Cultura Apreciación de las Artes.
dave950324Tarea3 de Octubre de 2016
2.943 Palabras (12 Páginas)345 Visitas
Universidad Autónoma de
Nuevo León
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Arquitectura
Nombre: Daniel Alejandro Sauceda Anastasio[pic 1]
Edad: 19 Matrícula: 1836138 Licenciatura: Administración
Grupo: LBD Turno: Matutino Trabajó: SI
[pic 2]
Nombre: David Antonio Sánchez Escamilla
Edad: 21 Matrícula: 1836271 Licenciatura: Administración
Grupo: LBD Turno: Matutino Trabajó: SI
Nombre: Gustavo Alan Santiago Colunga[pic 3]
Edad: 18 Matrícula: 1676823 Licenciatura: Administración
Grupo: LBD Turno: Matutino Trabajó: SI
Nombre: Edgar Humberto Salas[pic 4]
Edad:19 Matrícula:1642535 Licenciatura: Administración
Grupo: LBD Turno: Trabajó:SI
Nombre: Karen Alejandra Sánchez Báez
Edad: 19 Matrícula: 1836143 Licenciatura: Administración
Grupo: LBD Turno: Matutino Trabajó:[pic 5] SI
Unidad 2:
Arquitectura.
Por la palabra arquitectura se entiende que es tanto un arte como una ciencia que se encarga del diseño o de la construcción de edificios, casas, iglesias, escuelas, en fin muchas edificaciones, la arquitectura hace que la humanidad tenga un techo donde dormir, donde no pasar fríos, en otras palabras la arquitectura hace posible, con las ideas del hombre, que la gente pueda tener algo que le de bienestar, algo para su comodidad.
[pic 6] [pic 7]
Para poder poner en marcha las ideas que tiene el hombre o como se le conoce ARQUITECTO, antes que nada se tiene que dibujar en un plano lo que se tiene pensado construir, las medidas que tendrá, de que material será, tiene que ser muy específico, para que este se pueda construir.
La arquitectura tiene más de 10 mil años presente en nuestras vidas, en la era Prehistórica sedentaria, esta ciencia nació por una necesidad la cual era de tener un lugar donde protegerse del frio o de innumerables peligros, anteriormente se alojaban en cuevas, pero esto no era muy viable, porque no había mucho espacio, era frio, algo incómodo vivir en una cueva, porque había animales peligrosos viviendo dentro de ella, es por esto que nuestros antepasados se les ocurrió construir pequeñas casitas, las cuales eran acogedoras, cómodas, y las podían hacer tan grandes quisieran, tal vez en ese tiempo no se le conocía como arquitectura, pero desde ahí se originó esta arte-ciencia, gracias a una necesidad de nuestros antepasados, y ya con el paso del tiempo la ARQUITECTURA se fue mejorando, especializando más y más.
[pic 8] [pic 9] Antes Ahora
Los componentes básicos de la arquitectura son: La estructura, forma, espacio, función, estilo y el ornamento, cada uno de ellos elementales para llevar a cabo lo que es la arquitectura.
Primeramente se le conoce estructura a la estabilidad del objeto que se construya, dicho en otras palabras a que tan estable, que tan resistente sea este, y así poder habitarlo, o utilizarlo para actividades determinadas.
La forma es como quien dice lo que genera la idea de la creación de una edificación. Su lenguaje puede ser matemático, geométrico o numérico. Es matemático por las unidades de medida que se pueden utilizar al momento de crear una edificación, se dice que es geométrico, por las figuras, puede tener formas como lo son cuadradas, rectangulares, entre otras, y se dice que es numérico porque para todo se ocupa numero para decir cuánto va a medir cada cosa.
Se dice que el espacio es donde será edificado el objeto, esto permite determinar lo limitado o no que este el arquitecto para poder tener ideas y que tanto espacio puede o no ocupar.
La función es como quien dice la necesidad que el hombre tiene y por la cual la edificación será construida. Es por qué? de la edificación.
El estilo es la parte que más me agrada de la arquitectura, ya que es personalizar el edifico en función, siempre y cuando este de acorde con la función de este, pero me gusta porque es el diseño, de lo que puede llevar, los acabados que el edifico tendrá.
Y por último el ornamento es la vista externa y la exaltación de la arquitectura, y ahí se integran elementos como la forma y la estructura.
Todos estos elementos en conjunto formar un objeto arquitectónico.
Podemos decir que la arquitectura tiene un gran valor como objeto cultural, ya que las edificaciones cuentan como una historia, de cuánto tiempo llevan esos edificios, cuál fue su función en un pasado, que tanto ha atravesado o sobrevivido, como lo es guerras, catástrofes naturaleza, etc., un edificio puede tener un gran valor para un pueblo. Es por esto que considero que tiene un gran valor como objeto cultural, un edifico, puede como ser parte elemental de una cultura de alguna sociedad.
Para poder entender que tan importante es una edificación para una sociedad se tienen que tener en cuenta tres niveles, los cuales se conocen como: lo físico, lo psicológico y lo histórico.
El nivel de lo físico es la relación que existe entre lo edificado y la protección humana, también el donde esté construido, de que material está construido y las técnicas que se hayan utilizado en el para su edificación.
En el nivel de lo histórico, se encuentre que es la relación que existe entre la edificación y la cultura de determinada sociedad, que haya sido en el pasado dicho edificio, que tanto haya sido utilizado.
En el último nivel que es el psicológico se encuentre que es la relación que existe entre la edificación y el valor que el hombre le dé a este, que símbolo tenga para él.
Museo Estatal de Culturas Populares
Respecto al espacio asignado, nos tocó asistir al Museo Estatal de Culturas Populares, está ubicado entre las calles de Mina, Naranjo, Abasolo y Ocampo, esta construcción data del los años 1750 aproximadamente, ha resistido a catástrofes naturales, cambios históricos, evolución o transformaciones del área en el cual se encuentra ubicado por más de dos siglos y medio.
La función inicial de este edificio es promover y convertirse en el principal organismo encargado de tomar en cuenta las costumbres, tradiciones, culturas, expresiones, de nuestra comunidad nuevoleonesa y de las comunidades de todo el país. Este museo se encarga de hacer programas, talleres, conferencias, conciertos , obras de teatro, presentaciones de danza folklórica representativa de cada una de las regiones del estado de Nuevo León, todo esto con el fin de seguir preservando nuestra cultura y que las generaciones futuras sepan y la conserven.
Al momento de llegar a este museo nos percatamos, que está muy bien conservado, a pesar de los años o mejor dicho siglos que tiene en pie, y las calles en las que se encuentra ubicado, son diferentes a las de la ciudad, eso lo hace resaltar como un lugar muy diferente, la entrada o fachada es muy imponente, todo muy bien estructurado, y al momento de entrar nos que quedamos impresionados, porque en todas las paredes, se encuentran murales, que cuentan algo de la historia o cultura de México o de Nuevo León según sea el caso.[pic 10]
Este edificio, que se conoce como el Museo Estatal de Culturas Populares, consideramos que si es un patrimonio cultural, ya que como mencionamos anteriormente, este edificio data de más de dos siglos, ha soportado innumerables catástrofes, tanto naturales como sociales, todo los cambios que ha pasado la ciudad y a pesar de todo este edificio sigue en pie, es por esto que consideramos que es de suma importancia, además cabe mencionar que es un edificio muy imponente y muy hermoso, es algo diferente a lo que existe en la actualidad.
...