DESARROLLO APLICATIVO COTIZADOR DE ESLINGAS EN EL LENGUAJE DE PROGRAMACION VISUAL C
amari93Trabajo30 de Octubre de 2015
2.166 Palabras (9 Páginas)145 Visitas
DESARROLLO APLICATIVO COTIZADOR DE ESLINGAS EN EL LENGUAJE DE PROGRAMACION VISUAL C++.
ANA MARIA GUARIN ESCAÑO
DANIELA MENDOZA
YANDRA PINO ROPERO
JORGE VALDEZ SANDOVAL
ALBERTO BLANCO BANQUEZ
UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMACION NUMERICA
BARRRANQUILLA, MAYO 2015-1.
TABLA DE CONTENIDO
- Título…………………………………………………………………….……….2
- Introducción…………………………………………………………………….
- Formulación del problema……………………………..………..………...3
- Objetivo General…………………………………………………………….....7
- Objetivos Específicos……………………………………………….……….7
- Marco Teórico…………………………………………………………………..8
- Planteamiento del problema……………………………………………...…11
- Justificación……………………………………………………………………..
- Delimitación……………………………………………………………………….
BIBLIOGRAFÍA
- TITULO.
Elaboración de un aplicativo cotizador de eslingas en el lenguaje de programación Visual C++.
- INTRODUCCIÓN.
Colombia, siendo un país en vía de desarrollo, destacado a nivel regional por su posición geográfica bañado por dos mares, sus recursos naturales, agrícolas y mineros, es epicentro de gran parte de la actividad minera de la región, concentrando sus mayores esfuerzos en las actividades extractivas de petróleo y carbón.
Como respuesta a esta necesidad en los campos de excavación de mover el mineral extraído para su posterior transporte a su destino final para ser comercializado fuera del país en su mayor proporción, surgen las eslingas en Cable de acero, especiales y acordes a las exigentes y robustas actividades de izamiento y transporte de carga pesada, estas eslingas deben cumplir con la norma ASME B.30.9, la cual indica su capacidad, las longitudes permitidas y hasta el modo permitido en el que deben ser elaboradas.
El sector petrolero y minero, donde encontramos pozos y minas con profundidades de más de 300 Mts en algunos casos, ameritan la utilización de elementos de izaje a su medida, es por esto que los elementos de izaje no son estándar para todo el público, cada cliente tiene una necesidad la que debe ser atendida.
La elaboración de elementos de izaje acorde a cada cliente implica el cálculo de los elementos que intervienen en la elaboración del producto, deben proveer información verídica y acorde a las exigencias de la norma para mantener siempre la calidad del producto y satisfacción del cliente.
- FORMULACION DEL PROBLEMA.
- PREGUNTA INVESTIGACION.
¿Cómo realizar el cálculo del valor y longitud de una eslinga en cable sin obtener errores por omisión de los elementos que intervienen en la elaboración?
- OBJETIVOS.
- Objetivo General.
Desarrollar un aplicativo que permita realizar el cálculo del valor de una eslinga en cable minimizando los errores por la omisión en el cobro de elementos que intervienen en la elaboración del producto.
- Objetivos específicos.
- Utilizar la herramienta de programación C++, para la elaboración de un aplicativo cotizador de eslingas.
- Disminución de los tiempos de atención de cotizaciones.
- Disminución del tiempo del cálculo para el cobro de una eslinga.
- MARCO TEORICO.
Izaje de cargas:
Es una operación que se realiza para mover objetos grandes y/o pesados y que no pueden ser transportados manualmente.
El equipo utilizado para el Izaje de carga es todo dispositivo que permite elevar o bajar una carga, previamente calculada en una forma segura y controlada.
Sin embargo, muchas muertes o lesiones serias pueden ocurrir con las grúas cuando estas no son operadas correctamente, no se inspeccionan adecuadamente o no se le realiza un mantenimiento apropiado.
Unas de las recomendaciones para que no haya inconvenientes con la carga y para evitar que esta se desplome y ocasione daños irreversibles son:
• No operar la grúa a menos de 3 (tres) metros de distancia de líneas de energía.
• Inspeccionar todos los cables, eslingas y accesorios antes de usarlos.
• Realizar inspecciones periódicas a estos elementos.
Por lo anterior es sumamente necesario que sean inspeccionados todos los elementos usados para el izamiento de carga, desde el personal que los utiliza hasta los materiales como eslingados, guayas o accesorios de Izaje, como ganchos, pernos etc.
Elementos utilizados para el izamiento de cargas:
Cable de acero: Conjunto de alambres retorcidos y agrupados helicoidalmente, formando una cuerda metálica, apta para resistir esfuerzos de tracción y flexión.
Con los cables de acero se fabrican uno de los elementos de Izaje más comunes que se pueden encontrar en la industria y la construcción: las eslingas.
Eslingas: Es un tramo relativamente corto de material flexible y resistente. Con sus extremos en forma de ojales, debidamente preparados para sujetar una carga y vincularla con el equipo de Izaje que ha de levantarla, de modo de construir una versátil herramienta para el levantamiento de cargas. Los ojales pueden otro tipo de accesorios, y combinarse de múltiples formas y así generar configuraciones o modelos de eslingas.
Cargas de Trabajo
La carga de trabajo nominal de una eslinga, en general, se refiere a la configuración vertical simple. La tabla mostrada más abajo muestra típicamente las cargas de trabajo para diferentes configuraciones.
Criterio De Inspección De Seguridad De Las Eslingas De Acero
Las eslingas deberán ser inspeccionadas de acuerdo a los siguientes criterios que especifican las normas ASME B30-9-2003 e IRAM-5221 Inspección frecuente. Es sumamente importante que una inspección visual para encontrar daños deba ser hecha por el usuario cada turno o cada día que la eslinga es usada y de encontrar algún elemento de duda segregarla inmediatamente. Inspección Periódica y mantenimiento Los períodos de inspección según el Decreto 351 de la Ley 19587 de Higiene y Seguridad del Trabajo vigente son los indicados por las normas ASME B30-9-2003 e IRAM-5221 como “servicio severo” con una frecuencia de 3 meses.
En esta inspección se deberá chequear y realizar limpieza y mantenimiento a:
a) al cable de acero.
b) los ojos.
c) a los guardacabos.
Los criterios para segregar inmediatamente del servicio una eslinga son los siguientes: Si durante la inspección se verifica la que: el número de alambres quebrados visibles alcance a 10 alambres en un largo equivalente a 6 veces el diámetro del cable. Si se verifica aplastamiento, golpes, dobladuras, abrasión o mordeduras del cable Corrosión severa Daños al empalme del ojal o al casquillo (fisuras o desplazamientos) Evidencia de daño por exposición al calor.
...