ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo Tecnico

juans1012 de Marzo de 2014

2.686 Palabras (11 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 11

OBJETIVOS DEL CURSO

Al finalizar el siguiente curso el alumno será capaz de:

 Describir el Dibujo Técnico de acuerdo a las normas como medio de

comunicación en el mundo técnico.

 Relacionar las figuras geométricas con objetos que están a nuestro

alrededor en su forma y tamaño.

 Interpretar forma y tamaño de una pieza representada en los tipos de

perspectivas.

 Corresponder proyecciones ortogonales a modelos.

 Identificar, diferenciar y aplicar los tipos de líneas básicas para interpretar

un plano de una pieza.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 4

UNIDAD 01. DIBUJO ARTÍSTICO Y DIBUJO TÉCNICO.

UNIDAD 02. FIGURAS GEOMÉTRICAS.

UNIDAD 03. SÓLIDOS GEOMÉTRICOS.

UNIDAD 04. PERSPECTIVAS.

UNIDAD 05. PROYECCIÓN ORTOGONAL- I.

UNIDAD 06. PROYECCIÓN ORTOGONAL- II.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 5

ÍNDICE

UNIDAD 1. DIBUJO ARTÍSTICO Y DIBUJO TÈCNICO.

1.1. Representación.

1.2. Dibujo como forma de representación.

1.3. Dibujo Técnico.

1.4. Dibujo Artístico y Dibujo Técnico.

1.5. Dibujo Técnico Mecánico.

1.6. Útiles de Dibujo Técnico.

 Instrumentos, Equipos y Materiales.

 Lápices.

 Formatos de Hojas.

1.7. Escalas.

1.8. Letras y Números Normalizados.

UNIDAD 2. FIGURAS GEOMÉTRICAS.

2.1. Concepto y Clasificación.

2.2. Punto.

2.3. Línea.

2.4. Ángulos.

2.5. Superficie.

2.6. Figuras Planas.

UNIDAD 3. SÓLIDOS GEOMÉTRICOS.

3.1. Ideas de Formación de Sólidos Geométricos.

3.2. Clasificación de Sólidos Geométricos.

3.3. Prisma.

3.4. Cubo.

3.5. Pirámide.

3.6. Sólidos de Revolución.

UNIDAD 4. PERSPECTIVAS.

4.1. Generalidades.

 Perspectiva Dimétrica.

 Perspectiva Inclinada u Oblicua.

 Perspectiva Isométrica.

 Líneas Isométricas

4.2. Trazado del prisma en Perspectiva Isométrica.

4.3. Trazado del Modelo Prismático con Detalles Paralelos en

Perspectiva Isométrica.

4.4. Uso del reticulado.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 6

UNIDAD 5. PROYECCIÓN ORTOGONAL- I.

5.1. Generalidades.

5.2. Proyección Ortogonal de modelos Simples.

 Proyección Ortogonal del Punto.

 Proyección Ortogonal del Segmento de Recta.

 Proyección Ortogonal de la Figura Plana.

5.3. Proyección Ortogonal de Sólidos Geométricos.

5.4. Reconocimiento de las seis vistas de un modelo.

 Representación y ubicación de las seis vistas aplicando el Sistema

Europeo (ISO E).

 Líneas Proyectantes Auxiliares.

UNIDAD 6. PROYECCIÒN ORTOGONAL-II.

6.1. Principales Líneas Normalizadas.

 Líneas para contornos y aristas visibles.

 Líneas para contornos y aristas no visibles.

 Línea de Eje de Simetría.

 Línea de Centro.

6.2. Acotado

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 7

UNIDAD 01

DIBUJO ARTÍSTICO Y

DIBUJO TÉCNICO

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 8

GENERALIDADES

Ya en los primeros días de la historia de la humanidad hubo la necesidad de

comunicación entre los hombres, naciendo así lacomunicación verbal,

inicialmente por medio de gruñidos y sonidos elementales, hasta llegar al

elevado grado de desarrollo de las lenguas civilizadas de nuestro tiempo.

No obstante, nunca le bastó al hombre solamente la palabra hablada para

expresar ideas, emociones, transmitir conocimientos de una generación a otra.

Y así es como surge la representación gráfica, expresada inicialmente en

dibujos y pinturas sobre piedras, muros de cavernas o en cualquier otro

material que pudieran encontrar.

Siendo la escritura una de las formas mas primitivas de expresión por medio

del dibujo, plasmado en jeroglíficos egipcios, simplificándose más tarde, hasta

convertirse en símbolos abstractos usados en nuestra escritura actual.

Pero la diversidad de idiomas y dialectos en la humanidad hace que la

comunicación sea limitada e imprecisa, no estando por lo tanto al nivel del

grado de desarrollo industrial.

Por lo que se determina al dibujo técnico como forma de comunicación

universal.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 9

1.1. REPRESENTACIÓN.

Transmitir el pensamiento mediante la escritura.

Cuando una persona va a escribir una

carta, piensa antes lo que escribirá.

Después, escribe aquello que pensó.

Transpone su pensamiento sobre el

papel mediante palabras escritas.

Quien lea la carta comprenderá el

mensaje de la persona que escribió.

Las palabras escritas en la carta

representan el pensamiento de quien la

escribió.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 10

Transmitir un mensaje mediante la palabra.

Cuando alguien quiere transmitir

un mensaje, también piensa

antes lo que va a decir.

Después expresa lo que pensó.

Quien escuche las palabras

comprenderá el pensamiento de

la persona que habla.

Las palabras habladas

representan el pensamiento de

quien habló.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 11

Transmitir un pensamiento mediante el dibujo.

Y cuando alguien dibuja:

Acontece algo parecido que la

situación anterior.

Primero, la persona piensa lo que

dibujará.

Después, dibuja aquello que

pensó.

Traspone su pensamiento sobre el

papel en la forma de dibujo.

Quien vea el dibujo comprenderá

el pensamiento de la persona que

dibujó.

El dibujo representa el

pensamiento de quien dibujó.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 12

La escritura, el habla y el dibujo representan, transmiten, reproducen, muestran

y describen ideas y pensamientos.

La representación que interesa al curso se realizará a través del dibujo.

El escrito, el habla y el dibujo representan,

transmiten, reproducen muestran y describen

ideas y pensamientos.

1.2. DIBUJO COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN.

Desde épocas muy antiguas el dibujo es una forma de representación.

Como se sabe, el dibujo representa las ideas y el pensamiento del que dibujó.

Este hecho trajo importantes contribuciones para la comprensión de la historia,

porque, a través de los dibujos, podemos conocer las ideas de los pueblos más

antiguos.

A través de los dibujos podemos conocer, también, la técnica de aquellos

pueblos para representar.

Actualmente existen muchas técnicas para representar, pero éstas fueron

renovadas con el correr del tiempo.

A medida que los hombres desarrollaron modos de vida, también fueron

creando nuevas técnicas

Observe algunas representaciones de seres humanos y animales que

realizaban los pueblos antiguamente.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 13

Representación egipcia del Dios Osiris, siglo 14 a.C.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 14

Miguel Ángel Buonarrotti (1475 – 1564)

Boceto de la Crucifixión

A través de estos dibujos se puede ver cómo las personas entendían y

representaban al ser humano.

Así mismo, tres formas diferentes de representar. Por ejemplo, en las dos

primeras representaciones, el ser humano aparece sin los altos y bajos del ser

humano real.

Ya las representaciones de Miguel Ángel se aproximan más a como se ve al

ser humano real.

Miguel Ángel pudo representar de esta forma porque usó una técnica

desarrollada poco antes de la época en que vivió.

Esa técnica de representación se llama perspectiva.

Perspectiva es la forma de representar objetos y situaciones tal como son

vistos en la realidad. Esto es, de acuerdo con su posición, forma y tamaño.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 15

A través de la perspectiva se puede tener idea de las proporciones entre la

altura, ancho y largo de aquello que es representado.Obsérvese algunos

ejemplos de representaciones en perspectiva:

Perspectiva de una casa de campo.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 16

Perspectiva del castillo de Louvre

Se debe notar que estas representaciones fueron hechas de acuerdo con la

posición de quien dibujó.

También fueron observadas las formas y proporciones de lo que fue

representado.

DIBUJO TÉCNICO

ESTUDIOS GENERALES 17

Otra técnica creada, con el correr del tiempo, fue la del Dibujo Técnico.

El Dibujo Técnico es una forma muy importante

de representación.

Las diferentes técnicas de representar a través

del Dibujo, fueron creadas con el correr del

tiempo.

Una de las principales técnicas de representar en la

perspectiva.

Perspectiva es la manera de representar objetos y

situaciones, tal como se ven en la realidad.

Através de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com