ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Comparativo Derecho Financiero

cristopherlineve2 de Febrero de 2014

558 Palabras (3 Páginas)2.146 Visitas

Página 1 de 3

CONCEPTO OBJETIVO ¿QUE REGULA? CONCLUCION

DERECHO FINANCIERO Conjunto de normas que establecen elementos característicos del manejo de fondos públicos. Tiene como principal objetivo evitar el abuso de los fondos públicos a manos de los funcionarios y esto lo consigue a través del establecimiento de límites y regulaciones de esos capitales. Todas las actividades que tienen que ver con las finanzas y la presupuestacion de un estado. Este derecho regula la actividad del estado, mediante la obtención, manejo y aplicación de recursos económicos explotando su patrimonio, créditos y contribuciones.

DERECHO FISCAL Rafael de Pina Vara lo define como el conjunto de disposiciones legales referentes a los gravámenes o impuestos establecidos por el estado, entidades federativas o municipios, con el objeto de recaudar los ingresos necesarios para la atención de los servicios públicos. Estudiar los aspectos jurídicos de los impuestos, de cómo se captan los ingresos necesarios para la vida y funcionamiento del estado y su principal finalidad es recabar lo necesario para sufragar los gastos públicos. Regula la actividad jurídica del fisco. Este regula la actividad del fisco con la obtención de recursos patrimoniales, crediticios o tributarios.

DERECHO TRIBUTARIO Manuel Andreozzi define al Derecho Tributario como la rama del Derecho Público que estudia los principios, fija las normas que rigen la creación y prescripción de los tributos y determina la naturaleza y los caracteres de la relación del Estado con el administrado que está obligado a pagarlos. Obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas a la consecución del bien común. La contribución que los ciudadanos realizan de acuerdo a su capacidad económica mediante un sistema económico justo, inspirados en los principios de igualdad y progresividad, y que en ningún caso tendrá alcance confiscatorio”. Solo se enfoca en la obtención de contribuciones como son los impuestos, aportaciones de seguridad social y contribuciones de mejoras.

DERECHO PRESUPUESTAL Es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan la aprobación, ejecución, elaboración y control del presupuesto del estado y de los demás entes públicos, entendiendo por presupuesto la ley que implica un cálculo de ingresos que se espera obtener y un límite sobre los gastos que se puede realizar”. La representación financiera de las acciones entorno a las políticas y programas diseñados para cubrir las necesidades de los ciudadanos, pero también representa la negociación sobre la asignación y financiamiento de los intereses de diversos actores políticos. La distribución de competencias en materia de preparación, aprobación, ejecución y control del programa de ingresos y gastos del estado. Logrando con ello crear un programa para cubrir las necesidades de los ciudadanos, pero también representa la negociación sobre la asignación y financiamiento de los intereses de diversos actores políticos. En general solo se encargan de la elaboración de un plan de gastos del año que inicia para la creación de infraestructura que produzca un bien común con las contribuciones recaudadas.

DERECHO PATRIMONIAL Es aquel que se encarga de administrar y cuidar el patrimonio del estado. Regular los bienes patrimoniales que le pertenecen en plena propiedad al Estado.

Se dividen en del dominio publico y del dominio privado Las normas y principios que rigen la gestión de los bienes y de las empresas de titularidad pública, así como la participación de los entes públicos en las empresas de titularidad privada, desde la perspectiva de la idoneidad jurídica de unos y otras para generar rendimientos que hayan de afluir al tesoro en calidad de ingresos públicos, con su consiguiente reflejo presupuestario”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com