ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales son los Costos para la toma de decisiones

NORTE19Práctica o problema27 de Enero de 2016

3.767 Palabras (16 Páginas)537 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

[pic 1]

Asignatura

Costos para la toma de decisiones

Entregable Final

Alumno: Téllez Hernández Norma Leticia

Fecha de entrega: 12.12.2015


Costos para la toma de decisiones

Contabilidad de costos: Acumulación interna de partidas relativas a los costos y aplicación de técnicas específicas que permitan el análisis de la información para el uso en la planeación, control y toma de decisiones.

Costo: Es la suma de recursos expresados en términos monetarios que se invierten al producir un bien o prestar un servicio que genere beneficios económicos futuros; se recupera en el momento de la venta de los productos.

Clasificación de los costos

De acuerdo con su función:

  • Costo de producción
  • Materia prima directa
  • Mano de obra directa
  • Costos ind. de producción

  • Costo de operación
  • Distribución
  • Administración
  • Financieros

De acuerdo a su identificación:

  • Costos directos
  • Costos indirectos

De acuerdo a su tiempo:

  • Históricos
  • Predeterminados
  • Costos estimados
  • Costos estándar

De acuerdo a su variabilidad:

  • Costos variables
  • Costos fijos
  • Costos mixtos

De acuerdo a la toma de decisiones:

  • Costos diferenciales
  • Costos sumergidos
  • Costos de oportunidades
  • Costos relevantes

Materia prima indirectos a directos mediante automatización:

MPD

MOD

MPD

MPD

+MOD[pic 2]

+CIP[pic 3]

+MOD

+Costo conversión[pic 4]

=Costo primo

=Costo conversión

+CIP[pic 5]

=Costo total

=Costo total

Inventario de almacén

Comercial

Industrial

1

1

2

3

4

Inv. Inicial

Inv. MPD

MPD utilizada

Inv. In. de P en P

Inv. In. de PT

+Compras netas

+Compras netas

+MOD

+Costo de prod.

+Costo prod. de PT

-Inv. final[pic 6]

-Inv. final de MPD[pic 7]

+CIP[pic 8]

-Inv. final de P en P[pic 9]

-Inv. final de PT[pic 10]

=Costo de vtas

=MPD utilizada

=Costo de prod.

=Costo de prod. PT

=Costo de ventas

Estados Financieros

Elabora los estados financieros (Estado de costo de producción y de lo vendido, Estado de resultados y Estado de situación financiera) de la fábrica de Cartón y papel Loreto Peñapobre SA de CV. Por el periodo comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre del 2xxx. (En miles de pesos), con los siguientes saldos:[pic 11]

[pic 12][pic 13]

[pic 14]

Prorrateo Primario y Secundario

La empresa Tubería de Cobre SA de CV, se dedica a fabricar y cobrizar tubería para plomería su organización cuenta con 2 departamentos productivos (fabricación y cobrizado) y 2 departamentos de servicios (taller mecánico y servicios generales).

De acuerdo son su presupuesto anual presenta la siguiente información para llevar a cabo el prorrateo de costos indirectos de producción:

Importe del consumo de energía eléctrica: $64,700 que se distribuirán basándose en el siguiente consumo en KW estimado:[pic 15]

La depreciación del equipo fabril se estima en $95,700 que se distribuirá basándose en la inversión de activo fijo utilizada por cada departamento:[pic 16]

El servicio médico se estima en $72,800 que se distribuirán basándose en el número de empleados de cada departamento:[pic 17]

Resumen del prorrateo primario[pic 18]

Prorrateo Secundario (Método Directo)

[pic 19]

Resumen de Prorrateo Secundario

[pic 20]

Prorrateo Final

[pic 21]

[pic 22]

Costos por Órdenes de Producción

La empresa Calzado Flexi S.A. de C.V. en el período del 1° de enero al 31 de diciembre del 2011 procesa las siguientes órdenes de producción:

Orden 101 por 350 pares de zapato confort para Casa Palacio S.A.

Orden 102 por 400 pares de zapato western para el Puerto de Liverpool S.A.

Orden 103 por 500 pares de zapato español para Rudos S.A.

  1. La materia prima utilizada es la siguiente:[pic 23]

  1. Los sueldos y salarios pagados son $, siendo el reporte mensual de nómina es:[pic 24]
  1. Los costos indirectos del mes son:[pic 25]

Nota: la base para el cálculo del coeficiente o factor de aplicación de los CIP es la de horas / hombre (h/h).

Al final del mes se terminan las órdenes 101 y 102, quedando en proceso la 103 y se vende la orden 102 al contado con un 40% Mark Up (MU).

Se pide: elaborar asientos de diario y hoja de costos de las tres órdenes.

[pic 26]

[pic 27]

[pic 28]

[pic 29][pic 30]

[pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34]

Costos por Procesos

La empresa Nestle, SA de CV elabora leche enlatada teniendo establecido dos procesos:

Proceso 1 Pasteurización y Proceso 2 Envasado

Durante el mes se registraron los siguientes costos por consumos en el proceso de fabricación de la leche condensada de 1 lt.:

  1. Proceso de pasteurización: [pic 35]

La producción terminada durante el mes y transferida al proceso de envasado fue de 250,000 Lts. Quedando en proceso 150,000 Lts. Con los siguientes grados de avance:[pic 36]

  1. Proceso de envasado:[pic 37]

La producción terminada durante el mes y transferida al inventario de productos terminados fue de 210,000 Lts. Quedando en proceso 40,000 Lts. Con los siguientes grados de avance:

[pic 38]

Se pide:

  1. Elaborar las cedulas correspondientes para cada proceso de producción
  2. Elaborar asientos de diario
  3. Considerar que se venden 100,000 latas de 1 Lt. Con un 35% Mark Up.

Ced. 1 Determinación de la Producción Equivalente

Prod. Terminada en Unidades

Prod. en Proceso en Unidades

Grado de Avance

Unidades Equivalentes

Producción Equivalente

MPD

250,000.00

150,000.00

100%

150,000.00

400,000.00

MOD

250,000.00

150,000.00

60%

90,000.00

340,000.00

CIP

250,000.00

150,000.00

40%

60,000.00

310,000.00

Ced. 2 Determinación de los costos unitarios

Costos Incurridos

Producción Equivalente

Costo Unitario

MPD

182,000.00

400,000.00

0.455000000

MOD

240,000.00

340,000.00

0.705882353

CIP

128,000.00

310,000.00

0.412903226

Total

550,000.00

1,050,000.00

1.57378558

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (2 Mb) docx (756 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com