Contabilidad
Enviado por adriana9090 • 17 de Septiembre de 2013 • 1.028 Palabras (5 Páginas) • 294 Visitas
1) Por medio del esquema de la cuenta T, explique el concepto de cuenta y cada una de sus partes:
Respuesta:
CUENTA
__________________
DEBE HABER
Cuenta: se registra el nombre de un pago o valor.
Debe: se registran los débitos
Haber: se registran los créditos
2) Responda: ¿Cómo están estructuradas y cuál es el código que identifica a las reales o de balance y a las cuentas de resultados?
Respuesta: Están estructurados por activo, pasivo y patrimonio.
El código que identifica es: activo nº 1,
Pasivo nº 2,
Patrimonio nº 3
Cuentas de resultados: ingresos el nº 4,
Gastos nº 5
Costos nº 6 o el nº 7 según costo.
3) Responda: ¿Qué representan y cuál es la diferencia entre las cuentas reales y las de resultado?
Respuesta:
Las cuentas reales o de balance representan los valores tangibles.
Por ejemplo: las propiedades como inmuebles y casos con terceros.
Las cuentas reales son activos, pasivos y patrimonios.
El resultado al final del ejercicio contable da a conocer las utilidades o pérdidas.
Los ingresos, los costos y los gastos se muestran al cierre del periodo contable.
4) De acuerdo con el movimiento y el saldo, responda en que se diferencian las cuentas de activo y pasivo.
Respuesta:
CUENTAS DE ACTIVOS
Debe Haber
Empieza y va aumentando
el saldo débito disminuye y se cancela
CUENTAS DE PASIVOS
Debe Haber
Disminuye por el debito y se cancela
Saldo debito no existe nace y aumenta el saldo crédito
5) Responda en una cuenta T, dónde inician, aumentan y disminuyen las cuentas de ingresos, gastos y costo de ventas
RESPUESTA:
CUENTA Ingreso
Debe Haber
Disminuye por el debito
cuando hay un cierre
Aumenta por el crédito
CUENTA Gastos
Debe Haber
Nace por el debito
Aumenta por el crédito
CUENTA Costos de Ventas
Debe Haber
Nace por el debito
Aumenta por el crédito
6) Responda ¿Con qué intención estableció el gobierno el Plan Único de Cuentas para comerciantes?
Respuesta:
La intención principal es buscar la uniformidad en los registros de las operaciones económicas realizadas por comerciantes igualmente encontrar y permitir la transparencia en la información contable y por su claridad, confiabilidad y calidad.
...