ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Presupuestos Basicos

samuelsmy16 de Septiembre de 2013

697 Palabras (3 Páginas)605 Visitas

Página 1 de 3

mediante el pago de un precio convenido.

2. Cuándo se realiza un Ingreso.

Se realiza al haber flujo de recursos que recibe un agente económico correspondiente a las remuneraciones por la Venta o arrendamiento de los Factores Productivos que posee. El ingreso puede ser pagado en Bienes y servicios o en Dinero. Y también se puede considerar ingreso todas transferencias que reciben los agentes económicos tales como Subsidios, donaciones y otras.

3. Qué es un Costo.

Un costo, es un egreso que representa el valor de los recursos que se erogan en la realización de actividades que generan ingreso; el costo se identifica por ser generador directo de ingreso y por tanto, es recuperable, está directamente relacionado con el producto y/o servicio que brinda la empresa en cuestión, por lo tanto; es inherente con el giro de la empresa.

4. Qué es un Gasto.

Es un egreso que no se identifica directamente con un ingreso, aunque contribuye a la generación del mismo, no se espera que pueda generar ingresos directamente en el futuro, no es recuperable.” Es una inversión o un desembolso de dinero para obtener un bien.”

5. Qué es un precio de venta y quién lo establece.

Es el valor monetario que se le asigna a un servicio o producto el cual representa el costo + mas utilidad esperada, puesto que el precio de venta debe cubrir el costo del producto más la rentabilidad esperada por el empresario. Y este se le asigna el empresario basándose en la oferta y la demanda.

6. Cómo se determinan las ventas totales del periodo presupuestado (el cual será el resultado del Presupuesto de Ventas).

Indica para cada producto, 1) la cantidad de ventas estimada y 2) el precio de venta unitario esperado y la formula es la siguiente:

P.V. = Q. x P.U.V.

Donde:

P:V: = Presupuesto de Ventas

Q. = Cantidad

P.U.V. = Precio Unitario de Venta.

7. Cuál sería el inventario final e inicial y en qué momento de presentación de la materia prima directa puede existir.

El Inventario Inicial representa el valor de las existencias de mercancías en la fecha de inicio del ejercicio -o período- contable.

El inventario final son las mercancías que se encuentran en existencia, disponibles para la venta al final del periodo contable. Presenta el importe del recuento de mercancías una vez concluido el ejercicio social de la empresa

8. Cómo se determinan las unidades a producir presupuestadas (el cual será el resultado del Presupuesto de Producción).

Presupuesto de producción (unidades)= presupuesto de ventas (unidades)+inventario final deseado (unidades) – inventario inicial (unidades)

9. Qué características se identifican en los materiales directos

Los materiales directos son todos aquellos que se encuentran en su estado original y pueden identificarse fácilmente en el producto terminado y representa el principal costo en la elaboración de este producto.

10. Qué se entiende por requerimiento de materiales directos.

Es la planeación para la adquisición de materiales, bienes o servicios diversos. Cuya finalidad es evitar faltantes de inventario de manera que la producción fluya adecuadamente de acuerdo con los planes y reducir los niveles de inversión en los inventarios de materias primas y de trabajo en proceso.

11. Cómo se determinan las unidades a comprar de los materiales directos (el cual será el resultado del Presupuesto de Requerimiento de Materiales Directos, en el periodo presupuestado).

Analizando la estructura de compras e inventarios, determinando los límites máximos y mínimos de artículos mediante la fórmula siguiente:

Presupuesto de mano de obra directa= unidades de producción requeridas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com