Definiciones Administracion Bancaria
aoronoz23 de Agosto de 2011
950 Palabras (4 Páginas)1.523 Visitas
DINERO
Es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligaciones (deudas). El dinero (del latín denarius) fue la moneda de menor valor del Imperio carolingio, que perduró hasta la época moderna en los sistemas monetarios derivados del carolingio
MEDIDAS DEL DINERO:
Para medir la masa monetaria, el dinero, tienen varias medidas, que son las siguientes, comenzando con la definición de la masa monetaria más limitada.
• M0, es el dinero que circula en la economía y se define como la cantidad de billetes y monedas en manos de los ciudadanos, además del dinero que los bancos tiene en sus cajas, y depositado con el banco central.
• MB, es el dinero que está emitido, la masa monetaria, y es igual a M0 pero con la suma de la cantidad de billetes y monedas que el banco central tiene retenido.
• M1, es el dinero que circula en la economía, incluyendo M0, y sumando los depósitos corrientes de los ciudadanos, es decir, las cantidades que los ciudadanos tienen fácilmente accesible para gastar.
• M2, incluye M1 y sumando los depósitos existentes a corto plazo que los ciudadanos tienen en el sistema financiero, es decir, el dinero y sus substitutos más o menos a corto plazo, normalmente definido con plazos de hasta un año.
• M3, incluye M2 y sumando todos los depósitos, incluyendo depósitos a más largo plazo.
• M4, incluye M3 y sumando los depósitos adicionales, como pueden ser los depósitos que extranjeros tienen en el país y los depósitos de los ministerios gubernamentales.
TIPOS DE DINERO.
a) Dinero mercancía: se utiliza como medio de cambio y también se compra y vende como un bien ordinario. Es tan valioso en el comercio y otros usos como lo es el dinero.
b) Dinero signo: es aquel medio de pago cuyo valor o poder adquisitivo como dinero es superior al costo de producción y el valor de sus otros usos. El billete de cien dólares, por ejemplo, vale mucho mas como dinero que como un trozo de papel de buena calidad. Las monedas también pueden ser dinero- signo cuando su valor como dinero es superior al valor del cobre o del níquel del que están hechas. Sin embargo, a veces el valor del metal del que están hechas las monedas aumenta extraordinariamente en relación con su valor como dinero, y como consecuencia, desaparecen rápidamente de la circulación. La condición esencial que permite la existencia del dinero-signo es que esté controlado el derecho a producir dinero.
c) Dinero de curso legal: es aquel que el gobierno ha declarado aceptable como medio de cambio y como forma legal de cancelar las deudas. Normalmente, este es el único medio de pago aceptado por el gobierno, por ejemplo, los impuestos. Con este apoyo legal, el dinero de cada país tiene grandes probabilidades de ser aceptado generalmente en los intercambios. La mayoría de los países producen y utilizan su propio dinero, pero en los que tienen una elevada tasa de inflación, que hace que el poder adquisitivo del dinero disminuya rápidamente, la gente a veces comienza a utilizar monedas extranjeras incluso aunque la moneda local continúe siendo de curso legal.
d) Dinero- pagaré: es un medio de cambio utilizado en la deuda de una empresa o persona, un ejemplo es un depósito bancario, ya que este tiene que entregar al depositario dólares siempre que los solicite; es un medio de cambio ya que la gente está dispuesta a aceptar cheques como pago
CLASIFICACION DE DINERO
Las clases más importantes de dinero son el dinero material, el dinero crediticio y el dinero fiduciario. El valor de un bien considerado como dinero material es el valor del material que contiene.
Los principales materiales utilizados en esta clase de dinero han sido el oro,
...