ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Comparativo De Escenarios Actuales Y Futuros, En Las Variaciones Del Recurso hídrico Ante Un Cambio Climático En Las Tres Cuencas Presentadas.

djgabit25 de Octubre de 2014

646 Palabras (3 Páginas)693 Visitas

Página 1 de 3

GABRIELA RIVERA VÁZQUEZ

Cuadro comparativo de escenarios actuales y futuros, en las variaciones del recurso hídrico ante un cambio climático en las tres cuencas presentadas.

Lerma – Chapala -Santiago Río Pánuco Río Balsas Observaciones

superficie 135 835.89 km2 96 302.28 km2 117 637.78 km2 Lerma – Chapala –Santiago tiene mayor área, seguida por el río Balsas y el menor el río Pánuco.

Estados que la componen México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Durango, Nayarit y Aguascalientes Distrito Federal, Hidalgo, México, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas. Oaxaca, Puebla, México, Morelos, Michoacán y Guerrero. Con mayor extencion Lerma – Chapala –Santiago, segudido por el río Pánuco y con menos extensión el río Balsas

Usos *desarrollo industrial

* generación de energía eléctrica

*labores agrícolas

*riego

*hidroeléctrico *Desagüe de la Ciudad de México

*labores agrícolas

*riego

*Hidroeléctricos

*labores agrícolas

*riego

El más afectado por el uso es el río Pánuco

Temperatura

Escenario Actual 18.7° 21.5° 19.9° Con mayor temperatura el río Pánuco, seguida por el río Balsas y poca diferencia menor Lerma – Chapala –Santiago

Temperatura

Proyección 2025-2050 GFDL CCCM MTC GFDL CCCM MTC GFDL CCCM MTC Tiene aumento en la temperatura de 3.1°C en las cuencas del sistema fluvial Lerma-Chapala-Santiago y en la del río Balsas y de 2.1°C en la del Pánuco.

22.4° 21.8° 21.6° 21.5° 25.2° 24.8° 23.1° 22.0° 22.5°

Precipitación Media

Escenario Actual 775.2 996.8 918.6 Las tres cuencas se registra disminución en la precipitación.

Precipitación Media

Proyección 2025-2050

GFDL CCCM MTC GFDL CCCM MTC GFDL CCCM MTC

904.3 683.6 565.4 11168.6 802.8 730.5 1112.2 790 666.4

Agua aprovechable

Escenario Actual 97.2% 64.1% 58.6% Lerma-Chapala-Santiago se queda sin volumen de agua aprovechable y sin reserva de líquido. En las otras dos cuencas, los valores de agua aprovechable sufren un decremento muy significativo.

Agua aprovechable

Proyección 2025-2050 GFDL CCCM MTC GFDL CCCM MTC GFDL CCCM MTC

36% -- -- 65.3% 10.1% -- 60.6% 19.5% --

Reserva de Agua de la cuenca

Escenario Actual 2.8% 35.9% 41.4% En las dos cuencas los de reserva, aunque disminuyen, el descenso es de escasa importancia, a comparación con la cuenca Lerma-Chapala-Santiago

Reserva de Agua de la cuenca

Proyección 2025-2050 GFDL CCCM MTC GFDL CCCM MTC GFDL CCCM MTC

__ __ __ 34.7% 89.9% 100% 39.4% 80.5% 100%

clima Húmedo húmedo húmedo El clima de la cuenca del sistema fluvial Lerma-Chapala-Santiago se transforma en seco

Conclusiones

En el escenario actual como se han retenido y extraído importantes volúmenes de agua en la cuenca del sistema Lerma- Chapala-Santiago, el escurrimiento real es muy bajo, por lo cual la evaporación ajustada resulta demasiado alta. Se concluye que la cuenca ha sufrido una disminución aproximada de 61% en su escurrimiento y de 99.7% en la reserva de agua, en cambio el volumen de agua aprovechable se incrementó en 142.6%.

Estas variaciones muestran la gran explotación que se ha hecho de la reserva de agua de la cuenca del Lerma para abastecer a los centros de población asentados en ella y a la Ciudad de México que pertenece a la cuenca del Pánuco.

El agua para el abastecimiento se toma de la reserva, debido a que la de escurrimiento está contaminada como consecuencia de que se vierten en los cauces las aguas usadas o residuales de dichas poblaciones.

Por lo tanto se estima que no se tendrán reservas de agua para el periodo de proyección que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com