ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control administrativo en el Despacho Parroquial de la Iglesia Santa María Magdalena, Venezuela

yosecris7 de Septiembre de 2013

5.512 Palabras (23 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 23

http://bibadm.ucla.edu.ve/edocs_baducla/tesis/P758.pdf

Republica Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion Universitaria

Universidad Bolivariana De Venezuela “ Aldea Magdaleno”

Magdaleno, Estado Aragua

Programa De Administracion

CONTROL ADMINISTRATIVO PARA REGULARIZAR LOS PROCESOS EN EL DESPACHO PARROQUIAL DE LA IGLESIA “SANTA MARIA MAGDALENA, PARROQUIA MAGDALANO- MUNICIPIO ZAMORA”

AUTORES:

TUTOR: .-Luis Moreno

CI :20.650.689

.- Maria T. Flores

CI:8.829.409

MOMENTO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar; Por ejemplo, tienen que realizar evaluaciones de los resultados y tomar las medidas necesarias para minimizar las ineficiencias. De tal manera, el control es un elemento clave en la administración.

Analizando las diferentes definiciones empleadas por administradores como

Stoner (1996) lo define de la siguiente manera: "El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas".

Mientras que para Fayol, citado por Melinkoff (1990), el control "Consiste en verificar si todo se realiza conforme al programa adoptado, a las ordenes impartidas y a los principios administrativos.Tiene la finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que se pueda repararlos y evitar su repetición".

En cuanto al control administrativo de Los Despacho parroquiales de las iglesias hoy día, han sido afectados por los desequilibrios económicos que se han generado a lo largo de las dos últimas décadas, dado los elevados índice de inflación y los cambios de políticas en Venezuela; todo esto afecta los costos operativos e influye en los precios de las diferentes documentaciones que se realizan en esas instalaciones, igualmente esta situación repercute en la capacidad de compra de la papelería y entre otros matriales que alli utilizan, porque cada día sus ingresos se ven mermados en forma considerable.

Considerando El despacho parroquial de la iglesia Santa María Magdalena, parroquia Magdaleno- Municipio Zamora. Es la oficina administrativa donde se llevan a cabo una gran variedad de documentos de registros, que utiliza la iglesia de la población de Magdaleno.

Los registros llevados en dicho despacho son en gran parte administrativos donde se lleva una contabilidad de dinero efectivo que allí entra por motivo de los bautizos, misas, documentación, matrimonios y otros. También se debe archivar todo documento bien sea facturas, partidas de nacimiento que es un requisito para el bautizo y todo esto es llevado en diferentes libros tales como de bautizo, matrimonios, comunión y confirmación.

Al llegar al despacho nos encontramos que los libros no se estaban llevando de la manera adecuada por falta de personal que se hiciera cargo, de igual manera no se estaba llevando el libro diario que se debe llevar, mas aun cuando se trata que el despacho cuenta es con las contribuciones que la comunidad aporta y con el efectivo que allí se maneja aproximadamente a mediados del mes de noviembre al llegar al despacho con la disponibilidad en ayudar con todo lo que requería hicimos una indagación de porque no se llevan los procesos administrativos donde constatamos por medio del párroco encargado y nos informo que era por falta de personal que estuviera dispuesto a realizar los procesos adecuados en cuanto a la administración del despacho.

Los registros de bautizo son llevados de acuerdo a la fecha en que se realiza, ordenado por edad, y como se pide fotocopia de la partida de nacimiento del bautizo se toma la fecha de nacimiento indicando día mes y año pero también se coloca el tomo y número de registro del acta de nacimiento. Luego se archiva cada partida de nacimiento por año.

De igual manera existe espacio detrás del despacho parroquial que es llamado salón parroquial que se utiliza para eventos, fiestas privadas, actos de promoción escolar y también para reuniones con la comunidad. En general, por lo cual se pide una colaboración por la utilización del salón y también por las sillas que allí se tiene.

También por medio del libro de oro que es implementado por el párroco, y por la comunidad, es de una pequeña contribución mensual que da la comunidad al despacho parroquial para solventar los gastos tanto de la iglesia como la casa donde habita el párroco y del despacho parroquial así como el pago al personal que allí labora, el cual no se tenía ningún documento para llevar control de las entradas y salida de dinero.

Ahora bien en relación a lo anterior es necesario desarrollar en cada una de las personas que laboran y hacen vida alli en el despacho parroquial el sentido de pertenencia hacia, así como el lugar donde pasan gran parte del día así como también buscar estrategias que le permitan resguardar el control administrativo del despacho parroquial ya que es de suma importancia que alli se lleve un buen control administrativo bien sea documntal y monetario.

Por ese motivo en la presente investigación se llego al consenso de abordar como necesidad importante el control administrativo para regularizar los procesos en el despacho parroquial de la iglesia “santa maria magdalena, parroquia magdalano- municipio zamora”, para mejorar ese proceso administartivo que alli se lleva, y en relación a ello nos realizamos las siguientes interrogantes:

¿A quién beneficia que se mejore el control administrativo del despacho parroquial de la iglesia “Santa Maria Magadalena,Parroquia Magdaleno-Municipio Zamora”?

¿Realmente es importante que el despacho parroquial de la iglesia “Santa Maria Magadalena,Parroquia Magdaleno-Municipio Zamora” cuente con un buen control administrativo?

OBJETIVOS

Objetivo General

.-Determinar la factibilidad de la aplicación de un plan estratégico para la optimización de un buen control administrativo en el despacho de la iglesia “Santa Maria Magdalena, parroquia Magdaleno-Municipio Zamora”,

Objetivos Especificos

.-Analizar el control como elemento clave de la administración, que permite detectar errores a tiempo y corregir fallas en su debido momento para la regularizacion de los procesos en el despacho de la iglesia “Santa Maria Magdalena, parroquia Magdaleno-Municipio Zamora”, aplicando así los mecanismos de control adecuado en ese despacho.

.-Planificar estrategias administrativas orientadas a incentivar a los miembros del despacho de la iglesia “Santa Maria Magdalena, parroquia Magdaleno-Municipio Zamora”, para que tengan un buen control administrativo.

.-Desarrollar charlas administrativas para afianzar el control administrativo en el despacho de la iglesia “Santa Maria Magdalena, parroquia Magdaleno-Municipio Zamora”,

.-Elaborar o Diseñar un plan de accion para la ejecucion del proyecto.

JUSTIFICACION

La iglesia Santa María magdalena que se encuentra en la casa parroquial en la comunidad de Magdaleno tiene grandes necesidades con respecto al despacho que alli funciona ya que no tiene un buen control administrativo en lo que se refiere a las distintas labores que alli se hacen. Es por eso que cabe resaltar la importancia del control administrativo a través de una mirada retrospectiva a la administración que permite llevar a las empresas u organizaciones a desarrollar las funciones del proceso administrativo como planear, organizar, dirigir y controlar de una manera más eficaz las actividades que se designa a cada uno de los miembros de la organización. Este conjunto de actividades responde a la esencia del procedimiento administrativo, lo que va a permitir realizar a cabalidad las labores o actividades que se llevan a cabo en el despachos de la iglesia Santa Maria Magdalena, para estandarizar la operatividad de la misma.

Al mismo tiempo la compenetración y reafirmación de estos procesos, está orientado al autodesarrollo de las personas, las comunidades y sus organizaciones, lo cual implica prácticas responsables y autogestionarias por parte de los involucrados, Toda organización es perfectible es decir siempre puede mejorar determinadas áreas para lograr los objetivos fijados por la administración. Si se acepta que todo es perfectible y que toda organización debe estar dispuesta a encontrar sus fallas y corregirlas, resulta obvia la importancia que tiene un control administrativo. Ese control sólo es posible si se cuenta con un sistema de información que sirva como punto de referencia para cuantificar las fallas y los aciertos, lo cual traerá como consecuencia el incremento del valor de la empresa.

Nuestra investigación también se justifica desde los siguientes aspectos:

En el ámbito teórico se profundizará sobre los estudios en cuanto a las necesidades presentes en el despacho de la iglesia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com