Derecho Internacional y Regímenes Internacionales
juanitarodDocumentos de Investigación12 de Mayo de 2019
628 Palabras (3 Páginas)101 Visitas
Pontificia Universidad Javeriana
Derecho Internacional y Regímenes Internacionales
Tarea: 8 de abril del 2019
Juanita Rodríguez
- Leer paginas 214-235 del texto escrito por Hedley Bull “La Sociedad Anárquica” y responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué es la diplomacia?
A partir del texto escrito por Hedley Bull la diplomacia puede definirse como el manejo de las relaciones internacionales entre Estados o diferentes actores oficiales reconocidos dentro de la política mundial que los representan o representan alguna otra entidad política. Sin embargo, respecto a esto ultimo suelen generarse discusiones, debido a que muchos actores que son reconocidos dentro de la política mundial no son considerados sujetos del derecho internacional, lo cual es un factor determinante para muchos. Además de esto la diplomacia abarca no solo la formulación de política exterior sino su puesta en práctica, la cual implica relacionarse. Estas relaciones pueden entonces ser bilaterales o multilaterales.
- ¿Qué relevancia tiene la diplomacia para el orden internacional hoy en día?
Debido a que la diplomacia maneja las relaciones entre gobiernos de dos o mas Estados presupone la existencia de un sistema internacional que por simple definición de ser un sistema requiere de un orden internacional para funcionar. Dentro del orden internacional, la primera función de la diplomacia es encargarse de la comunicación entre los líderes políticos de los Estados y otras entidades reconocidas dentro de la política mundial.
Una segunda función es la negociación de acuerdos, la cual es fundamental debido a que es la que permite que de alguna forma se puedan construir buenas relaciones entre Estados o actores oficiales y se puedan expresar intereses comunes de manera persuasiva y razonable.
La tercera función, es obtener información sobre otros países, ya que es a partir de los acontecimientos que ocurren en el mundo y en cada país que las políticas exteriores son construidas. Sin embargo, esto no es una tarea fácil debido a que como Estado se encargan al mismo tiempo de compartir y ocultar información con el fin de impresionar y generar incertidumbre respectivamente.
Una cuarta función corresponde a minimizar las fricciones dentro de las relaciones internacionales, es decir reducir los puntos de tensión o desacuerdo entre dos o mas Estados o actores reconocidos dentro de la política mundial por medio de las convenciones y de un uso de lenguaje adecuado, objetivo y estratégico. Tomando en cuenta todo lo anterior los diplomáticos deben ser mensajeros, persuasivos, racionales, objetivos y respetuosos capaces de ocuparse de todas estas funciones principales ya mencionadas.
- ¿Qué relación existe entre el principio de igualdad soberana y la diplomacia?
A partir del texto elaborado por Bull, el cual expone en que consiste la diplomacia, sus características, importancia y actuales funciones dentro del sistema internacional se puede relacionar con el principio de igualdad soberana puesto en vigor en la Carta de Naciones Unidas. Este principio establecido dentro del Derecho Internacional establece que todos los Estados tienen la misma capacidad de adquirir o ejercer derechos y por otra parte asumir y cumplir obligaciones debido precisamente a su estatus de soberano.
Es decir, este es el que permite que se de un desarrollo equilibrado, cordial y armonioso dentro de los vínculos diplomáticos. Lo cual es fundamental para que se lleven a cabo las respectivas funciones de esta. La diplomacia entonces parte del principio de igualdad soberana para ser manejada y ejercida, de lo contrario no habría respeto o diplomacia alguna por las decisiones o libres determinaciones de los demás pueblos, Estados o actores reconocidos dentro de la política mundial. Tampoco se tendría la capacidad de adquirir, cumplir o ejercer derechos ni obligaciones dentro del sistema internacional y por ende que no se consoliden relaciones con los demás, y la diplomacia entonces termine por no tener lugar.
...