorar los conflictos intrafamiliares, sea entre ellos y sus padres, con sus hermanos, o de la pareja parental. El uso regular o intensivo de drogas claramente disminuye la capacidad del joven de enfrentar constructivamente estas situaciones. Por lo tanto, a la larga, los problemas familiares se van haciendo cada vez más grandes. El usuario excesivo de drogas tiende a aislarse de su familia, a dejar de tomar en cuenta las necesidades de ésta, y a colocar sus propios intereses en primer lugar, es decir priorizar el consumo ante cualquier otra necesidad.

  1. Situación conflicto

Consecuencias del micro-tráfico en las relaciones sociales de los estudiantes de la “Uniandes”, indagación al tercero de derecho presencial paralelo “A”, extensión Ibarra, en el período comprendido octubre-febrero 2019.

  1. Formulación del problema

¿Qué consecuencias acarrea el micro-tráfico en las relaciones sociales de los estudiantes de la “Uniandes”, indagación al tercero de derecho presencial paralelo “A”, extensión Ibarra, ¿en el período comprendido octubre-febrero 2019?

  1. Objetivos general y específicos
  1. Objetivo General

Interpretar las opiniones que tienen los estudiantes sobre las consecuencias del micro-tráfico en las relaciones sociales, de la “Uniandes”, tercero de derecho, paralelo “A”, e impartir conferencias con información jurídica y social, con el objeto de garantizar el bienestar de los mismos y así contribuir al adecuado funcionamiento de la comunidad educativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (706 Kb) docx (466 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com