Derecho Empresararial
gonzalezj23 de Febrero de 2014
627 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
Actividad No. 1
El estado de Guatemala, se encuentra constituido por 8 regiones, 22departamentos y 333 municipios.
La forma de Gobierno en Guatemala es Democrática, presidencialista y pluripartidista.
La organización del estado de Guatemala se encuentra constituida en tres poderes, El Poder Ejecutivo, El Poder judicial y el Poder Legislativo. Así también es un estado libre soberano e independiente y Republicano.
La estructura del gobierno de Guatemala se basa en varias leyes que se encuentran en la Constitución de la Republica, las mismas establecen la libertad de las formaciones o funcionamientos de las organizaciones políticas así como las divisiones administrativas que tendrán como los consejos y sus gobernantes.
Nos habla acerca de cómo los consejos nacionales deberán de recibir apoyo delgobierno si en dado caso así lo requirieran para su buen funcionamiento.
Así mismo la ley contempla el Registro de la Propiedad, que sirve para que cada departamento o región que constituyen el estado de Guatemala, tengan su propioregistro de la propiedad y su catastro.
También la ley tiene contemplado la institución de la contraloría general de cuentas y da las bases para escoger al contralor general así como los requisitosnecesarios para que alguien se postule para dicha plaza, también nos dan el tiempo de ocupancia.
Por otro lado establece las facultades del contralor como el presupuesto general de ingresos y egresos del Estado.
Por ultimo según lo descrito por los artículos en la ley, nos habla como la ley orgánica del presupuesto regulara la formulación, ejecución y liquidación del presupuesto general de ingresos y egresos del estado así como las normas a las que se somete para su discusión y aprobación.
Actividad No. 2
1. Esquematice las etapas dl proceso legislativo en Guatemala
ETAPAS DEL PROCESO LEGISLATIVO EN GUATEMALA
Iniciativa de ley Se da lectura en el pleno Pasa a la Comisión respectiva
Se distribuyen copias a los Diputados Regreso al Pleno La Comisión dictamina
Se le da lectura en sus tres debates
3er. Debate 2do. Debate 1er. Debate
Declarado de Urgencia Nacional puede ser aprobado en un solo debate
Discusión por artículos Presentan enmiendas Se lee en redacción final
si lo consideran necesario
El Presidente de la El decreto es enviado Se le asigna un número
República lo sanciona al ejecutivo para su sanción o veto correlativo y el año de su
aprobación
Es firmado por el Presidente del Congreso y por dos Secretarios.
Lo envía a publicar Y entra en vigencia
en el Diario Oficial
Diario de Centroamérica En todo el territorio Nacional
2. Ejemplifique 2 hechos jurídicos y explique por qué los ha denominado como hechos jurídicos.
LA MUERTE: La muerte es un acontecimiento inesperado que tiene como consecuencia jurídica el trámite de papelería de defunción para que sea reconocida ante la ley.
UNA CATASTROFE NATURAL:
...