Derechos Humanos
roxanacal5 de Octubre de 2012
4.588 Palabras (19 Páginas)452 Visitas
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Evolución de los DDHH
Hay dos corrientes que plantean el origen y desarrollo de los DDHH
• El Ius naturalismo: son superiores y anteriores a la actuación del Estado
• El positivismo jurídico: son producto de la acción normativa del Estado
Antecedentes de los DDHH
Se encuentran en los Diez Mandamientos, el Código de los Muertos, las Leyes de Solón y Código de las Diez Libertades Esenciales para una vida buena de un Buda
El cilindro de Ciro 539 AC
En el año 539 a.C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la Persia antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus siguientes acciones fueron las que marcaron un avance significativo para el Hombre. Liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión, y estableció la igualdad racial. Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje acadio con escritura cuneiforme.
Conocido hoy como el Cilindro de Ciro, este documento antiguo ha sido reconocido en la actualidad como el primer documento de los derechos humanos en el mundo. Está traducido en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas y sus disposiciones son análogas a los primeros cuatro artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La Biblia proclama el derecho a la vida y a la libertad
• El nuevo Testamento manifiesta el derecho absoluto a la vida
• Los griegos, señalaron la finalidad del espíritu humano, sin embargo no respetaban los DDHH, solo participaban en la democracia los ciudadanos, empleaban la tortura como método político judicial
Los Romanos se destacaron por incumplir los DDHH
• La sociedad de la Edad Media se basaba en la desigualdad, habían tres grupos de personas, el clérigo, los señores feudales y la clase servil.
• El cristianismo contribuyó a la defensa del humanismo.
• El Islam aportó en los pueblos del Oriente Medio y norte de África
La iglesia católica y las herejías
• El concilio de Tolosa estableció a los inquisidores de la fe
• En España se creo un sistema de protección de los DDHH, las Cortes
En Inglaterra se crea la Carta Magna Libertatum en el año 1215
Estaba dirigida a la nobleza, frente al poder del rey, estableció limitaciones al poder real, respecto a los impuestos y a la discrecionalidad}
LA CARTA MAGNA 1215
En 1215, después de que el rey Juan de Inglaterra violara un número de leyes y tradiciones antiguas con que se había gobernado Inglaterra, sus súbditos lo forzaron a firmar la Carta Magna, la cual enumera lo que después vino a ser considerado como los derechos humanos. Entre ellos estaba el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, los derechos de todos los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos. Estableció el derecho de las viudas que poseían propiedades para decidir no volver a casarse, y establece principios de garantías legales e igualdad ante la ley. También contenía disposiciones que prohibían el soborno y la mala conducta de los funcionarios.
Considerada ampliamente como uno de los documentos legales más importantes en el desarrollo de la democracia moderna, la Carta Magna fue un punto de cambio crucial en la lucha por la libertad.
Los tiempos modernos fueron de cambios profundos para los DDHH
• Nace el Estado, aparece la participación individual, base de la democracia
• Surgen tres inventos que influyen en los DDHH: La brújula, la imprenta y la pólvora
En el siglo XVI se produce la ruptura de la unidad cristiana en Europa
• Se establecieron nuevas iglesias cristianas: luterana, calvinista y anglicana
• En España inquisición se consagró durante el reinado de Carlos V y adquirió mayor valor durante el reinado de Felipe II
PETICION DEL DERECHO 1628
El siguiente hito reconocido en el desarrollo de los derechos humanos fue la Petición del Derecho, producida en 1628 por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles. El rechazo del Parlamento para financiar la impopular política externa del rey, causó que su gobierno exigiera prestamos forzosos y que tuvieran que acuartelar las tropas en las casas de los súbditos como una medida económica. El arresto y encarcelamiento arbitrarios por oponerse a estas políticas, produjo en el Parlamento una hostilidad violenta hacia Carlos y George Villiers, el primer duque de Buckingham. La Petición del Derecho, iniciada por Sir Edward Coke, se basó en estatutos y documentos oficiales anteriores y hace valer cuatro principios: (1) No se podrá recaudar ningún impuesto sin el consentimiento del Parlamento. (2) No se puede encarcelar a ningún súbdito sin una causa probada (reafirmación del derecho de habeas corpus), (3) A ningún soldado se le puede acuartelar debido a su ciudadanía, y (4) No puede usarse la ley marcial en tiempos de paz.
En Francia se crea el Edicto de Nantes, que consagra libertad de culto y religión
En 1685 se revocó el edicto, se dispuso la destrucción de los templos protestantes, la expulsión de los pastores, la obligación de
la conversión a la religión católica y la prohibición de emigrar
El acta de Habeas Corpus de 1679 resumió en un ordenamiento las normas sobre la libertad
• En 1689 se aprueba por el parlamento ingles y el rey Guillermo de Orange proclamó la Declaración de Derechos Bill of Rights
• Posteriormente se aprueban tres leyes complementarias.
Declaración de la independencia de Norteamérica 1776
Constituyó uno de los pasos mas efectivos para la historia de los ddhh, hizo efectivo la autodeterminación colonial, consagra que los hombres nacen libres e iguales, reconoce derechos inalienables, como el derecho a la vida, a la libertad y el alcance de la felicidad
DECLARACION INDEPENDENCIA USA 1776
El 4 de julio de 1776, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia. Su autor principal, Thomas Jefferson, escribió la Declaración como una explicación formal de porqué el Congreso había votado el 2 de julio para declarar la Independencia de Gran Bretaña, más de un año después del estallido de la Guerra de la Revolución de Estados Unidos, y cómo la declaración anunciaba que las trece Colonias Americanas ya no eran parte del Imperio Británico. El Congreso publicó la Declaración de Independencia en varias formas. Inicialmente se publicó como un impreso en gran formato que fue distribuido ampliamente y leído al público.
Filosóficamente, la declaración hace énfasis en dos temas: derechos individuales y el derecho de revolución. Estas ideas llegaron a ser ampliamente aceptadas por los estadounidenses y también influenció en particular a la Revolución Francesa
CONSTITUCION USA Y BILL OF RIGHTS
• Escrita en el verano de 1787 en Filadelfia, la Constitución de Estados Unidos de América es la ley fundamental del sistema federal estadounidense y es el documento histórico del mundo occidental. Es la constitución nacional escrita más antigua en uso y define los organismos principales del gobierno y sus jurisdicciones, y los derechos básicos de los ciudadanos.
• Las primeras diez enmiendas a la Constitución (la Carta de Derechos), entraron en vigor el 15 de diciembre de 1791, limitando los poderes del gobierno federal de Estados Unidos y protegiendo los derechos de todos los ciudadanos, residentes y visitantes en territorio estadounidense.
• La Carta de Derechos protege la libertad de expresión, la libertad religiosa, el derecho de tener y portar armas, el derecho de reunirse y la libertad de petición. También prohíbe la búsqueda e incautación irrazonable, castigo cruel e inusual y la autoincriminación obligada. Entre las protecciones legales que brinda, la Carta de Derechos le prohíbe al Congreso hacer cualquier ley respecto al establecimiento de religión y le prohíbe al gobierno federal privar a cualquier persona de la vida, libertad o propiedad sin el debido proceso legal. En casos criminales federales se requiere de una acusación por un gran jurado, por cualquier delito capital, o crimen reprobable, garantiza un juicio público rápido con un jurado imparcial en el distrito en el cual el crimen ocurrió, y prohíbe el doble enjuiciamiento.
En 1789, en Francia se promulga la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
• Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos
• Consagra la libertad, propiedad, la seguridad y resistencia a la opresión
• La soberanía popular reside en la nación
• Se otorgan las garantías de un debido proceso
DECLARACION DE D. DEL HOMBRE Y CIUDADANO
En 1789, el pueblo de Francia causó la abolición de una monarquía absoluta y creó la plataforma para
...