Continuidad del negocio y recuperación de desastres
Darck_wolf3Examen21 de Agosto de 2011
572 Palabras (3 Páginas)1.148 Visitas
Nombre: Gabriel Emmanuel Trava Tejera Matrícula: 2635348
Nombre del curso:
Recuperación de desastres evaluación del proceso de negocio y administración d Nombre del profesor: MARIA FERNANDA CORTINA LEON
Módulo:
1: Plan de continuidad de negocios Actividad:
Tema:1
Fecha: 11 de agosto de 2011
Bibliografía:
Libro de texto:
• Gregg, M. (2007). Exam Prep CISA: Certified Information Systems Auditor. U.S.A: Editorial Que Publishing.
ISBN: 9780789735737.
Capítulo 9. “Continuidad del negocio y recuperación de desastres.”
Libros de apoyo:
• Bates, R. (1994). Disaster Recovery for LAN´s. New York, N.Y.: McGraw-Hill.
ISBN: 0-07-004194-6.
Capítulo 1: “Introducción. La historia de los planes de recuperación.”
• Wrobel, L. (1993). Writing Disaster Recovery Plans for Telecommunications Networks and LAN´s. Boston: Artech House.
ISBN: 0-89006-694-9.
Capítulo 1: “Objetivos del plan.”
http://www.alertatierra.com/HurKatrina.htm
• Centro Nacional de Huracanas. Predicción de huracanes. (página en inglés) http://www.nhc.noaa.gov
• Laboratorio Oceánico y Meteorológico del Atlántico (página en inglés) http://www.aoml.noaa.gov
• Homeland Security Department, for kids (págine en inglés) http://www.fema.gov/
• Instituto Finlandés de Investigación Marina (página en finlandés e inglés) http://www.fimr.fi/
• Instituto Nacional de Meteorología de España http://www.inm.es
Objetivo:
• Identificar los desastres e interrupciones que afectan la operación del negocio.
• Construir y diseñar un BCP (Business Continuity Plan).
• Delinear políticas de continuidad de negocios.
Procedimiento:
• Abrir el blackboard
• Introducir a la materia asignada
• Leer el modulo y el tema visto en clase
• Comprender la tarea a realizar
• Investigar
• Anotar mis apuntes y conclusiones sacadas
Resultados:
Investiga en Internet acerca del huracán Katrina y sus efectos económicos.
El huracán katrina ha sido una de las peores tormentas de la historia dado que maraco un antes y un después en la historia de los estados unidos como uno de los huracanes más atroces, potente y destructivo que el país haya tenido.
Catrina entra por florida como huracán categoría 1 pero dado que a la calidez de las aguas del golfo quienes fueron las encargadas de proporcionarle la energía necesaria para convertirse en un huracán de atrocidad y destrucción.
Catrina dejó a miles de familias en las calles, cientos de personas muertas, empresas destruidas y llevadas a la quiebra.
Katrina es considerado hoy día como un antes y un después en la historia de los estados Unidos afirma la página de Internet: http://www.alertatierra.com/HurKatrina.htm
Según http://harvard.academia.edu/SebastianBustos/Papers/382097/Restricciones_a_La_Recuperacion_Productiva_Tras_El_Terremoto_Y_Propuesta_De_Politicas Algunos de los métodos utilizados en la recuperación de desastres fue lo siguiente:
La destrucción del capital instalado de los activos que podían ser entregados como colaterales para créditos y el cambio de panorama complicaran la liquides de muchas empresas incluso de proyectos que sean solventes pueden cerrar por no poder solucionar el financiamiento a corto plazo.
Dos semanas después del huracán katrina la respuesta del gobierno federal consistió en dos paquetes de beneficios tributarios para las empresas. El problema de este tipo de respuestas es que no soluciona la restricción de liquidez de las empresas. En efecto Stokes y Rich Concluyen que los beneficios tributarios
...