Cual Es El Dominio De La Herbabuena
r89u4 de Diciembre de 2013
558 Palabras (3 Páginas)777 Visitas
Conocida también con el nombre de Menta, es originaria de la Rusia asiática y del sur europeo.
Esta planta perenne, la cual alcanza hasta 50cm de altura, posee hojas levemente velludas, con bordes crenados, de forma ovoide y desprende una fragancia muy agradable. Esta provista de una gran cantidad de brácteas y sus flores se agrupan en forma de globo.
También encontramos la Menta piperita, la cual prefiere terrenos más cálidos, y a pesar de que su origen es desconocido, se atribuye su distribución desde Inglaterra. Posee tallos cuadrangulares, de color rojizo o purpureo y alcanza el metro de altura.
Sus hojas son de color verde intenso, ovalado y algo redondeado al inicio y borde dentado. Las flores son globosas en la cima, de color rojo violáceo, La semilla es un fruto indehiscente estéril, el cual se reproduce a partir de un fragmento que se entierra en el sustrato para así dar vida a otra planta.
Al igual que la menta tradicional, esta posee una fragancia muy agradable, pero menos concentrada.
Beneficios de la Hierbabuena
A nivel digestivo : Gracias a sus cualidades como antiespasmódica y carminativa, la infusión de esta planta está recomendada para las digestiones flatulentas. También estimula las secreciones biliares y estomacales sin resentir o irritar el organismo. Indicada para tratar los cólicos y espasmos estomacales.
Ponga en remojo 2 cucharaditas de hierbas secas en 1 taza de agua hirviendo y deje reposar por diez minutos. Beber tres veces al día.
Afecciones respiratorias : Por contener mentol, es ideal para los tratamientos de las vías respiratorias como expectorante.
Asma : En infusión, mezclar hierbabuena y manzanilla en iguales proporciones. Tomarla durante los accesos asmáticos. Otro remedio casero para prevenir el asma, o aliviar los síntomas causados por esta afección es prudente mezclar a partes iguales hierbabuena y marrubio blanco para realizar una infusión de estas plantas. Se agrega una cucharada de esta sustancia en una taza de agua y se toma tres veces al día.
Como antiséptico : Utilizar su infusión en gargarismos o cualquier otro tratamiento interno es de suma ayuda, puesto que su alto contenido de polifenoles y aceite esencial hacen de ella una gran fuente antivírica y antifúngica.
Para el dolor de cabeza y las migrañas : Agregar 2 cucharaditas de hierba fresca a medio litro de agua hirviendo, tapar y dejar reposar lejos del fuego durante 50 minutos. Luego se cuela y se filtra. Este té se debe beber frío, entre 2 o 3 tazas cuando el dolor aparece. También puede mezclar 10 gotas de aceite esencial de hierbabuena y 1 cucharada de aceite de oliva . Masajee con las yemas de los dedos la sien.
Como anestésico : Sus propiedades anestésicas son bien conocidas por los naturistas, los cuales recomiendan el linimento con las hojas y el tallo de la planta para tratamientos de reumatismo e incluso dolores de muelas.
Estas plantas poseen grandes beneficios a nivel digestivo, respiratorio, reumatológico, nervioso y dermatológico.
Contraindicaciones
A pesar de no estar constatada como una planta perjudicial, el uso inapropiado de sus aceites esenciales si puede resultar dañino para el organismo, puesto que se puede presentar espasmos de la glotis, irritación en la mucosa y en dosis altas incluso la muerte.
hierbabuena
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Género: Mentha
Especie: M.Sativa, M. piperita
...