DISTRIBUCION DE PLANTAS
Yuraimamatos13 de Octubre de 2013
620 Palabras (3 Páginas)311 Visitas
- DEFINIR QUE ES LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS.
Por localización de Plantas se entiende el estudio cuidadoso que debe hacerse para determinar el sitio o lugar más conveniente para el establecimiento de una Planta, buscando la operación óptima, tanto desde el punto de vista económico como administrativo.
Es el proceso de ubicación del lugar adecuado para instalar una planta industrial requiere el análisis de diversos factores, y desde los puntos de vista económico, social, tecnológico y del mercado entre otros.
La localización industrial, la distribución del equipo o maquinaria, el diseño de la planta y la selección del equipo son algunos de los factores a tomar en cuenta como riesgos antes de operar, que si no se llevan a cabo de manera adecuada podrían provocar serios problemas en el futuro y por ende la pérdida de mucho dinero.
- FACTORES A CONSIDERAR EN LA LOCACLIZACIÓN DE PLANTAS.
Para esto hay que hacer consideraciones de factores tangibles o intangibles a fin de predecir ciertos resultados o indicar la mejor de las alternativas.
El lugar ideal para localizar una Planta será aquel en el cual se puedan conseguir los materiales, se pueda realizar el proceso y se puedan distribuir los productos con el mínimo de costo e inconveniencias.
Se pueden mencionar algunos:
Las fuentes de abastecimiento.
Los mercados, la localización de los clientes o usuarios.
La localización de la competencia.
La calidad de vida.
La mano de obra.
Los suministros básicos.
Los medios de transporte.
Las condiciones climatológicas de la zona.
El marco jurídico.
Los impuestos y los servicios públicos.
Los terrenos y la construcción.
- OBJETIVOS DE LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS.
Elección de un lugar para las instalaciones, que favorezca el desarrollo de las operaciones. La prioridad competitiva determina la localización.
El objetivo primordial que persigue la distribución en planta es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo, que sea la más económica para el trabajo, al mismo tiempo que la más segura y satisfactoria para los empleados. Además para ésta se tienen los siguientes objetivos.
Reducción del riesgo para la salud y aumento de la seguridad de los trabajadores
Elevación de la moral y satisfacción del obrero.
Incremento de la producción
Disminución en los retrasos de la producción.
Ahorro de área ocupada
Reducción del material en proceso.
Acortamiento del tiempo de fabricación
Disminución de la congestión o confusión
Mayor facilidad de ajuste a los cambios de condiciones
La distribución en planta pretende ordenar y coordinar los factores productivos de la forma más satisfactoria posible.
- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA BUENA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS.
Ventajas de distribución por posición fija
Se logra una mejor utilización de la maquinaria
Se adapta a gran variedad de productos
Se adapta fácilmente a una demanda intermitente
Presenta un mejor incentivo al trabajador
Se mantiene más fácil la continuidad en la producción
Ventajas de distribución por proceso
Reduce el manejo del material
Disminuye la cantidad del material en proceso
Se da un uso más efectivo de la mano de obra
Existe mayor facilidad de control
Reduce la congestión y el área de suelo ocupado.
Desventajas::
Existe un mayor movimiento y una mayor manipulación de los materiales.
La planificación y control de la
...