¿Cuáles son los valores que han inculcado la familia en tu vida cotidiana?
renata789Ensayo28 de Noviembre de 2015
878 Palabras (4 Páginas)2.424 Visitas
- ¿Cuáles son los valores que han inculcado la familia en tu vida cotidiana?
R= Desde niños aprendemos los valores básicos que nuestros padres nos inculcan y a que definirán nuestra personalidad y actitud frente al mundo a partir de nuestras acciones cotidianas que vivimos y aprendemos en nuestras casas y con nuestros familiares. Los principales valores que me han inculcado en mi familia son:
Respeto: Me has enseñado que para tener respeto a que darlo ya que esto principalmente debes de respetar para así recibir el mismo trato tu mism@.
Honestidad: Debemos de ser sinceros y regresar lo que no nos corresponde aun así sea prestado o no o si no los encontramos siempre regresar las coas no pertenecientes eso me han enseñado mis padres.
Responsabilidad: Este valor siempre me los inculcado mis padres que siempre sea cumplid con mis cosas o lo que realmente me comprometo siempre hacerlo sin dar marcha atrás
La lealtad: Es nunca darle la espalda a determinada persona o grupo social que están unidos por lazos de amistad, siempre ayudar en el compromiso de defender y de ser fieles a lo que creemos y en quien creemos.
Perdón: Mis padres darle el perdón anqué no se lo merezca se puede servir por un lado, al ofensor para liberarse de la culpa y por otro lado, para que el ofendido se libere de posibles sentimientos de rencor.
Liderazgo: Este valor es importante para mí porque mis padres me han dicho que siempre debo tener el carácter para ser firme en mi toma de decisiones y en la exigencia de que estas se cumplan… Tanto con otros, como consigo mismo.
Estos valores han sido importantes para mí ya que cada valor es una expresión de nuestro actuar y de las actitudes, que debemos reflejar en nuestra familia y transmitirlo a la sociedad, para ser cada día mejores personas.
2.- ¿Conforme al video de reflexión impresionante sobre los valores, donde consideras el dolor y el fracaso de la fotógrafa?, ¿si tu fueras el fotógrafo que valores implementarías?
En algún momento somos egoístas y lo único que vemos es por nosotros mismos, no hacia los demás, a veces como seré humanos solo pensamos en nosotros mismos y hacemos o decimos cosas sin pensarlo y después nos arrepentirnos , así mismo como la fotógrafa estuvo en sus manos hacer algo por la niña pero ella no le importo sabiendo que esas tomas solo causan dolor y miedo y sin embargo arriesgando su vida, tomando esa fotografía de una niña que solo con su mirada suplicándole que le salvara su vida, ella para acabar y realizar una buena toma y alcanzar sus objetivos y su éxito sin dar hincapié en la mirada de la niña pidiéndole ayuda, pero ella no le importito solo terminar su sección y llegar a su fin teniendo una buena toma! Sin darse cuenta que sufrimiento y solo causo a la niña. Pero al final de cuentas de nada le sirvió su éxito y ser la mejor fotógrafa su fracaso fue quedarse con ese remordimiento que ella sabía que pudo hace algo en ese momento pero que no la dejo hacer por sus logros y objetivos que ella ya tenía planeados. Y fracaso como ser humano, pero como profesional y buena fotógrafo reflejo un buen trabajo en su proyecto.
La fotografía es para tomar fotos de acuerdo a lo que vemos más a ya de lo que queremos llegar y de lo queremos mostrar hacia los demás nuestro profesionalismo llega con logros NO con implementar imágenes de dolor, miedo, de sufrimiento hay que implementar valores como: RESPONSABILIDAD, RESPETO, Y DIGNIDAD
3.- ¿Qué es la adicción?, ¿cuál es tu adicción? y ¿qué genera tu adicción en tus núcleos familiares y escolares?
Es el hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación se relaciona con los pensamientos y los comportamientos de las personas, que sólo desean conseguir o realizar la cosa deseada. Para satisfacer este deseo, los adictos pueden cometer ilícitos, distanciarse de sus seres queridos y poner en riesgo su propia integridad, ya que pierden noción de la realidad.
...