ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Desmotivación del alumnado en secundaria en la materia de matemáticas”

6271234Documentos de Investigación7 de Noviembre de 2019

887 Palabras (4 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 4

   

Título: “Desmotivación del alumnado en secundaria en la materia de matemáticas”

Realizado: A docentes de nivel secundaria, en el curso de matemáticas

 Lugar: Portugal

Análisis…

 El motivo principal de esta investigación es identificar y analizar los componentes  de la desmotivación de los  adolescentes en la materia de matemáticas, en la educación secundaria.

Esta investigación se desenvuelve en un método cualitativo ya que se explora la problemática de la desmotivación del alumnado en la secundaria en la materia de matemáticas, se dirige a una profundidad de la problemática, con la aplicación de entrevistas y se presentan los resultados  de las ya mencionadas, para refutar lo mencionado, a partir del punto de vista de los profesores, ya que se realizaron un máximo de 70 entrevistas a docentes de matemáticas de Portugal, 51 mujeres, y 19 varones.

Los principales resultados al realizar esta investigación,  los profesores, argumentan  que el alumnado, no cuenta con una dedicación notable esto es el fruto de tal desmotivación, entre otros factores donde se menciona, la falta de estudio de cada estudiante, lagunas de conocimiento, aulas numerosas y aquí la debilidad de atención de los maestros al alumnado ya que cabe mencionar que no todos los alumnos aprenden de la misma manera, indisciplina por parte de los mismos.

Uno de los más grandes factores a los que se le atribuye esta desmotivación, es el  ambiente familiar, ya que la familia es un gran motor para que cada estudiante sobre salga como tal , ya que debido a que la falta de motivación de los padres al alumnado , el poco desinterés en el ámbito educativo de sus hijos, falta de expectativas, infieren en la total entrega del alumnado ya que la educación empieza por la casa, si los padres no se mezclan en los asuntos de sus hijos dependientemente de las obligaciones de ambos.

Un amplio grupo de docentes apunta distintos argumentos sobre la desmotivación en la materia de matemáticas ligados con las experiencias del alumnado en el entorno familiar y social, que se producen por: escasa persistencia; creencias previas inapropiadas para enfrentarse al estudio; bajo nivel de exigencia familiar; falta de o escasas expectativas; intereses divergentes a los de la escuela; contexto social perjudicial.

El profesorado considera la poca exigencia que marca el entorno familiar como un desencadenante de la desmotivación de los estudiantes, con repercusión directa sobre el proceso de aprendizaje. En concreto, entiende que la familia no les inculca una cultura de esfuerzo basada en el trabajo, la perseverancia y la dedicación a la tarea. El siguiente comentario ilustra esto: “La ausencia de responsabilidad, instalada en muchas familias, dificulta la efectiva rentabilidad de los recursos disponibles por el sistema educativo para mejorar la competencia matemática de nuestros adolescentes”  

 

Las matemáticas no es una materia que en realidad al alumnado le interese ya que los métodos que se utilizan son aburridos para algunos de ellos, cabe mencionar que las matemáticas no se estudian, si no se aprenden, es una materia que conlleva plena dedicación, las matemáticas no entran solas, los números no se aprenden solos, en lo personal esta materia no es de mi agrado pero no es solo culpa del alumnado, en mi punto de vista , mucha culpa la tienen los docentes , ya que la manera en ejercer sus clases , puede que al alumnado no  le parezca interesante, se debe ampliar una estrategia para que el alumno y el docente ,tengan una química que haga que tanto el alumno aprenda y el maestro enseñe, ya que los maestros son mediadores de conocimiento para cada uno de sus alumnos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (287 Kb) docx (237 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com