Croquis Rubrica de Autoevaluación de la competencia emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos de la tarea educativa
griseldacastilloDocumentos de Investigación27 de Marzo de 2017
1.116 Palabras (5 Páginas)1.084 Visitas
Rubrica de Autoevaluación de la competencia emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos de la tarea educativa
CRITERIOS | COMPETENTE | SATISFACTORIO | SUFICIENTE | REGULAR |
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS | Realiza la evaluación de todas las situaciones de aprendizaje que aplica | Realiza la evaluación de la mayoría de las situaciones de aprendizaje que aplica | Realiza la evaluación de algunas situaciones de aprendizaje que aplica | No realiza evaluación de ninguna situación. |
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN | Diversifica los instrumentos de evaluación (mínimo 3 instrumentos) en todas las situaciones de aprendizaje | Hace uso de 2 tipos de instrumentos de evaluación en las situaciones de aprendizaje | Hace uso de 1 tipo de instrumento de evaluación en las situaciones de aprendizaje | No hace uso de instrumentos de evaluación |
RELACIÓN DE INSTRUMENTOS CON APRENDIZAJES ESPERADOS | Los instrumentos fueron totalmente propicios para dar cuenta de los avances de los aprendizajes | Los instrumentos fueron propicios para dar cuenta de los avances de los aprendizajes | Algunos de los instrumentos fueron propicios para dar cuenta de los avances de los aprendizajes | Los instrumentos no fueron propicios para dar cuenta de los avances de los aprendizajes |
FUNCIONALIDAD DE LOS INSTRUMENTOS | Toda la información sirvió para reorientar futuras intervenciones | Gran parte de la información sirvió para reorientar futuras intervenciones | El 50% de la información sirvió para reorientar futuras intervenciones | El 10% de la información sirvió para reorientar futuras intervenciones |
OBJETIVIDAD DEL EVALUADOR | Asumió objetivamente su función de evaluador en todas situaciones de aprendizaje | Asumió con pequeñas deficiencias su función de evaluador en las situaciones de aprendizaje | Asumió con algunas deficiencias su función de evaluador en las situaciones de aprendizaje | No asumió objetivamente su función de evaluador en las situaciones de aprendizaje |
DIARIO DE LA EDUCADORA
Fecha: ________/__________/___________
Campos formativos que se abordaron durante la jornada | Lenguaje y comunicación | Pensamiento matemático | Exploración y conocimiento del mundo | Desarrollo físico y salud | Desarrollo personal y social | Expresión y apreciación artística |
Aprendizaje esperado que se abordó |
En relación a lo planeado | Si | No | Logros | Dificultades | Propuesta de mejora |
Desarrollé las actividades planeadas en tiempo y forma | |||||
El material ayudo a que los alumnos llegaran al aprendizaje | |||||
El espacio en el que se trabajó fue pertinente para la actividad | |||||
La organización del grupo fue la mejor y permitió que todos los alumnos se involucraran | |||||
Las actividades que realicé fueron llamativas, retadoras e interesantes para los alumnos | |||||
Mis consignas fueron claras y entendibles para todos los alumnos | |||||
Mi forma de intervención fue la adecuada | |||||
Mi relación con los alumnos permitió generar un ambiente de trabajo favorable para el logro de los aprendizajes | |||||
Las actividades que realice responden al enfoque de los campos formativos abordados | |||||
Tuve dominio de la modalidad que elegí para la realización de las actividades | |||||
Tuve dominio de los conocimientos disciplinares que se abordaron durante la jornada | |||||
Los instrumentos que emplee fueron totalmente propicios para dar cuenta de los avances de los aprendizajes |
Rúbrica para valorar portafolio de evidencias
Coevaluación
Criterio/ nivel de desempeño | Competente (10) | SATISFACTORIO (9) | SUFICIENTE (8) | REGULAR (7) | Básico (6) | No se muestra (5) |
Aspectos formales | El portafolio integra:
| Contiene los aspectos establecidos, pero no existe la organización solicitada | Omite 2 de los aspectos. | El portafolio de evidencias omite 3 aspectos. | No existe organización en su portafolio | No entrega portafolio de evidencias |
El portafolio está integrado por campo formativo, contiene una evidencia por mes de cada campo (ya sean trabajos, fotografías, videos y/o instrumentos de evaluación) del alumno con alto y bajo desempeño
| El portafolio está integrado por campo formativo, contiene una evidencia por mes de cada campo (ya sean trabajos, fotografías, videos y/o instrumentos de evaluación).
| El portafolio está integrado por campo formativo, contiene una evidencia por mes de cada campo (ya sean trabajos, fotografías, videos y/o instrumentos de evaluación).
| El portafolio está integrado por campo formativo, contiene una evidencia por mes de cada campo (ya sean trabajos, fotografías, videos y/o instrumentos de evaluación).
| El portafolio no está integrado por campo formativo, pero contiene solo una evidencia por mes (ya sean trabajos, fotografías, videos y/o instrumentos de evaluación). Total 6 evidencias o menos | No se entregan evidencias | |
Realiza Proceso de aprendizaje | El total de las evidencias integradas reflejan el proceso de aprendizaje del niño de alto y bajo desempeño | Gran parte de las evidencias integradas reflejan el proceso de aprendizaje del niño de alto y bajo desempeño | La mitad de las evidencias integradas reflejan el proceso de aprendizaje del niño de alto y bajo desempeño | Muy pocas de las evidencias integradas reflejan el proceso de aprendizaje del niño de alto y bajo desempeño | Solo algunas de las evidencias integradas reflejan el proceso de aprendizaje del niño de alto y bajo desempeño | Las evidencias no reflejan el proceso de aprendizaje del niño de alto y bajo desempeño |
En todas las evidencias se integra el campo formativo, aspecto, competencia, aprendizaje e interpretación de la información | En la mayoría de las evidencias se integra el campo formativo, aspecto, competencia y aprendizaje al que favorece | En menos de la mitad de las evidencias se integra el campo formativo, aspecto, competencia y aprendizaje al que favorece | En muy pocas de las evidencias integran el campo formativo, aspecto, competencia y aprendizaje al que favorece | Solo algunas de las evidencias integran el campo formativo, aspecto, competencia y aprendizaje al que favorece | Las evidencias no integran el campo formativo, aspecto, competencia y aprendizaje al que favorece | |
Realiza una reflexión acorde a las evidencias de aprendizaje tomadas en cuenta en el portafolio | La reflexión realizada identifica los elementos más relevantes de la mayoría de las evidencias dando cuenta de los avances de los alumnos con bajo y alto desempeño | Realiza una reflexión en la que se hace referencia en mayor medida a uno de los alumnos ya sea bajo o alto desempeño | La reflexión realizada se centra en las evidencias de los alumnos y no hace mención del avance de los niños de alto y bajo desempeño | Se realiza una reflexión, pero no se toman en cuenta las evidencias integradas el portafolio | No realiza el apartado de reflexión | |
Los instrumentos fueron totalmente propicios para dar cuenta de los avances de los aprendizajes | Los instrumentos fueron propicios para dar cuenta de los avances de los aprendizajes | Algunos de los instrumentos fueron propicios para dar cuenta de los avances de los aprendizajes | Casi todos los instrumentos fueron propicios para dar cuenta de los avances de los aprendizajes | Pocos de los instrumentos fueron propicios para dar cuenta de los avances de los aprendizajes | Ninguno de los instrumentos fue propicio para dar cuenta de los avances de los aprendizajes | |
Subtotal | ||||||
Total | NIVEL DE DESEMPEÑO ALCANZADO | _______________________________________ | ||||
Niveles de desempeño | 55-60 Competente 49-54 Satisfactorio 43-48 Suficiente 7-42 Regular 0 Básico |
Competencia | Criterio | Siempre | Casi siempre | Algunas veces | Nunca |
Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional. | Atiende a los 8 rasgos de normalidad mínima en su práctica de intervención. | ||||
Atiende los 12 principios pedagógicos propuestos en el plan de estudios 2011. | |||||
Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones y culturas que convergen en el aula de clase. | |||||
Respeta la diversidad de ideologías y se documenta con leyes normativas educativas para la resolución de conflictos dentro y fuera del aula. | |||||
Actúa con sentido de manera permanente en el desarrollo de su papel como docente. | |||||
...