ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencias Entre Asociaciones

camilor911216 de Marzo de 2014

692 Palabras (3 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 3

1. Cuáles son las diferencias fundamentales entre las fundaciones y las Asociaciones o Corporaciones sin Animo de lucro?

a.- Fundación: En su esquema básico, una Fundación es un patrimonio destinado a un fin de interés general y que se sustenta a partir de recursos económicos que derivan de su fundador. Además es administrado por un órgano de gobierno (patronato)

b.- Asociación: A diferencia de una Fundación, consiste en la unió, libre y voluntaria, de una pluralidad de personas que se unen entre sí para conseguir una finalidad de interés general o particular. Las aportaciones enocómicas, en este caso, van destinadas a cubrir los gastos de funcionamiento. Por ejemplo: cualquier asociación de discapacitados o de familiares de discapacitados. Aquí el elemento básico son las personas que la constituyen.

DIFERENCIAS

+ La fundación es administrada por el gobierno y la asociación por sus socios.

+La Asociación se caracteriza por ser "una agrupación de personas con intereses comunes". Mientras que la Fundación, consiste en un "patrimonio del que se desprende el fundador y se adscribe a un fin". Esto es, se caracterizan, respectivamente, por su elemento personal (Asociación) y patrimonial (Fundación).

+ En el orden económico y fiscal.

La Asociación se financia por las cuotas periódicas de sus miembros sin perjuicio de la obtención de otros ingresos.

La Fundación recibe una dotación inicial del fundador, además de otros ingresos que pueda obtener.

+ las Fundaciones son patrimonios con destinación específica para fines de utilidad común, mientras que las asociaciones asistencialistas son tipos de personas unidas por el interés común de beneficiar a terceros y no a sus propios asociados.

Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.

El artículo 34 de la Constitución reconoce «el derecho de fundación para fines de interés general, con arreglo a la Ley». Por su parte, el artículo 53.1 del texto constitucional reserva a la ley la regulación del ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en el capítulo segundo del Título I, entre los que se encuentra el de fundación, especificando que dichas normas legales deben en todo caso respetar el contenido esencial de tales derechos y libertades.

La Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las

Entidades sin Fines Lucrativos

2. Que diferencias y similitudes existen entre Asistencialismo, Mutualismo y Solidaridad?

DIFERENCIAS SIMILITUDES

La solidaridad es para varias o una persona en momento determinado sin tener exclusividad.

El asistencialismos ayuda a personas que consideran no se pueden valer por si mismas.

El mutualismo solo ofrece sus ayudas para el grupo en el cual este integrado (cooperativas)

3. un argentino que reside en Colombia pero no se ha nacionalizado ¿puede asociarse a una Cooperativa? Explique las razones que justifican su respuesta.

El argentino no puede asociarse a ninguna cooperativa puesto que los socios trabajadores extranjeros (extracomunitarios) la capacidad exigida viene determinada por la normativa sobre la obtención del permiso de trabajo y de residencia. De ante mano su condición no está legalizada con la nacionalidad colombiana y en cuanto al permiso del trabajo al vencimiento del mismo tendría que volver a su país.

4. puede establecerse un número máximo o un número mínimo de asociados en los estatutos de una cooperativa?

En el momento de conformar una cooperativa se puede establecer en los estatutos un número mínimo de asociados, pero que no sea inferior a 2 ya que es lo establecido por la ley colombiana,

5. se puede limitar en los estatutos la calidad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com