ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos de niñas y niños

Diianalove0Ensayo13 de Abril de 2018

575 Palabras (3 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 3

Derechos y Responsabilidades de los niños y niñas

Por: América Guadalupe Cadena Gómez

Teléfono de contacto: 6121319642

Escuela Primaria Agustín Arriola Martínez

Grupo 6°A

Los derechos son un conjunto de leyes de carácter obligatorio y que su cumplimiento está vigilado por las diferentes autoridades del país. Son un aspecto importante con lo que contamos todos los seres humanos, es decir, tanto niños como adolescentes y adultos y personas de edad avanzada tienen derechos que protegen su integridad y buscan que tengan una calidad de vida digna.

Para lograr una vida digna existen diversos derechos que protegen aspectos básicos, como tener protección ante asuntos peligrosos, malos tratos y la explotación, así como asegurar una vida en familia, convivencia social y cultural.

Nosotros, los niños debemos estar informados sobre los derechos con los que contamos, para poder defenderlos y hacer un alto cuando perjudican alguno de nuestros derechos. Pues en diversas ocasiones, a falta de información, no luchamos por aquello que debemos o merecemos tener por el hecho de solo existir.

Ninguna persona debe quitarle o violentar el derecho de otra, ya que desagradablemente se han visto casos donde se perjudican los derechos de los niños, tenemos presentes en la sociedad el maltrato infantil, la sobreexplotación, el abuso infantil, entre otras, lo cual no está bien.

Yo como niña, en esta sociedad, creo que el primer paso para lograr un respeto a los derechos de los niños es reconocerlos y saber de qué manera podemos defender el tener un nombre, una familia, una vivienda, servicios de salud, una educación de calidad, a ser la prioridad de las personas que viven en nuestro entorno cercano, etc.

Para lograr ese acercamiento, creo que podríamos empezar con nuestra comunidad escolar, realizando carteles informativos sobre los derechos que tenemos los niños así como también de las instituciones que se encargan de proteger que se cumplan. También se podría realizar un acercamiento con dichas instituciones, que realicen visitas a las escuelas, que sean informativas para que nos permita conocer de qué manera nos pueden ayudar en caso de que nuestros derechos sean violentados.

Pero para poder cumplir con el objetivo de que se cumplan nuestros derechos debemos actuar con “Responsabilidad”. Ya que así como existen un conjunto de leyes que nos protegen, esas mismas leyes nos brindan una responsabilidad, por ejemplo: para poder ejercer nuestro derecho a la educación, los niños tenemos como responsabilidad asistir a la escuela, ir a estudiar, hacer la tarea, cumplir con el material que nos solicitan, actuar con respeto ante nuestros compañeros y maestros. Es decir, que un derecho acarrea muchísimas responsabilidades.

La principal problemática que se presenta ante el tema de “Los Derechos y Responsabilidades de los niños” es, en el caso de los derechos: el que no los conocemos y en el caso de las responsabilidades: que muchas veces no las aceptamos.

Por ello, lo que creo que debemos hacer para solucionarlo es que acerquemos a los alumnos al conocimiento de sus derechos, pero que así mismo, desde casa de enseñe sobre las responsabilidades que se tienen, ya que conforme vamos creciendo se incrementan las responsabilidades y si nos desarrollamos con ese valor en nuestra vida, las cosas se nos harán más fáciles de lograr.

Los niños somos los futuros actores de la vida cotidiana, por ello, si se enseña a actuar con responsabilidad ejerciendo sanamente nuestros derechos sin violentar la vida de otro ser vivo, estaremos creando un mejor lugar para vivir, ya que así todos creceríamos practicando valores fundamentales para una sana convivencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com