¿Cuál es la función del Consejo Escolar?
Mailen CuelloDocumentos de Investigación16 de Noviembre de 2019
905 Palabras (4 Páginas)250 Visitas
Consejo Escolar.
Consejo Escolar
• ¿Cuál es la función del Consejo Escolar?
• ¿Cómo se llega a ocupar un cargo en el Consejo Escolar? ¿Tiene un tiempo de vigencia?
La función del Consejo Escolar son muchas, las de mayor demanda son las referidas a reparaciones edilicias, todo lo que ataña a personal auxiliar como licencias, salarios, problemas de cobro, también se encarga de lo que una vez fue Contralor que ahora es el programa SUNA (Sistema Único de Novedades Agentes) donde se carga todo de que tiene que ver con licencias, con paros, con suplencias. Se registran títulos y/o cursos para la presentación en diferentes instituciones, se tramitan licencias, jubilaciones, juntas médicas, expedientes de todo tipo, patrimonios con todos los bienes de una escuela.
Desde el Consejo se realiza un asesoramiento constante a las cooperadoras de las instituciones escolares de los diferentes niveles, el transporte escolar también se encuentra dentro de las funciones de los consejeros.
El Consejo está integrado por un cuerpo de consejeros que sesionan tal como en el Concejo Deliberante, actualmente está integrado por cuatro consejeros y se renueva el 10 de diciembre cada cuatro años donde asumen los nuevos.
Auxiliares
• ¿Cuántos listados existen?
• ¿En qué momento del año se realiza la inscripción y cuáles son los requisitos para la misma?
• ¿Cuándo un auxiliar es considerado titular en su cargo?
Con lo que respecta a personal auxiliar existe un listado para personas con discapacidad y otro listado para los aspirantes restantes, cuyos requisitos para la inscripción son ser mayor de dieciocho años y tener al menos estudios primarios terminados.
En la actualidad existen alrededor de 800 inscriptos dentro de los listados, los cuales son confeccionados de acuerdo al puntaje. En la medida que se adquiera el puntaje se va posicionando dentro del listado. Para esto es necesario hacer cursos, haber terminado los estudios secundarios es otro beneficio a la hora de sumar puntos como así también tener estudios terciarios, aunque no es muy frecuente dentro de los aspirantes, además se suma la calificación laboral que va a depender del tiempo de la suplencia.
Los listados se encuentran expuestos siempre y se confeccionan una vez al año. En el mes de agosto se hace publicidad por todos los medios de la ciudad y se ingresa toda documentación nueva que tienen los agentes y en el mes de septiembre se hacen los reclamos para luego ser elevados. Una vez resueltos, se imprimen los nuevos listados para ser exhibidos en el ingreso del Consejo Escolar durante todo el año.
Para que un auxiliar llegue a ser titular de un cargo es necesario que llegue la solicitud al distrito, puede ser un cargo de alguien que falleció o de alguna renuncia que quede vacante. Se elevan todos los actuados y desde la Dirección de Recursos Humanos envían al distrito la cobertura.
La persona que se considerará titular es aquella que esté en condiciones con la normativa y que esté primera en el listado, si esa persona por cuestiones personales no quiere acceder se sigue con la segunda, tercera, y así sucesivamente.
Para la titularización no existe un tiempo determinado, puede haber varias en un año como también ninguna.
Comedores Escolares
• ¿Cómo se administran?
• ¿Cuántas comidas diarias les ofrecen a los alumnos?
El Consejo Escolar no maneja dinero en efectivo, todo es por orden de pago que se genera a la cuenta del Consejo desde provincia y desde allí se re direcciona a las instituciones.
Para el comedor escolar se encuentra la cuenta SAE (Servicio Alimentario Educativo), donde de acuerdo a la cantidad de matricula que maneje la institución educativa va a contar con determinada suma de dinero para gastar.
Desde el Consejo se brinda el servicio de desayuno
...