Cuestionario Ley De Seguros Y Fianzas
lic.ivancarmona19 de Mayo de 2015
803 Palabras (4 Páginas)434 Visitas
Cuestionario Ley de Seguros y Fianzas
1.- ¿De quién sólo podrán recibir títulos en descuento o redescuento las Instituciones de Seguros? R= de instituciones de crédito, organizaciones auxiliares del crédito y sociedades financieras de objeto múltiple.
2.- ¿Qué deberán estimar para el otorgamiento de sus créditos, las Instituciones de Seguros?
R= la viabilidad de pago de los mismos por parte de los acreditados, valiéndose para ello de un análisis a partir de información cuantitativa y cualitativa.
3.- ¿Para qué pueden ser destinados los créditos que las Instituciones de Seguros otorguen?
R= Para la adquisición, construcción, reparación y mejoras de bienes inmuebles, que tengan garantía hipotecaria o fiduciaria sobre esos bienes u otros bienes inmuebles o inmovilizados.
4.- ¿Qué operaciones de préstamos podrán realizar las instituciones de fianzas?
R= De valores y reportos, en las que únicamente podrán actuar como reportadoras o prestamistas.
5.- ¿Qué deberán enviar las instituciones de Seguros al domicilio señalado en el contrato?
R= Deberán enviar el Estado de cuenta.
6.- ¿Qué productos básicos deben ofrecer las instituciones de seguros?
R= Cobertura en fallecimiento, accidentes personales, gastos médicos, salud, responsabilidad civil.
7.- ¿Qué reservas técnicas deben constituir las instituciones de seguros?
R= De riesgo, obligaciones pendientes, matemática, de fluctuación de inversiones, de contingencia, de riesgos catastróficos.
8.- ¿Qué reservas técnicas deben constituir las instituciones de fianzas?
R= De fianzas en vigor, de contingencia de fianzas, las demás que determine la comicion.
9.- ¿Cuáles son los riesgos dy las responsabilidades que se encuentran expuetas las instituciones?
R= 1.- El riesgo de suscripción de los seguros de vida.
2.- El riesgo de suscripción de los seguros de accidentes y enfermedades.
3.- El riesgo de suscripciones de los seguros de daños.
4.- El riesgo por financiamiento tomado el cual reflejara los riesgos señalados.
10.- ¿Cuáles son los requisitos de paral capital del solvencia de una institución?
R=.
a) El desarrollo de políticas adecuadas para la selección y suscripción de seguros y de fianzas.
b) Invertir los recursos que mantengan con motivo de sus operaciones.
c) Las instituciones deberán mantener con el propósito de hacer frente a situaciones de carácter excepcional que pongan en riesgo tanto de la operación particular de las instituciones como de condiciones de mercado.
11.- ¿A quién hace responsable realizar la prueba de solvencia económica?
R=
El consejo de administración de la institución.
12.- Dar tres prohibiciones de las instituciones de fianzas.
R=
1.- Dar en garantía los bienes de su activo.
2.- Obtener prestamos
3.- Dar en prenda los títulos o valores de su cartera
13.-Cuatro puntos que a las instituciones de seguros les está prohibido?
Dar en garantía los bienes de su activo, a excepción del efectivo o valores que requieran para asegurar el cumplimiento de las obligaciones que correspondan
Dar en reporto titulos de crédito.
Dar en prenda los titulos o valores de su cartera.
Realizar contratos de reaseguro o de reafianzamiento que impliquen la asunción de pasivos.
14.-La comisión mediante disposiciones de carácter general con acuerdo de su junta de gobierno que establece?
Los procedimientos para determinar en cada operación o ramo, o bien en cada ramo o subramo según sea el caso los límites máximos de retención de las instituciones.
15.-Las instituciones podran
...