Diferencias de sexo en la meiosis
renato.vargas.gInforme7 de Noviembre de 2012
561 Palabras (3 Páginas)556 Visitas
Diferencias de sexo en la meiosis
Según estudios en embarazos la mayoría de las aneuploidias humanas son derivadas de la madre
¿Por qué la meiosis femenina es tan propensa a errores?
erroires en la segregación de los cromosomas se incrementan en el oocito por las diferencias de en los puntos de control de la meiosis que permite la maduración de oocitos con estos errores
Hay muchas formas de alterar la dinámica de los cromosomas en la oogenesis y por lo tanto de generar aneuploidias.
Un mal comienzo.
recombinación y aneuploidia en mamíferos femeninos se produce en el ovario fetal.
conexion física es importante pues fracaso en la recombinación o deficiencia en el lugar de entrecruzamiento son contribuyentes de trisomias
ambos sexos pueden alterar recombinación perocon mayor riesgo en oocito, pues más aneuploidias se producen en la madre y/o en el hombre estos errores se solucionan de manera más eficiente
uno de los métodos de detección de aneuploidias en ART es la inmunofluorescencia
las hembras tienen un porcentaje de entrecruzamiento bivalente muy alto frente al entrecruzamiento simple del macho.
Generalmente se espera que la mitad de los bivalentes den lugar a aneuploidias por esto pareciera que la ovogénesis estuviera hecho para errores meioticos
¿Cómo son determinados los eventos de recombinación en hombres y mujeres?
Se han descubierto complejos moleculares que median los puntos de recombinación en mamíferos y a lo menos un gen de recombinación que actúa diferente en hombres y mujeres
No se sabe mucho de cuando los niveles de recombinación están establecidos y no se sabe porque los lugares de intercambio varían entre los sexos
la comprensión de las señales especificas de cada sexo de los patrones de intercambio es esencial, pues son importantes los entrecruzamientos en la segregación cromosómica.
Diferencias de sexo en el punto de control de la profase
En células somaticas este punto de control detecta daño en el dna y previene inicio de metafase, hay un punto de control análogo en meiosis
Defectos en la sinapsis de cromosomas homologos en espermatocitos casi siempre deriva en la muerte en paquiteno o en metafase pero el oocito puede retener muchas mutaciones que causarían muerte en espermatocitos
Esta diferencia específica de sexo ocurre por un silenciamiento transcripcional
En hombres la sinapsis de los cromosomas sexuales se limita a las regiones pseudoautosomicas y ocurre el silenciamiento transcripcional de las regiones no sinaptadas de X e Y
Aunque este mecanismo de inactivacion meiotica del cromosoma sexual (MSCI) se consiga modificar, la inactivación del cromosoma sexual en individuo heterogametico se conserva.
En mamiferos el silenciamiento involucra muchos componentes como el complejo sinaptonémico, la maquina de reparación del DNA y los modificadores de histonas.
MSCI es esencial para la fertilidad masculina y ocurre solo en machos
Pero la situacion debe ser mas compleja porque los mecanismos que silencian las zonas no sinaptadas de X e Y actúan también en los cromosomas no sinaptados de los autosomas en mujeres y hombres, este proceso se llama silenciamiento meiotico de cromatina no sinaptada(MSUC)
En hombres autosomas no sinaptados aparentemente están silenciados transcripcionalmente antes que X e Y, esto influye en MSCI
Por esto se dice que la no inactivación de los cromosomas sexuales deriva en una esterilidad masculina
En mujeres el silenciamiento transcripcional de regiones autosomicas no sinaptadas es perjudicial, pero en ausencia de un requerimiento para el silenciamiento de cromosoma sexual, las consecuencias son más leves
Conclusión Mecanismos de control en paquiteno son menos estrictos en hembras
...