Decreto 4741 de 2005. Normalidad colombiana manejo de residuos peligrosos
dvalenciacanoTarea25 de Julio de 2017
2.445 Palabras (10 Páginas)1.105 Visitas
- ¿Qué reglamenta parcialmente el decreto 4741 de 2005?
El decreto 4741 de 2005, reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral.
- ¿Cuál es el objeto del decreto 4741 de 2005?
El objeto del decreto 4741 de 2005 es prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos y regular el manejo de los residuos generados con la finalidad de proteger la salud humana y el medio ambiente.
- ¿Cuál es el alcance del decreto 4741 de 2005?
El alcance del decreto 4741 de 2005 es en el territorio nacional a las personas que generen, gestionen o manejen residuos o desechos peligrosos.
- De acuerdo con el decreto 4741, escriba las definiciones de:
Según el decreto 4741 de 2005 los siguientes términos se definen como se muestra a continuación:
Almacenamiento: Es un depósito de residuos o desechos peligrosos que se hace de manera temporal en un espacio físico definido durante un periodo de tiempo determinado.
Generador: Es cualquier persona que produce residuos o desechos peligrosos producto de la actividad que realiza.
Gestión integral: “Conjunto articulado e interrelacionado de acciones de política, normativas, operativas, financieras, de planeación, administrativas, sociales, educativas, de evaluación, seguimiento y monitoreo desde la prevención de la generación hasta la disposición final de los residuos o desechos peligrosos, a fin de lograr beneficios ambientales, la optimización económica de su manejo y su aceptación social, respondiendo a las necesidades y circunstancias de cada localidad o región” (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2005).
Manejo Integral: “Es la adopción de todas las medidas necesarias en las actividades de prevención, reducción y separación en la fuente, acopio, almacenamiento, transporte, aprovechamiento y/o valorización, tratamiento y/o disposición final, importación y exportación de residuos o desechos peligrosos, individualmente realizadas o combinadas de manera apropiada, para proteger la salud humana y el ambiente contra los efectos nocivos temporales y/o permanentes que puedan derivarse de tales residuos o desechos” (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2005).
Posesión de residuos o desechos peligrosos: Es tener residuos o desechos peligrosos y ser dueño de los mismos.
Residuo o desecho peligroso: Es aquel residuo o desecho que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede causar daño para la salud humana y el medio ambiente. Los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con residuos o desechos peligrosos se consideran peligrosos.
- De acuerdo con el decreto 4741 de 2005. ¿Cómo se clasifican los residuos o desechos peligrosos?
Los residuos o desechos peligrosos se clasifican con base en el anexo I y el anexo II del decreto 4741 de 2005; el anexo I enlista los residuos o desechos peligrosos de acuerdo con su proceso o actividad, el anexo II los clasifica por corrientes de residuos. Todos los residuos mencionados en los anexos I y II deben presentar las características de peligrosidad contenidas en el anexo III.
- De acuerdo con el decreto 4741 de 2005. ¿Cuáles son las características que confiere a un residuo o desecho peligroso la calidad de peligroso?
El decreto 4741 de 2005 establece que cuando el residuo sea corrosivo, reactivo, explosivo, toxico, inflamable, infeccioso, radiactivo se le confiere la calidad de residuo peligroso.
- Describa el procedimiento que establece el decreto 4741 de 2005 mediante el cual se puede identificar si un residuo o desecho es peligroso.
El decreto 4741 de 2005 describe el siguiente procedimiento para identificar si un residuo o desecho es peligroso:
* Según el conocimiento técnico asociado a las características de los insumos de elaboración de los residuos o desechos y los procesos de elaboración del mismo.
* Con base en el Anexo I y II contenidos en el decreto 4741 de 2005.
* Por medio de una caracterización fisicoquímica de los residuos generados.
- ¿Cuáles son las referencias para procedimiento de muestreo y análisis de laboratorio para determinar la peligrosidad de un residuo desecho peligroso, que establece el decreto 4741 de 2005?
Los siguientes son las referencias para procedimiento de muestreo y análisis establecidas por el decreto 4741 de 2005 para determinar la peligrosidad de un residuo o desecho es peligroso: documentos SW-846 (Test Methods for Evaluating Solid waste, Physical/Chemical Methods) de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América, ASTM (American Society for Testing and Materials) u otras normas internacionalmente reconocidas.
- De acuerdo con el decreto 4741 de 2005. ¿Cómo se deben presentar los residuos o desechos peligrosos?
Según el decreto 4741 de 2005, los residuos o desechos peligrosos deben estar envasados, embalados, rotulados, etiquetados y transportados según lo establece el decreto 1609 de 2002.
- ¿Cuáles son las obligaciones del generador que establece el decreto 4741 de 2005?
Las siguientes son las obligaciones del generador de residuos o desechos peligrosos establecidas por el decreto 4741 de 2005.
- Garantizar la gestión y manejo integral de los residuos o desechos peligrosos que genera.
- Elaborar un plan de gestión integral de los residuos o desechos peligrosos que genere.
- Identificar las características de peligrosidad de cada uno de los residuos o desechos peligrosos que genere.
- Garantizar que el envasado o empacado, embalado y etiquetado de sus residuos o desechos
peligrosos se realice conforme a la normatividad vigente
- Cumplir con lo establecido en el decreto 1609 de 2002 en lo que se refiere al transporte de residuos o desechos peligrosos y suministrar al transportista de los mismos las hojas de seguridad de los residuos.
- Registrarse ante la autoridad ambiental competente por única vez y mantener actualizada la información de su registro cada año, según lo establece el artículo 27 del presente decreto 4741 de 2005.
- Capacitar al personal encargado de la gestión y el manejo de los residuos peligrosos en sus instalaciones, suministrar el equipo y los elementos de protección necesarios para la manipulación de los mismos.
- Contar con un plan de contingencia actualizado y contar con personal preparado para su implementación.
- Conservar las certificaciones de almacenamiento, aprovechamiento, tratamiento o disposición final que emitan los respectivos receptores, por un periodo de 5 años.
- Cuando se presente detenga o finalice la actividad que genere residuos peligrosos, el generador de los mismos deberá tomar medidas preventivas o de control orientadas a evitar cualquier episodio de contaminación que genere riesgo para la salud de las personas o deteriore el medio ambiente.
- “Contratar los servicios de almacenamiento, aprovechamiento, recuperación, tratamiento y/o disposición final, con instalaciones que cuenten con las licencias, permisos, autorizaciones o demás instrumentos de manejo y control ambiental a que haya lugar, de conformidad con la normatividad ambiental vigente” (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2005).
- ¿A que se refiere el decreto 4741 de 2005 con la subsistencia de la responsabilidad?
La responsabilidad integral del generador subsiste hasta que el residuo o desecho peligroso sea aprovechado como insumo o dispuesto con carácter definitivo.
- ¿Cuál es la responsabilidad del fabricante o importador establecida en el decreto 4741 de 2005?
Según el decreto 4741 de 2005, el fabricante o importador de un producto o sustancia química con propiedad peligrosa, para los efectos del presente decreto se equipará a un generador, en cuanto a la responsabilidad por el manejo de los embalajes y residuos del producto o sustancia. La responsabilidad integral subsiste hasta que el residuo o desecho peligroso sea aprovechado como insumo o dispuesto con carácter definitivo.
- Según el decreto 4741 de 2005. ¿Cuáles son las obligaciones y la responsabilidad del receptor?
Las obligaciones y responsabilidades del receptor que establece el decreto 4741 de 2005 son las siguientes:
Obligaciones:
- Tramitar y obtener las licencias, permisos y autorizaciones de carácter ambiental que sean necesarias.
- Dar cumplimiento a la normatividad de transporte, salud ocupacional y seguridad industrial correspondiente.
- Brindar un manejo seguro y ambientalmente adecuado de los residuos o desechos recibidos, de acuerdo con la normatividad vigente.
- Expedirle al generador una certificación que indique que éste ha concluido la actividad de manejo de residuos o desechos peligrosos para la cual ha sido contratado.
- Tener personas formadas y capacitadas en darle un correcto manejo a los residuos o desechos peligrosos.
- “Indicar en la publicidad de sus servicios o en las cartas de presentación de la empresa, el tipo de actividad y tipo de residuos o desechos peligrosos que está autorizado manejar” (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2005).
- Contar con un plan de contingencia actualizado y contar con personal preparado para su implementación.
- Tomar todas las medidas de carácter preventivo o de control previas al cese, cierre, clausura o desmantelamiento de su actividad con el fin de evitar cualquier episodio de contaminación que pueda representar un riesgo a la salud y al ambiente, relacionado con los residuos o desechos peligrosos.
Responsabilidad:
“El receptor del residuo o desecho peligroso asumirá la responsabilidad integral del generador, una vez lo reciba del transportador y haya efectuado o comprobado el aprovechamiento o disposición final del mismo” (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2005).
- Según el decreto 4741 de 2005. ¿De quién es la responsabilidad acerca de la contaminación y remediación de los sitios?
El decreto 4741 de 2005 establece que los responsables acerca de la contaminación y remediación de los sitios son todos los responsables de la contaminación del sitio debido a un manejo o gestión inadecuada de los residuos o desechos peligrosos.
...