¿Cuál Es La Real Prioridad De Los Políticos?
joaquin.mundaca3 de Agosto de 2013
660 Palabras (3 Páginas)237 Visitas
¿Cuál es la real prioridad de los políticos?
Principalmente esta es una crítica dirigida hacia los políticos actuales y también a los anteriores. ¿Por qué lo digo? Porque los “personajes” que deben apelar por el bienestar de la comunidad lo único que están haciendo en este momento esactuar en beneficios de ellos mismos, familiares, amigos y/o socios. Como argumentos tomaré dos hechos polémicos en los cuales los personajes políticos que nos “representan” se aprovechan/quieren aprovecharse del poder y pasan/pasaron a llevar al pueblo chileno.
Mi primer argumento que respalda lo dicho anteriormente es el crédito CORFO, el cual consiste en que el fisco le entregue dinero a diferentes bancos, para que estos les den crédito a futuros estudiantes, ¿Qué es lo malo de esto? Que no beneficia a los estudiantes ni a sus familias, ya que con los intereses terminan pagando 3 o 4 veces más del dinero solicitado, y lo peor de todo es que si el estudiante no termina la carrera debe pagar el crédito de igual forma (aunque esté estudiando), si no lo puede cancelar él, su aval lo debe hacer, y si éste tampoco puede pagarlo el banco embarga su hogar.A pesar de que esta lamentable situación se siga presentando y mucha gente fue estafada tenemos un beneficiado directamente. Este sujeto se llama Sergio Molina Silva quien fue el Vicepresidente ejecutivo de la creación del crédito CORFO y esto se puede ver reflejado claramente cuando investigamos un poco sobre su vida ya que él años después fue el Vicepresidente del Banco del Desarrollo, uno de los bancos privados que más dinero acumuló y ganó con este crédito estudiantil.
Como mi segundo y último argumento utilizaré un polémico hecho relacionado con los senadores y su petición no oficial de aumentar sus sueldos con una sumatotal de dos millones de pesos mensuales. Justificando este hecho como necesario para cubrir gastos operacionales como lo serían arriendos, telefonía, bencina, entre otros. Dejando en claro que estamos en una época donde la ciudadanía se moviliza exigiendo mejoras en variados ámbitos. Dada esta situación se da a entender que los senadores no están concentrados en su rol público ni en las demandas del pueblo. Ya que si consideramos el aumento de sueldo de dos millones mensuales, su incremento mensual estaría cercano a los $15.500.000, sin considerar cuatro pasajes aéreos, que deben ser usados dentro del mes, y otros seis que pueden ser utilizados libremente.
Como contra argumento puedo decir que no todos los senadores estuvieron de acuerdo con lo anteriormente expuesto. Este es el caso del senador Fidel Espinoza, quien a través de su cuenta de red socialtwitter dice: “Que Pdte.del senado explique porque están pidiendo 2 millones de aumento en sus asignaciones parlamentarias. Ya esto es vergonzoso… córtenla”. Esto demuestra que no todos los senadores estaban interesados en aumentar su sueldo, si bien no podemos asegurar una postura clara frente a sus prioridades, podemos deducir que claramente no estaba de acuerdo con el robo al fisco de 76 millones de pesos mensuales para aumentar el sueldo de los senadores incluyendo el propio.
Como conclusión considero que los políticos son muy egocéntricos y no priorizan el mejorar el país, que es por que se les está pagando y se puede prestar para pensar que están en la política solo para conveniencia propia. Cabe destacar que esta opinión se puede ver reflejada en el texto de Huidobro “En La Luna”, cuando nos ponemos a razonar que es lo que los diferentes grupos querían para el mundo. Sólo buscaban la conveniencia de ellos, egoístas y luchando por lo que ellos querían. Tal vez puede que ese “mundo al revés” que V. Huidobro nombraba se esté presentando y quien sabe desde cuando, solo puedo decir que mientras la gente siga con ese pensamiento egoísta, no vamos a llegar a ningún lado. Sin embargo podemos destacar que
...