Derecho laboral
realropa1 de Mayo de 2014
219 Palabras (1 Páginas)162 Visitas
¿Por qué es importante el derecho laboral?
Esta rama del derecho tiene su importancia en regular las relaciones obrero-patronales con lo cual se persigue conseguir un equilibrio y justicia social en dicha relación.
¿Qué provee el derecho laboral?
Provee los principios y normas que permiten hacer valer derechos y obligaciones tanto de los trabajadores así como de los patrones.
Dentro de una empresa cuál es el ámbito de actuación y los derechos y obligaciones del trabajador y el patrón, tratándose de derecho laboral ¿Quién es la autoridad, cuales son los órganos reguladores de dicha materia?
Tanto para el trabajador y el patrón el ámbito de actuación es la relación subordinada y retribuida de la actividad que mantienen dentro de una empresa.
La autoridad son los órganos que regulan ese tipo de relación (STPS. Juntas locales de conciliación y arbitraje, Tribunales de arbitraje federal o estatal, entre otros.) Todo en base al Artículo 123 en sus apartados “A” y “B” de la Constitución Política de nuestro país, Ley de los trabajadores al servicio de los gobiernos en todos sus niveles y por supuesto La ley federal del trabajo.
CONCLUSION.
Considero que la primera unidad nos permite comprender las bases del derecho laboral para poder continuar con el estudio de la materia y culminar con los conocimientos necesarios para poder aplicarlos en nuestra profesión.
...