ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA Y SEDIMENTOSEN EL PETRÓLEO CRUDO POR EL MÉTODO DE LA CENTRÍFUGA

PiterAndresApuntes25 de Marzo de 2016

1.848 Palabras (8 Páginas)1.252 Visitas

Página 1 de 8

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA Y SEDIMENTOSEN EL PETRÓLEO CRUDO POR EL MÉTODO DE LA CENTRÍFUGA

(ASTM D96-88)

Presentado por:

CARLOS IVAN DIAZ    COD.2007270220

JOYCE LIZETH BOHORQUEZ    COD.2007270285

ANGEL DURAN PEÑA     COD.2007269378

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

FACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA INGENIERIA DE PETROLEOS

NEIVA -HUILA

2010

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

OBJETIVOS

1. MARCO TEORICO

2. PROCEDIMIENTO

3. TABLA DE DATOS

4. MUESTRA DE CALCULOS

5. ANALISIS DE RESULTADOS

6. CUESTIONARIO

7. CONCLUSIONES

8. BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

Las industrias petroleras busca resultados  de fina importancia para la mejor calidad de sus trabajos  en este laboratorio se realiza con el fin de determinar contenido de agua y sedimento (BSW) del crudo por medio del método de la centrifugación. En el crudo comúnmente se encuentran impurezas que disminuyen la calidad de este, Las  impurezas comúnmente encontradas en los crudos  Y combustibles, pueden interrumpir la operación de la unidad y algunas veces dañarla pero mediante distintos métodos, procesos y reactivos, se puede determinar la cantidad en la cual se presenta este BSW el conocimiento del contenido de agua y sedimentos en el crudo es importante en la refinación, compra y venta o transporte de este.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

  • Determinar el contenido de agua y sedimento en un crudo por centrifugación

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Reconocer la importancia de la determinación del contenido de agua en un crudo
  • Determinar el BSW del crudo y corregir posteriormente el valor de la gravedad API hallado en la práctica anterior y así obtener la gravedad específica y la gravedad API del crudo seco
  • Identificar los problemas que puede ocasionar un crudo con alto BSW a una empresa petrolera, tanto económica como operacionalmente debido a los tratamientos que se le deben efectuar al crudo para disminuir su alta cantidad de agua y sedimentos

MARCO TEÓRICO

La determinación del contenido de sedimentos y agua se requiere, para establecer con precisión los volúmenes netos de petróleo crudo que se negocia en transacciones de venta, intercambio, liquidación de regalías e impuestos sobre petróleo crudo.

Una excesiva cantidad de agua y sedimentos en el petróleo crudo, también puede generar problemas operacionales, como corrosión de equipos y problemas en el procesamiento y transporte del mismo, generando costos de tratamiento y reparación.

Este método es el más utilizado en trabajos de rutina o en trabajos de campo por su practicidad, sin embargo existen otros métodos para lograr mediciones de mayor complejidad pero requieren de equipo especial de laboratorio.

Al desarrollar este método se utilizan tubos de fondo cónico para centrífuga, graduados correctamente y un equipo de centrifugación.

PROCEDIMIENTO

[pic 1]

TABLA DE DATOS

  • Muestra: TENAX 1,2
  • Solvente: varsol industrial  

1. REGISTRO No. 1

 

No. De tubo

Volumen inicial de la muestra (ml)

Volumen de Agua centrifugado(ml)

Volumen de Crudo centrifugado(ml)

1

50

0

100

2

50

0

100

2. RESGISTRO No.2

No. De tubo

Volumen inicial de la muestra (ml)

Volumen de Agua centrifugado(ml)

Volumen de Crudo centrifugado(ml)

1

50

0

100

2

50

0

100

MUESTRA DE CALCULOS

El volumen de agua y sedimentos obtenidos, se reportan como fracción o porcentaje del volumen inicial de muestra de petróleo crudo según la fórmula

[pic 2]

Donde:      

%BSW       = Porcentaje de Agua y Sedimentos

         S        = Volumen total de agua y sedimentos

        V        = Volumen inicial de muestra de petróleo crudo

Para este laboratorio esta ecuación la expresamos de la siguiente manera:

[pic 3]

  • Registro No.1

[pic 4]

                          [pic 5]

  • Registro No.2

[pic 6]

                          [pic 7]

  • RADIO DE GIRO

[pic 8]

[pic 9]

         [pic 10]

[pic 11]

ANALISIS DE RESULTADOS

Al realizar la práctica y hallar el BSW de la muestra, obtuvimos un BSW  de 0 %, esto se debe a que la muestra de crudo tenax 1,2, no poseía sedimentos ni agua, por lo cual a la hora de hallar el BSW con la centrífuga  no se obtuvo tal volumen de  porcentaje de agua y sedimentos contenidos en el crudo.

El desemulsificante utilizado en esta práctica era un rompedor eficiente peor no causo  efecto alguno en la muestra de  agua ni mucho menos de sedimentos.

Es importante para la industria que para el tratamiento, la comercialización, venta y transporte del crudo es vital  tener en cuenta que este se rige por las normas previstas, donde se exige que el crudo tenga un porcentaje máximo de 0.5%.

Al centrifugar las zanahorias obtuvimos temperaturas de 56°C y 59°C, lo cual indica que la prueba se toma como válida, ya que en la norma ASTM D96-88, se enuncia que al registrar la temperatura de las muestras, esta tiene que estar por encima de 52°C, de lo contrario esta seria inválida.

CUESTIONARIO

1. ¿Qué efectos tiene el desemulsificante y el solvente sobre la emulsión?

El desemulsificante y el solvente que se utilizan en este proceso cumplen la función de rompedores, ya que estos son químicos que se usan para romper la interfase y ayudan a separar el agua del crudo, y así obtener resultados del agua en emulsión.

Además el solvente también ayuda en este proceso a hacer que el crudo viscoso y espeso se convierta en una solución homogénea fácil de manipular.

2. ¿Tiene alguna importancia la escogencia del desemulsificante apropiado? ¿Por qué?

La escogencia del desemulsificante si tiene algún tipo de importancia, ya que de él depende que se tenga una mayor eficiencia a la hora de romper los enlaces de las emulsiones que contiene el crudo para tener una mayor rapidez en el reacomodo de las moléculas.

 

 3. ¿Por qué se sumerge el tubo de centrifuga en el baño de temperatura hasta la     marca de 100ml?

 

Porque de esta manera se va a calentar toda la muestra simultáneamente y nos va a disminuir el porcentaje de error en el momento de medir la cantidad de agua y sedimentos

4. ¿Por qué la cantidad de agua detectada por el método de centrifugación es casi siempre menor que el contenido de agua real?

Esto se debe a que la fuerza de la centrifuga no es lo suficientemente grande como para superar la tensión superficial del crudo y lograr el desprendimiento de las moléculas de agua que están en el crudo para así lograr su reagrupación y posteriormente siguen quedando partículas de agua emulsionadas en el crudo

5. ¿Por qué no se debe adicionar mucha cantidad de desemulsificante a la muestra?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (245 Kb) docx (869 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com