ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos Aromáticas Y Condimentarias

ocamargo10 de Diciembre de 2012

3.717 Palabras (15 Páginas)718 Visitas

Página 1 de 15

. COSTOS DEL CULTIVO DE HIERBAS AROMÁTICAS

12.1 Análisis de Costos de Infraestructura para el establecimiento de una hectárea de producción de plantas aromáticas.

Como el costo varia según el tipo de cultivo, se ha dividido en tres grupos las variedades de más comercialización en cuanto a su exportación.

El primer grupo es el de las plantas anuales y semiperennes como son la albahaca, el eneldo, el perifolio, la salvia, la manzanilla y la caléndula. El segundo grupo lo conforma las plantas perennes: El tomillo, el orégano, la mejorana, las mentas y el romero. En el tercer grupo con costos muy por encima de los anteriores esta el cebollín y el estragón.

Se toma como base de costos la agricultura orgánica que es la tendencia a escala internacional en el consumo de productos en fresco como lo son las hierbas aromáticas. El costo de aplicar agricultura orgánica es igual para cualquier tipo de cultivo, y su incidencia depende más de la productividad de la especie sembrada sea perenne o no.

Para este análisis de costos se tiene en cuenta que sea un cultivo realizado en una zona cafetera de Cundinamarca, zona actualmente muy deprimida por los bajos precios internacionales del café y por los altos de costos de mantenimiento de este cultivo. Actualmente el cultivo de hierbas aromáticas empieza a tener un desarrollo significativo, en especial en las zonas cafeteras ubicadas a más de 1.000 metros de altitud y en municipios cercanos a Bogotá, como lo son Fusagasuga, Silvania, La Vega, El Colegio, San Antonio, Tena y Fomeque.

12.1.1 Presupuesto montaje de la infraestructura general con agricultura orgánica en una hectárea de terreno:

Los pasos a tener en cuenta en agricultura orgánica son los siguientes:

1. Abonos:

a. Compostajes

b. Abonos de fermentación rápida. (Bocashi)

c. Caldos microbiologicos (Supermagro, etc.)

d. Lombricultura (Lixiviados, humus liquidos, humus de lombriz)

2. Preparación del suelo:

a. Construcción camas o eras

b. Desinfección del suelo. (Solarización, control biológico)

3. Coberturas

4. Control fitosanitario (Control biológico, purines, etc.)

A continuación se hace una descripción de los materiales necesarios para realizar cada uno de estos pasos:

12.1.1 1 Abonos

.

12.1.1.2 Compostajes.

12.1.1.2.1 Estructura

Construcción de un cajón de ocho metros de largo, dividido en ocho compartimentos cuadrados de un metro por un metro de altura (Ver fotografía en el Capitulo de Agricultura orgánica). Capacidad Total 8 mts3, con una producción de 250 kilos de compostaje por cajón cada 3 meses para un total de cuatro toneladas.

12.1.1.2.2 Materiales:

Guadua esterillada (Fácil de conseguir en la zona cafetera, buen rendimiento y durabilidad, bajo costo del material).

Cantidad: - Bases: 18 tamos de 1.60 mts. (Sin esterillar)

- Laterales: 12 tramos de 4.20 mts. (Esterillado)

- Divisiones: 30 tramos de 1.20 mts. (Esterillado)

Total: 16 guaduas de 7 metros de largo.

Producto Cantidad Valor unitario $ Valor total *

$

Construcción

Guadua 16 x 7 mts. $ 3.000 48.000

Alambre de amarre 3 Kilos $ 2.500 7.500

Puntilla de 2” 2 Libras $ 1.700 3.400

Polietileno negro calibre 6” 8 mts. largo x

2 mts ancho. $2.000 16.000

Subtotal 74.900

Insumos (Cantidad para 6 meses)

Estiércoles 2 Toneladas $100.000 200.000

Material vegetal (cereza de café, ortiga, pasto picado, etc.) 2 toneladas $ 40.000 80.000

Melaza 1 saco x 30 Kls. $ 10.000 10.000

Roca fosfórica 1 bulto x 50 kls. $ 7.000 7.000

Cal agrícola 1 bulto x 50 kls. $ 8.000 8.000

Levadura para panadería 4 libras $ 2.700 10.800

Subtotal 315.800

Subtotal a un año 631.800

Total inversión 1 año 706.500

Cuadro No. Costo de construcción y de los insumos para el Compostaje

* A precios de diciembre de 2.003

12.1.1.3 Abonos fermentación rápida (Bocashi):

12.1.1.3.1 Estructuras:

Dos aboneras en forma rectangular de 4 metros de largo por 2 metros de ancho por 0.60 metros de alto, con cobertizo en guadua, bambú y cubierta de polietileno. Capacidad: 2 toneladas. (1 tonelada por cada abonera).

12.1.1.3.2 Materiales:

Rectángulos de guadua esterillada. Cobertizo en guadua y bambú sin esterillar (Ver foto capitulo agricultura orgánica).

Cantidad:

Cajón:

- 8 tramos de 4.20 mts. de largo. (Rectángulos esterillada)

- 8 tramos de 2.20 mts. de largo. (Rectángulos esterillada)

- 12 bases de 2 mts. (Sin esterillar)

Cobertizo :

- 6 bases de 2.50 mts.

- 6 tramos de bambú de 4.20 mts.

- 12 tramos de bambú de 1.20 mts.

Cuadro No. Costo de construcción y de insumos abonos de fermentación rápida.

Producto Cantidad Valor unitario $ Valor total *

$

Construcción

Guadua para rectángulos 14 x 7 mts. $ 3.000 42.000

Guadua para cobertizo 2 x 7 mts. $ 3.000 6.000

Bambú 10 x 4 mts. $ 1.000 10.000

Alambre de amarre 1/2 Kilo $ 2.500 1.250

Puntilla de 2” 1/2 Libra $ 1.300 650

Polietileno negro calibre 6” 9 mts. largo x

3 mts ancho. $2.500 22.500

Subtotal 82.400

Insumos (Cantidad para 6 meses)

Tierra negra 800 Kilos $50.000 50.000

Cascarilla de arroz 800 kilos $100.000 100.000

Gallinaza 800 kilos $120.000 120.000

Estiércoles 800 Kilos $ 80.000 80.000

Carbón vegetal 500 kilos $ 40.000 40.000

Melaza 2 saco x 30 Kls. $ 10.000 20.000

Concentrado para cerdos (Engorde) 80 libras $ 375 30.000

Roca fosfórica 40 libras $ 100 4.000

Cal agrícola 80 kls. $ 160 12.800

Levadura para panadería 8 libras $ 2.700 21.600

Subtotal 478.400

Subtotal a un año 956.800

Total inversión 1 año 1.039.200

* Precios a diciembre de 2.003

12.1.1.4 Caldo microbiano:

Elaboración de 2 canecas de 220 litros cada uno, de un concentrado que tiene que se diluido en agua para su aplicación en las hierbas aromáticas. Al diluirlo en agua obtendremos por caneca elaborada, 8.800 litros. Total 2 canecas preparadas: 17.600 litros, Lo que nos permite fertilizar una vez al mes durante un año una hectárea de cultivo.

Producto Cantidad Valor unitario $ Valor total *

$

Caneca plástica x 55 (galón) 2 $ 35.000 70.000

Estiércol bovino (Bovinaza) 120 Kl. $ 350 42.000

Sulfato de cobre 2 Kl. $ 3.500 7.000

Sulfato de magnesio 2 Kl. $ 1.500 3.000

Sulfato de zinc 2 Kl. $ 1.500 3.000

Sulfato de manganeso 1 Kl. $ 2.500 2.500

Sulfato de hierro 1 Kl. $ 3.000 3.000

Borax ( o ácido bórico) 2 Kl. $ 1.000 2.000

Melaza 16 Kilos $ 350 5.600

Leche 16 litros $ 1.000 16.000

Levadura para panadería 4 libras $ 2.700 10.800

Hígado 1 libra $ 2.500 2.500

Total 167.400

Cuadro No. Costos de producción caldo microbiano

12.1.1.5 Lombricultura:

Para el establecimiento inicial del lombricultivo se construirán cuatro módulos cada uno de dos cajones verticales (Ver foto capitulo Agricultura orgánica). El cajón inferior tendrá como base el suelo, mientras el cajón superior estará a una altura de 1.20 del suelo y tendrá como base en piso de guadua esterillada.

Este sistema de construcción tiene tres ventajas; el primero costos de materiales de económicos, el segundo utilización del espacio vertical, y el tercero el de utilizar los cajones superiores para recoger los líquidos (lixiviados) que escurren del proceso de humedecer el sustrato que le sirve de alimento a las lombrices y por un proceso más tecnificado, recoger el humus liquido resultante de humedecer el estiércol de la lombriz. (lombrinaza o humus de lombriz).

12.1.1.5.1 Estructuras:

Cuatro módulos cada uno de dos cajones en guadua esterillada cuyas dimensiones son: Largo 3 mts.; Ancho 1 mt.; Altura 0.40 mt. Producción: 4 toneladas de humus de lombriz al año.

12.1.1.5.2 Materiales:

Cajoneras en guadua esterillada:

- Laterales del cajón: 16 tramos de 3 metros.

- Frenteros: 16 tramos de 1 metro.

- Piso: 12 tramos de 3 metros.(Para los cajones elevados, los inferiores tiene como piso el suelo)

- Bases: 24 tramos de 1.20 mts. (Sin esterillar)

Total: 148 mts de guadua o 21 Guaduas de 7 mts de largo.

Cobertizo:

- 4 bases de 2.50 mts.

- 6 tramos de bambú de 4.20 mts.

- 12 tramos de bambú de 1.20 mts.

Total: 2 guaduas x 7 mts. Y 39.6 mts. De bambú.

Cuadro No. Costos de construcción y de los insumos para la lombricultura.

Producto Cantidad Valor unitario $ Valor total *

$

Construcción

Guadua 21 x 7 mts. $ 3.000 63.000

Alambre de amarre 2 Kilos $ 2.500 5.000

Puntilla de 2” 2 Libras $

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com