Departamento De Ventas
neitasuntasigcor11 de Julio de 2013
516 Palabras (3 Páginas)225 Visitas
Departamento de ventas
El departamento de ventas es uno de los pilares del hotel y obviamente la existencia del hotel dependerá de las ventas de los servicios públicos.
Un hotel tiene básicamente 3 productos que ofrecen al publico: habitaciones, alimento y bebidas, el negocio mas productivo suele ser el de las habitaciones.
Las relacione publicas han tomado el cargo del departamento de ventas donde están el gerente de ventas y su personal con los contactos principales de la industria hotelera.
La organización de un hotel va en función de la ubicación y el tamaño del hotel .En hoteles muy grandes el gerente ya no dirige el programa de ventas
La integración del departamento de ventas el departamento de ventas esta integrado por un gerente de ventas y un cuerpo de vendedores cuyo numero puede variar dependiendo de la magnitud del hotel. La responsabilidad recae en el gerente y sus actividades múltiples: de carácter administrativo, para proporcionar las ventas.
Tenemos varias actividades de carácter administrativo:
a) Asignar cuotas de ventas a cada vendedor.
b) Crear paquetes o tarifas especiales para efectos proporcionales.
c) Organizar un directorio de clientes a fin d e enviarlas información por correo relativa a los servicios que ofrece el hotel.
d) Supervisar la correcta presentación del personal de ventas.
e) Organizar un sistema de registro de clientes potenciales atreves de formas especiales en la cuales se registran los progresos de las visitas de los vendedores.
f) Asegurarse de disponer de materiales para dota a sus vendedores del mismo.
g) Participar en juntas con superiores y otros jefes de l departamento realizar y presidir las juntas con sus vendedores.
h) Prestar sus reportes de gastos y el de sus vendedores adjuntos alas notas correspondientes al gerente administrativo para su autorización a más retardar 15 días posteriores a realización del viaje o promoción del hotel.
Actividades para proporcionar las ventas:
a) Visitar personal y sistemáticamente a los clientes potenciales y personas clave de las empresas a fin de promover las ventas de alojamiento, alimento y bebidas del hotel.
b) Buscare nuevos mercados potenciales
c) Investigar en detalle todo lo relativo a las conversaciones que la competencia a capturado para ofrecer el futuro para eventos venideros.
d) Esforzarse para recuperar a los clientes que se han perdido.
e) Participar en todas y cada uno de los eventos empresariales, gurnamentales o industria los cuales se presentan las oportunidades de captar negocios para el hotel.
f) Representar al hotel dignamente ante cualquier situación, lugar y momento.
Territorio de ventas: es el área geográfica asignada para el vendedor se debe cuestionar el área en cuestión que ha sido trabajada por otro vendedor, recurrirá al archivo de localizar toda la información relativa del territorio debe llevarse a a cabo un proyecto de frecuencia de visita a esto posibles proveedores las q pueden ser 1 ves semanal o cada 2 semanas y cada 4 semanas.
Visitas a las empresas: una ves detectadas las fuentes principales abastecedoras de negocios del territorio, el vendedor deberá determinar el numero de vistas diarias a las diferentes empresas, las cuales no deberán ser ni menos de 5 ni mas de 10 , se abrirá una tarjeta para cada empresa le incluirá :nombre de la empresa, dirección, teléfono, nombre de la empresa visitada su titulo y el puesto.etc.
...