Curriculum Real
hdzailed19 de Abril de 2014
656 Palabras (3 Páginas)281 Visitas
CURRÍCULO REAL
En el currículo real se lleva a la práctica el currículo Formal, contextualizado, frente a la realidad, este currículo se desarrolla en el trabajo Educativo diario es una adaptación de currículo formal de manera real o vivida como lo mencionamos antes , se toma de referencia lo plasmado en el currículo formal , pero se adapta de acuerdo a las necesidades y tiempo real en cada aula, esta adaptación también depende mucho de la capacidad de aprendizaje de los niños el tiempo disponible para dar las sesiones , en el currículo real interviene mucho el factor cultural, y factores económicos y políticos presentes en el contexto social de la institución educativa en espacios y tiempos específicos ¿por qué decimos que intervienen estos factores? , porque en cada aula hay una necesidad diferente y las posibilidades tanto de alumnos como de docentes varían, el factor cultural influye mucho ya que en cada lugar o en la sociedad hay varias cosas en las que el ser humano difiere desde la forma de pensar, creer y hasta de comportarse ante ciertas situaciones de la vida en este caso el docente debe de buscar la manera de adaptar el currículo formal o en otras palabras contextualizarlo a la realidad, para poder así llevar a cabo sus clases sin afectar a esas creencias, formas de vida y pensamiento de sus alumnos sociedad en que se desenvuelva , el factor económico interviene mucho en el no poder adquirir los materiales que se necesitan para poder llevar a cabo una sesión, y en el factor político en ocasiones la normas que se manejan en una escuela siempre varían desde los horarios y las condiciones en que se llevan a cabo las clases de los niños, como se explicaba antes el currículo real es una forma de desmenuzar el currículo formal ya en la práctica, adaptándose a muchos contratiempos, situaciones inesperadas como suspensión de clases por conflictos magisteriales , de las propias escuelas o incluso de la comunidad, al verse en esta situación los docentes tienen que buscar la manera de como abarcar esos temas , si afectar a las otras sesiones de clases, hay que buscar la manera de como transmitir a los alumnos los conocimientos que ya se habían previsto para un día especifico pero que por alguna situación no se pudo llevar a cabo, ya sea que sea una actividad de extra clase o relacionándolo con el tema siguiente o dejando alguna tarea relacionada con el tema es aquí también donde los recursos didácticos juegan un papel importante ya que se pueden emplear para hacer alguna actividad más sencilla o se puede abarcar un tema extenso empleando algún recurso que lo haga menos pesado y más divertido, pero que al final de cada secuencia , bloque o unidad se llegue al objetivo que se planteó antes de abordarlo, las modificaciones que se le hacen al currículo formal son necesarias de acuerdo a las necesidades de cada aula pero también hay que tener cuidado ,ya que estas modificaciones no pueden ser notablemente grandes porque de ser así no serían tolerados, en este currículo los elementos importantes y básicos son Objetivos, Contenidos, actividades y Evaluación que forman un triángulo entre maestro, materia y alumno dejando así en el centro la didáctica es decir la forma que el maestro utilizara la didáctica para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje con sus alumnos sobre una materia a través de una didáctica estratégica en la cual se busca la clara comprensión y participación de los alumnos como en la actualidad se requiere ,que sea una enseñanza constructiva y significativa sobre todo lateral la interacción entre maestro y alumno, los dos en una misma dirección para poder llegar al objetivo planteado poniendo cada quien de su parte para poder alcanzarlo.
...