ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Didactica de la segunda lengua

djhernandezpiApuntes14 de Junio de 2020

525 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

Instrucciones entrega 2 – Semana 5

Con base en la retroalimentación de la primera entrega, desarrolle las siguientes partes de su proyecto:

1. Realizar las correcciones sugeridas en la retroalimentación de la primera entrega.

2. Describir los logros de aprendizaje que se pretenden desarrollar con la estrategia.

3. Describir la metodología para la estrategia didáctica. Recuerde que el éxito para el aprendizaje de una segunda lengua depende sobre todo de la forma en que esta es apropiada. Indague sobre metodologías novedosas como el ABP, gamificación, mentoring e integre las TIC en su metodología.

El ABP  es una estrategia que se aplica en el siglo XXI, mediante la elaboración de pequeños y grandes proyectos que van relacionados con los problemas de la vida real donde el principal actor es el estudiante aplicando su aprendizaje, donde obtiene autonomía y sobre todo responsabilidad, ya que el mismo estudiante es el pionero en sus planificaciones, estructura del trabajo y lo más importante es la presentación de un producto real de todo lo aprendido.

La estrategia didáctica que utilizaremos es la de aprendizaje basado en proyectos (APB) en la que consta de los siguientes pasos:

  1. Selección del tema o el planteamiento del problema.

Como punto de partida debemos escoger un tema que motive a los niños, que lo que se les va a enseñar sea un aprendizaje innovador y que se bastante comprensible. En caso  de que los niños estuviesen en clase se les indaga con el fin de saber un poco de sus aprendizajes previos. Debemos de plantear una pregunta inicial, como por ejemplo ¿Qué colores encontramos en el espacio?, siempre debemos basarnos de en un contexto para atraer más al niño.

  1. Organizar los equipos de trabajos.

Con esta situación de COVID-19 los integrantes del equipo serán los padres e hijos.

  1. Pequeño líder de trabajo.

Desde muy temprana edad debemos de inculcar a nuestros niños a que sean líderes y con ayuda de los padres o familiares se puede inculcar, de esta forma organizamos los roles de trabajo.

  1. Planificación.

En este espacio los niños con ayuda de los padres se organizan un pequeño plan de trabajo. 

  1. Investigación.

Se les brinda autonomía a los niños para que con  ayuda de los padres busquen, indaguen y puedan analizar pequeños momentos para poder elaborar el trabajo.

  1. Análisis y síntesis.

En esta etapa los niños con ayuda de los padres organizan lo recopilado y buscan lo más adecuado y preciso para responder a la pregunta que se les da al inicio.

  1. Desarrollo o elaboración del producto.

En esta etapa los niños con ayuda de los padres podrán aplicar lo aprendido y desarrollaran un producto  dando respuesta a la pregunta planteada al inicio, Demostraran sus habilidades y creatividad.

  1. Exposición del producto.

Esta es una de las etapas más importantes de los niños con ayuda de los padres expondrán el producto, lo aprendido a los demás niños y padres. Ya sea el caso buscar una plataforma virtual para la exposición.

  1. Evaluación y autoevaluación.

De acuerdo al producto final y de acuerdo a los demás trabajo de los otros equipos buscaran sus fortalezas y de las misma manera las debilidades para luego replantear.

4. Describa cada una de las actividades a desarrollar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (66 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com