ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creación De Una Vitivinícola

pepe012 de Septiembre de 2011

827 Palabras (4 Páginas)598 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

OBJETIVO:

Diseñar una empresa comercializadora y productora de vinos, sintetizando el procedimiento metodológico de diseño en una solución funcional y plástica, en donde la estructura tenga un papel sustantivo en la composición arquitectónica.

DEFINICIÓN DE VITIVINÍCOLA:

Se refiere a una empresa dedicada al cultivo de viñedos y la elaboración de vino.

CONCEPTO:

Se pensó en un concepto análogo basado en la forma de la distribución de las uvas en el racimo.

ANÁLISIS DE TERRENO

UBICACIÓN:

El sistema propuesto se generará en un área disponible en el área de la delegación Francisco Zarco, denominada Valle de Guadalupe en el municipio de ensenada Baja California Norte. El predio cuenta con una gran extensión de metros cuadrados.

CONTEXTO:

Se ubica en un valle cuyo clima mediterráneo es óptimo para la cosecha de viñedos. Alrededor se ubican las empresas vitivinícolas más importantes de México. Se encuentra en un entorno suburbano.

RUTA DE ACCESO:

Se llega al terreno transitando por la carretera federal número 3 que corresponde a al trayecto entre Ensenada y Tecate.

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS:

• CLIMA:

Posee un clima mediterráneo, extremoso. Tiene veranos calurosos, inviernos suaves. El cambio en los vientos provoca cambios climáticos que van por encima de lo normal.

• FLORA:

Vid, olivo, encino, huistaca, pino, cedro, matorrales y rosales.

• FAUNA:

Conejo, liebre, lagartijas, correcaminos.

Parámetros climáticos promedio de Valle de Guadalupe

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

Temperatura máxima registrada (°C) 32 33.5 37.5 40 46 49 46.5 44.5 44.5 43 37 34 49

Temperatura diaria máxima (°C) 19.3 20.3 20.4 23.2 25.5 29.0 33.1 33.5 31.3 27.5 23.4 19.5 22.9

Temperatura mínima registrada (°C) -5 -6 -.5 2.5 5 6 6.5 9.5 7.5 .5 -1 -4 -5

Temperatura diaria mínima (°C) 5.5 6.1 6.9 8.5 10.7 13.1 16.1 17.0 15.6 11.6 7.7 5.2 10.33

Precipitación total (mm) 56 61 60 17 4 3 2 7 7 13 25 36 292

Programa arquitectónico

 Punto de venta (wine tasting/bar)

Es el espacio dedicado a la comercialización del vino, generalmente ocupada por una barra/mostrador y la caja registradora. En este lugar se almacena una cantidad relativamente pequeña de botellas ya que se ofrecen en el mismo sitio.

 Área de comedor (50 comensales en zona normal y 8 en zona privada)

Esta área está destinada para que los visitantes de la vitivinícola puedan consumir algún alimento durante su estadía. Debe contar con m

esas y sillas.

 Área de Oficinas (2 cubículos, Sala de Reunión)

Esta es el área administrativa. En este espacio se atiende a los clientes. Y se hacen las juntas administrativas entre empleados y directivos.

 Sanitarios

S calculan en base a la ocupación promedio del lugar.

 Área de desembarque

Es el área de carga y descarga de los camiones que transportan el producto.

 Área de Fermentación

Es el área donde se deja reposar el vino en su proceso de fermentación en la botella.

 Área de Crianza (Barrica/botella)

Es el área donde el vino reposa en la barrica anterior al proceso de embotellamiento.

 Área de Embotellamiento

Es el área donde se encuentran las maquinas que embotellan el vino y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com