ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desafío Especial Para La Ubicación, Expansión Y Operación De Instalaciones Para Manejo De Residuos Peligrosos

luis180614 de Agosto de 2013

3.835 Palabras (16 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 16

Introducción:

Este trabajo discute tipos de ambientes delicados que plantean un desafío especial para la ubicación, expansión y operación de instalaciones para manejo de residuos peligrosos. El ubicar estas instalaciones en ciertas áreas - debido al suelo, el terreno, el agua, o las condiciones climáticas - puede plantear riesgos considerables de liberación de residuos y de posible exposición para humanos y para la ecología

Los lugares que constituyen medio ambientes delicados que se tratan en este trabajo son:

Planicies Aluviales, Humedales, Agua Subterránea, Zonas Sísmicas, Terreno Karst, Terreno Inestable, Condiciones Climáticas Desfavorables, Incompatible Uso del Terreno.

-Además de estos factores técnicos de localización, existen preocupaciones sociales que afectan la conveniencia de una ubicación para una instalación para manejo de residuos peligrosos

Definición de lugares con Medio Ambiente delicado.

Causas de preocupación

Medio ambientes delicados son lugares que, debido a sus condiciones físicas, pueden ser perturbados o dañados en forma permanente por contaminación con residuos peligrosos. Medio ambientes delicados también son lugares físicamente inestables que pueden sufrir alteraciones tan extensas que pueden causar la liberación de residuos peligrosos o complicar el proceso de limpieza.

Por ejemplo, aguas de inundación que se derraman hacia planicies aluviales pueden dañar estructuras para manejo de residuos tales como tanques o murallas de tierra, causando la liberación de los residuos peligrosos al medio ambiente. Este trabajo abarca información adicional acerca de humedales y planicies aluviales y discute otros medio ambientes delicados, en particular en lo relacionado con instalaciones para manejo de residuos peligrosos.

El suelo, el agua subterránea, y las condiciones climáticas son factores técnicos importantes en la determinación de cuán delicada es una localización en lo que refiere al medio ambiente. El tener conocimiento acerca de áreas con medio ambiente delicado ayuda a garantizar que la instalación para manejo de residuos peligrosos sea ubicada en un lugar que no constituye riesgo para nuestra salud o el medio ambiente. Por ejemplo, instalaciones construidas en terreno inestable o en planicies aluviales corren mayor riesgo de derrumbes de tierra o de inundaciones, respectivamente, los que pueden causar liberación accidental de residuos peligrosos. Por consiguiente, tales factores de seguridad deben tenerse en cuenta cuando se elige un lugar para ubicar una instalación para manejo de residuos peligrosos.

Otros factores no técnicos a considerar ubicación de una instalación para manejo residuos peligrosos son la gente que vive que trabaja en los alrededores de la instalación, es decir, la cantidad de personas, su edad, y su salud. Además, se debe considerar hospitales y escuelas ya que estos pueden ser más difíciles de evacuar en el caso de derrame de residuos peligrosos. Por esta razón, muchos estados requieren que las instalaciones para manejo de residuos peligrosos estén ubicadas a una distancia prudente de áreas densamente pobladas, hospitales, escuelas, etc...

Las compañías que planean construir y poner en funcionamiento instalaciones para manejo de residuos peligrosos deben evitar ubicarlas en áreas con medio ambiente delicado. Si una compañía decide construir una instalación en un área delicada, los responsables deben diseñar la instalación de manera tal que los riesgos para la población y el medio ambiente sean mínimos. Por ley, el enfoque del propietario en la localización de una instalación para manejo de residuos peligrosos debe tomar en cuenta las condiciones del sitio, el diseño de la instalación, y sus requisitos de operación. En el diseño de la instalación se incluyen factores tales como si ésta está diseñada para proteger el suelo y el agua de los alrededores. Las condiciones operacionales pueden incluir cuántas horas al día un incinerador quema residuos y con qué eficiencia la tecnología destruye o trata los residuos.

1.-Planicies Aluviales

Planicies aluviales son terrenos sometidos a inundaciones periódicas. Son habitualmente tierras bajas a lo largo de ríos, arroyos, lagos, y océanos. Se las encuentra a menudo donde hay escaso flujo anual de agua o donde no hay flujo, aunque también pueden ocurrir debido al derretimiento de grandes cantidades de nieve o a agua de lluvia que se escapa del terreno.

1.1-Datos Sobre Planicies Aluviales

Las planicies aluviales actúan como áreas de reserva naturales, reduciendo torrente de aguas de inundación y la inundación río abajo. Las planicies aluviales también ayudan a mantener la calidad de ríos y arroyos al filtrar suelos que sufren erosión (conocidos también como sedimentos) y elementos nutritivos tales como nitrógeno y fósforo.

Se llama planicie aluvial de 100-años es cualquier área territorial que tiene una posibilidad de inundación de uno por ciento o más en cualquier año y por cualquier causa.

1.2-Problemas de situar una instalación en una planicie aluvial

La industria considera que las planicies aluviales representan lugares valiosos para el desarrollo ya que a menudo son terrenos planos cerca de agua y de rutas de transporte. Sin embargo, recientemente se ha estudiado el daño que pueden causar las Inundaciones en las instalaciones para manejo de residuos peligrosos (por ejemplo, las inundaciones de 100-años y 500-años que han ocurrido a lo largo de los cauces de algunos ríos). En algunos casos, las aguas de inundación han desalojado tanques que almacenan residuos de sus cimientos, haciéndolos flotar, y las aguas se han derramado en estanques de residuos, transportando su contenido peligroso río abajo.

La velocidad de las aguas de inundación también es causa de preocupación, ya que corrientes de alta velocidad pueden causar erosión en cúmulos de residuos, murallas de tierra, vertederos, u otros tipos de estructuras para manejo de residuos.

1.3-Recomendaciones para la ubicación de instalaciones

Debe evitarse la construcción de instalaciones en planicies aluviales. Los reglamentos vigentes exigen que las estructuras donde se manejan residuos peligrosos construidas en una planicie aluvial de 100-años sean construidas por sobre el nivel de inundación de 100-años o que sean construidas de manera tal que resistan la inundación.

Se debe señalar que existen ciertos casos particulares en la aplicación de estas normas o recomendaciones. Así pues, instalaciones pueden declararse exentas de este reglamento si pueden demostrar que:

o Pueden eliminar todo el residuo antes de la inundación o

o La inundación no causará daño para la salud o el medio ambiente.

Los reglamentos también permiten la ubicación de instalaciones en planicies aluviales de 100-años si los propietarios pueden demostrar que la inundación puede aguantar un derrubio en el caso inundación. Además, toda instalación debe tener planes de emergencia detallados y puestos al día que puedan ponerse en práctica antes y durante inundaciones.

2.-Humedales

Los humedales son áreas que han estado anegadas por largo tiempo e incluyen hábitats de una variedad de peces y vida silvestre. Los pantanos, marjales, estuarios salinos, vegas, y la tundra del Ártico son humedales.

Los humedales son áreas sumamente delicadas consideradas como uno de los ecosistemas más productivos del mundo.

2.1- Datos interesantes acerca de los humedales

Un tercio de todas las especies de aves se las encuentra en los humedales, los cuales sirven de áreas vitales de reposo durante migraciones, áreas de congregación, y áreas para anidar para aves acuáticas y otras especies.

El 96 %de las especies de peces atrapadas por pescadores comerciales dependen de humedales como parte de su ciclo vital.

Los humedales controlan la erosión de riveras, lo que protege a otros ecosistemas de tormentas, mejora la calidad del agua, suministra agua, y regula el clima.

2.2- Problemas de situar una instalación en o cerca de humedales

La construcción o expansión de instalaciones para manejo de residuos peligrosos directamente en o cerca de humedales puede destruir el hábitat de peces y/o vida silvestre. Además, la gran cantidad de terrenos inestables y de agua en humedales hacen estas áreas inadecuadas para estructuras con base en el terreno tales como vertederos.

Cualquier residuo peligroso que se derrame en humedales puede esparcirse rápidamente a través de aguas subterráneas y superficiales. Tal contaminación puede dañar la pesca comercial y de recreación y la cosecha de mariscos. El comer pescados y mariscos que han acumulado sustancias tóxicas puede ser peligroso para la salud. La liberación de residuos peligrosos en humedales puede también reducir la variedad y la reproducción de especies que viven en ellos.

Una de las consecuencias más serias de derrames o escapes de residuos peligrosos puede producirse en el proceso de restauración del humedal. La eliminación de los sedimentos contaminados puede ser muy costosa incluso puede destruir el humedal. Debido a que los humedales típicamente encuentran en la fuente de ríos, lagos, y arroyos, la eliminación de sedimentos contaminados del fondo de estos humedales puede liberar accidentalmente contaminantes aguas abajo que pueden afectar a humanas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com