Diccionario De Geometria
DAMILEO3 de Noviembre de 2013
638 Palabras (3 Páginas)419 Visitas
Altura: Altura de un polígono Una altura es cada una de las rectas perpendiculares trazadas desde un vértice al lado opuesto (o su prolongación).
Ángulo: Es la unión de dos rayos en su punto de origen. Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común.
Ángulos adyacentes: son aquellos que tienen el vértice y un lado común, y los otros lados situados uno en prolongación del otro.
Forman un ángulo llano
Ángulos alternos externos: Son los que están en la parte exterior de las paralelas a distinto lado de ellas y a distinto lado de la transversal. Los ángulos 1 y 4 son iguales.
Ángulos alternos internos: Son los que están entre las paralelas a distinto lado de ellas y a distinto lado de la transversal. Los ángulos 2 y 3 son iguales.
El ángulo agudo: Es aquel que mide más de 0º y menos de 90º.
Ángulos complementarios: Dos ángulos son complementarios si suman 90°.
Ángulo completo: El ángulo completo mide 360º.
Ángulos consecutivos: Son aquellos que tienen el vértice y un lado común.
Ángulo cóncavo: El ángulo cóncavo mide más de 180º y menos de 360º.
Ángulo convexo: El ángulo convexo mide más de 0º y menos 180º.
Ángulos correspondientes: Si un recta transversal corta a dos rectas paralelas, los ángulos correspondientes son los que están al mismo lado de las paralelas y al mismo lado de la transversal..Los ángulos 1 y 2 son iguales.
Ángulo llano: El ángulo llano mide 180º.
Ángulos interiores de un triángulo: Un ángulo interior de un triángulo lo forman dos lados. La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°.
A + B + C = 180º
Un ángulo interior y exterior de un triángulo son suplementarios, es decir, suman 180º.
Ángulo obtuso: El ángulo obtuso mide más de 90º y menos de 180º.
Ángulos opuestos por el vértice: Son los ángulos que teniendo el vértice común, los lados de uno son prolongación de los lados del otro. Los ángulos 1 y 3 son iguales. Los ángulos 2 y 4 son iguales.
Ángulo recto: El ángulo recto mide 90º.
Los lados de un ángulo recto son perpendiculares.
Ángulos suplementarios: Dos ángulos son suplementarios si suman 180°.
El área: es la medida de la región o superficie encerrada por de una figura geométrica.
Área de un triángulo
Área de un círculo
Aristas: Las aristas de un poliedro son los lados de las caras del poliedro. Dos caras tienen una arista en común.
Bisectrices: La bisectriz de un ángulo es la recta que pasando por el vértice del ángulo lo divide en dos ángulos iguales.
1º Se traza un arco correspondiente al ángulo
2º Desde los dos extremos del arco trazado se trazan, con cualquier abertura del compás, dos arcos que han de cortarse en un punto.
3º La bisectriz se obtiene dibujando la recta que une ese punto con el vértice.
Caras de un poliedro: Las caras de un poliedro son cada uno de los polígonos que limitan al poliedro.
Los catetos: son los lados opuestos a los ángulos agudos de un triángulo rectángulo. Los catetos son los lados menores del triángulo rectángulo. La hipotenusa es lado mayor del triángulo rectángulo.
Lados: Los lados de un polígono son los segmentos que lo limitan.
un punto del plano pasan infinitas rectas.
...