Cómo se enseña y como se aprende en UPES?
bellarubiaSíntesis28 de Mayo de 2019
713 Palabras (3 Páginas)139 Visitas
¿CÓMO SE ENSEÑA Y COMO SE APRENDE EN UPES?
Cuando ingrese a UPES no tenía ni la idea de cómo iba a aprender, ni siquiera que iba a realizar, en los cursos propedéuticos nos dieron a grandes rasgo la dinámica de trabajo, como entregaríamos tareas y la manera de como la íbamos a socializar.
Hasta el momento en estos 4 semestres me han tocado buenos y excelentes maestros, cada uno con estilos muy particulares de enseñar, de esa manera de impartir su conocimiento, y de cada uno de ellos he aprendido, el venir a la escuela es aprender ya sea un conocimiento bueno o malo pero que al final de cuenta lo he aprendido.
Siempre he dicho y lo seguiré diciendo, todo se aprende de la práctica diaria, se aprende de los maestros y más y más se aprende de los mismos compañeros.
Cada día se aprende algo nuevo gracias a la participación y la disposición de cada uno de ellos, pero de lo que más he aprendido son de las experiencias que he vivido durante mis prácticas, donde se me ha permitido atender la importancia y el compromiso de la labor docente.
Durante este tiempo como practicante he observado diversas situaciones, de cómo los niños expresan su desagrado hacia algunas materias, y esto, a donde me lleva a mí? A buscar una mejor manera de impartir las clases, donde los niños no tengan esa expresión de repudio, y me hace reflexionar sobre que métodos y estrategias tengo que utilizar yo.
El que nos manden a prácticas desde el primer día se aprende y mucho, y nos hace perder el miedo de estar parados frente a 40 niños.
Durante todo este tiempo he aprendido lo que dice la teoría de las inteligencias de HOWARD GARDNER, “todos los niños son diferentes y aprenden de diferentes maneras”, y es así, como cada uno de los docentes que hasta el momento me han tocado, algunos con más inteligencia que otros, pero de ambos se aprende, todos son buenos pero con diferentes estilos de transmitir el conocimiento.
¿Por qué todo este escrito? Porque considero que yo aprendo mejor con la práctica y no con tanta teorías y lecturas que ni al caso.
El hablar de cómo se enseña en esta escuela formadora de futuros docente, y me pongo a pensar principalmente en el material didáctico que los maestros utilizan, últimamente he tenido el deseo de escribir esta parte de cómo se enseña, y empezare por lo siguiente esperando que ningún docente se sienta ofendido (pero no creo).
Para empezar se trabaja con antologías, cuatro una por cada materia, todas con bastante información, muchos autores y un montón de información que a veces no es necesaria, no digo que sea malo, porque si hay lecturas bastante interesantes pero en su mayoría ni las vemos, pero desde mi punto de vista la practicidad va más por encima de la cantidad.
De todas las antologías que hasta ahorita he leído y que se me hizo un poco interesante fue la de GRUPOS EN LA ESCUELA, nos dan una idea de lo que pasa en la vida escolar y hay una ligera sensación de “¿si esto ya lo sé, para que fregados me lo repiten?”, pero en un amplio sentido eso realmente lo he vivido, pero nunca lo he clasificado para usarlo a mi favor, aquí nos explican de diversos métodos para hacer una clase en la cual los niños sientan real interés por aprender, esta antología si responde mi principal cuestión, esta antología si me ayudo un poco a despejar dudas.
“EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE”, esta antología tiene un buen bonche de guías comunistas y socialistas, con el pretexto de convertir a los maestros en pensadores críticos que puedan enseñar a sus alumnos a ser mejores ciudadanos y no esclavos del mundo capitalistas. Desde cierto punto moralista, esto es muy interesante, pero en mi opinión personal, solo es útil en teoría, porque para eso, se necesita de un apoyo firme de todos los envueltos en el niño, y como todos sabemos, eso jamás existe, a algunos padres no les interesa la educación de los niños, solo los mandan a la escuela por cumplir un requisito en la sociedad y porque no tienen donde dejarlos mientras ellos trabajan.
...