DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS
NANI021628 de Noviembre de 2013
537 Palabras (3 Páginas)356 Visitas
INTRODUCCIÓN
Con la realización de esta actividad se pretende que el estudiante se familiarice con el método justo a tiempo, (JIT), que es un sistema de organización de la producción que permite aumentar la productividad. Reduce el costo de la gestión y las pérdidas que se dan en el almacenaje debido a acciones innecesarias. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales. Una definición del objetivo del Justo a Tiempo sería «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan».
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Afianzar los conocimientos adquiridos mediante el estudio de los temas del curso de desarrollo de procesos productivos acerca de uno de los métodos más importantes para la productividad de las empresas conocido como Justo a tiempo, así como, la aplicación que estos conocimientos tienen en la optimización de los procesos productivos de las organizaciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar el concepto de Just in Time, como método de optimización de procesos en las organizaciones.
• Conocer las estrategias básicas del método Just in Time.
• Identificar las cinco fases de aplicación del sistema Just in Time.
• Aplicar el método Just in Time a un producto agrícola.
.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
El documento debe contener el desarrollo de dos puntos:
1. ¿Qué es justo a tiempo?
“Just in time” (que también se usa con sus siglas JIT), literalmente quiere decir “Justo a tiempo”. Es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción.
Se trata de entregar materias primas o componentes a la línea de fabricación de forma que lleguen “justo a tiempo” a medida que son necesarios.
El JIT no es un medio para conseguir que los proveedores hagan muchas entregas y con absoluta puntualidad para no tener que manejar grandes volúmenes de existencia o componentes comprados, sino que es una filosofía de producción que se orienta a la demanda.
La ventaja competitiva ganada deriva de la capacidad que adquiere la empresa para entregar al mercado el producto solicitado, en un tiempo breve, en la cantidad requerida. Evitando los costes que no producen valor añadido también se obtendrán precios competitivos.
Con el concepto de empresa ajustada hay que aplicar unos cuantos principios directamente relacionados con la Calidad Total. El concepto parece sencillo. Sin embargo, su aplicación es compleja, y sus implicaciones son muchas y de gran alcance.
Características principales
El JIT tiene 4 objetivos esenciales:
• Poner en evidencia los problemas fundamentales.
• Eliminar despilfarros.
• Buscar la simplicidad.
• Diseñar sistemas para identificar problemas.
El método Justo a Tiempo se lleva a cabo en todo proceso de fabricación con dos estrategias básicas:
Eliminar toda actividad innecesaria o fuente de despilfarro, por lo que intenta desarrollar el proceso de producción utilizando un mínimo de personal, materiales, espacio y tiempo.
Fabricar lo que se necesite, en el momento en que se necesite y con la máxima calidad posible.
Implantación del JIT
Para la implantación de un sistema JIT, son esenciales cinco fases:
1) Poner
...