DEFINICIÓN DE EMPRESA, VISIÓN Y MISIÓN DEL NEGOCIO.
celineduardoTesis14 de Marzo de 2014
623 Palabras (3 Páginas)356 Visitas
1 FASE I: DEFINICIÓN DE EMPRESA, VISIÓN Y MISIÓN DEL NEGOCIO.
1.1 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Actualmente en el Perú, existen demasiadas curtiembres capaces de producir más productos de cuero que el número limitado de pieles y la demanda efectiva que pueda absorber el mercado doméstico. Por lo tanto, el doloroso proceso de reconstrucción para esta industria continuará a pesar de las acciones gubernamentales. Sin embargo, la respuesta apropiada del gobierno a esta rápida transformación puede facilitar el proceso de tal manera que aquellos que sobrevivan resulten más competitivos y exitosos. Por ejemplo, la creciente tendencia hacia el informalismo en las curtiembres del Perú ha resultado en menos ingresos económicos para el gobierno, menos protección y seguridad para el trabajador, y una mayor, ampliamente dispersa, contaminación con serias consecuencias ambientales y para la salud pública.
El gobierno puede enfocar sus acciones en un número menor de curtiembres donde la contaminación pueda ser controlada de una manera económica a la vez que se mejora la producción de una manera eficiente. La contaminación es deprimente no sólo a la salud y al ambiente sino que, además, la polución representa el producto perdido que resulta en una baja eficiencia y competitividad para el sub-sector industrial. Sin embargo, ninguna curtiembre es lo suficientemente grande para justificar el gasto de un sistema eficiente de tratamiento de efluentes líquidos, con el cual se podría alcanzar los estándares nacionales o internacionales. Igualmente, ninguna agencia reguladora gubernamental podría identificar, alcanzar y controlar un proceso tan fácilmente escondido como la curtiembre informal. Para que pueda sobrevivir el sector formal y para proteger la salud pública y el medio ambiente de daños adicionales, el gobierno debe intervenir y atacar las causas principales a los problemas para cambiar los incentivos económicos que han beneficiado por demasiado tiempo al sector informal a costa del sector formal. Sin una agresiva e inmediata acción del gobierno, el sector formal cesará de existir en un año o dos y la industria será netamente informal con consecuencias ambientales severas, sin ninguna protección ni seguridad para el trabajador, y con menos ingresos económicos para el gobierno.
1.1.1 REGULACION MEDIOAMBIENTAL
Es un tema delicado por el cual se toma diferentes puntos de vista que son de gran importancia para el manejo adecuado de los recursos en una empresa dedicada a la curticion del Cuero.
• Contaminación del Agua
La mayor cantidad (aproximadamente 65 por ciento) de los efluentes líquidos generados proviene de los procesos de ribera, el resto del curtido y lavado final.
Los efluentes líquidos presentan características ácidas (piquelado, curtido) y básicas (remojo, pelambre), contenido de cal y sulfatos libres, cromo, sulfuros, elevada demanda de oxígeno debido a la presencia de materia orgánica y grasas animales y gran cantidad de sólidos suspendidos.
• Calidad del Aire
La calidad del aire es afectada por la degradación de la materia orgánica (piel, sangre, pedazos de carne, etc.), generando olores fuertes y desaradables.
Asimismo, la calidad del aire dentro de la planta puede ser afectado por el escape de vapores de ácido sulfúrico durante la operación de piquelado.
La calidad del aire dentro de la planta también puede verse afectada debido al escape de vapores de agentes químicos utilizados en la etapa de acabado, y quema de leña para calentar agua.
• Residuos Sólidos
Los residuos sólidos que se identifican en el proceso de curtido son:
Carnazas y tejidos, provenientes del descarnado.
Sebos y grasa retenidos en el remojo.
Pedazos de cuero de la operación de división
...