ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curso de habilitación laboral

Karla AraujoApuntes2 de Marzo de 2016

633 Palabras (3 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 3

V.M.I.G.

Colegio Guadalupano

“Valor y Confianza”

Bachillerato

Alumna: Maria Jose Araujo Paniagua

Grado: 1er Año   Seccion: “B”  Nº: 3

Docente: Lic. Juvencio Rodriguez Mejia

Asignatura: Curso de habilitación laboral

Contenido: Ensayo sobre la idea de un negocio o lectura sobre el emprendimiento

Fecha de entrega: Semana del 1 al 5 de febrero

Porcentaje de nota global: 10%

Año: 2016

¿Quién se robo mi queso?

Quien se robo mi queso es un libro escrito por Spencer Johnson, fue publicado en 1998, y es un escrito que abarca la superación personal y también una historia que motiva a las personas a cambiar su forma de pensar y de ser.

El tema del libro se debe a lo siguiente:

Es una historia que encierra lo que el ser humano es, lo que quiere, y donde puede buscar oportunidades; el queso es lo que nosotros queremos, salud, amor, cambios, positivismo, cosas materiales, espirituales entre muchas cosas que podamos desear, mientras que el laberinto representa la vida en que nosotros tenemos que buscar lo que queremos que es el queso.

Es un libro que a pesar de no ser tan extenso, deja una moraleja muy grande y despierta en nosotros esa necesidad de buscar nuestra mejor parte interna y  

¿Quién se robó mi queso?

El presente ensayo envuelve un contenido que habla sobre la superación personal, la motivación y sobre como la vida del ser humano se puede ver reflejada a partir de un escrito en forma de parábola. La perspectiva del mundo no para todas las personas es igual, y el riesgo, la idea de ver algo mas halla de lo que los demás ven, es un punto de partida que nos hace diferentes y únicos, sobresalientes a los individuos o grupos que se quedan en la comodidad. El “queso” es lo que nosotros queremos en esta vida, y el “laberinto” es en donde buscamos nuestras oportunidades.

Este escrito fue hecho por Spencer Johnson en el año de 1998, catalogado como “best seller” de New York Times.

¿Quién se robo mi queso? Engloba un mundo ficticio paralelo con la realidad social. Siempre se muestran personajes caracteristicos de personas con las que vamos a relacionarnos toda nuestra vida. Por un lado se encuentra los dos ratones “fizgon” y “escurridizo” y por otro dos personas en miniatura llamadas “liliputienses”.

Los dos ratones representan aquellas personas que siempre están disponibles al cambio, aquellas que se adaptan rápido a cosas nuevas y cuando sucede algo imprevisto, siempre están listas porque reconocen que el mundo cambia constantemente, entonces cuando cambia, nuestras expectativas y planes cambian también, para acoplarnos a los cambios. Estos personajes también representan la anti-comodidad porque cuando se acaba una oportunidad van en busca de una nueva y es un buen ejemplo porque asi deberíamos actuar todos los humanos.

Los liliputienses, abarcan los dos términos la comodidad y miedos, pero a la vez la superación de ellos, porque uno puede tomar la decisión de quedarse estancado y no superarse a si mismo inclusive si le ofrecen la oportunidad de cambiar y buscar rutas nuevas. Por otra parte esta el individuo que a pesar de sus miedos y de que las oportunidades se vean agotadas, va en búsqueda de nuevas y logra en el camino superar sus miedos y enfrentar la realidad que el futuro le depare.

Como repito es una comparación con la realidad de una forma paralela, pero a la vez comica porque el autor expresa por lo que todos pasamos mas de una vez en nuestras vidas, nuestro propio enfrentamiento, luchar con nosotros mismos, porque inclusive a veces nuestra misma persona es el enemigo mas grande que tenemos; por lo tanto hay que ser positivos y estar consiente de que nuestras acciones en el pasado, afectan nuestro presente, y nuestro presente afecta nuestro futuro, pero también cometer errores es parte de crecer y esto ayuda a fortalecer nuestro presente y avanzar al futuro de manera positiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (70 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com