ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferentes Enfermedades En Los Niños Con Necesidades Educativas Especiales

fcogzz27 de Enero de 2012

532 Palabras (3 Páginas)2.970 Visitas

Página 1 de 3

DEFICIENCIA CAUSA CARACTERISTICAS

Autismo  Lesión cerebral  Se comportan como si estuvieran sordos

 Su lenguaje es incomprensible

 Presentan crisis videntes

 Es repetitivo

 Profundo aislamiento en relación con los otros seres humanos

Deficiencia mental Factores prenatales:

 Edad de los padres

 Irregularidades genéticas

 Infección intrauterina alcoholismo

 Drogadicción

Factores perinatales:

 Cualquier circunstancia que reduzca la provisión de oxígeno

Factores posnatales:

 Infecciones

 Trastornos graduales

 Desnutrición  Déficit de la función intelectual, que hace que la capacidad general de estas personas para aprender y adaptarse a la vida social se vea reducida.

Deficiencia auditiva Factores genéticos de riesgo

 Síndromes, antecedentes familiares de hipoacusia

Factores de riesgo durante el periodo intrauterino

 Factores externos que afectan a la madre

Factores de riesgo durante el parto y en los primeros días de nacido

 Prematurez y bajo peso al nacer

Factores de riesgo en la infancia  Pérdida parcial o total de la capacidad auditiva

 Leve.- dificultades para recibir mensajes

 Media.-percibe palabras amplificadas necesita prótesis

 Severa.- no se produce la adquisición del lenguaje de manera espontanea

 Profunda.- no lenguaje vía auditiva necesita intervención especializada

 Cofosis.-perdida total de audición debajo.

Epilepsia  Complicaciones durante el embarazo

 Falta de oxigeno al nacer o daño cerebral

 Golpes de importancia en la cabeza

 Altas dosis de drogas, alcohol o plomo en la sangre

 Infecciones cerebrales

 Fiebre alta no controlada

 Tumores cerebrales

 Problemas circulatorios o del corazón  Parciales.-conocidas como motoras. Esta crisis tiene lugar cuando la parte involucrada del cerebro controla un grupo especifico de músculos

 Generalizadas.- llamadas también tónico. Clónicas o complejas se presentan cuando las neuronas de todo el cerebro tienen descargas eléctricas, indiscriminadamente

 Síndrome Epilépticos.- son crisis que pueden ser parciales o generalizadas y están relacionadas con el padecimiento de un síndrome especifico

Niños ciegos o con visión disminuida Antes del nacimiento:

 Congénitas hereditarias

 Congénitas adquiridas

Después del parto:

 Traumáticos

 Enfermedades propias del nacimiento  Pérdida total o disminuida de la vista

Dificultades motóricas Prenatales (35%):

 Infecciones como la rubiola, enfermedades metabólicas, incompatibilidad en el RH, etc.

Perinatales (55%):

 Anoxia ocasionada por una obstrucción del cordón umbilical, traumatismo craneal por fórceps durante el parto, situaciones de sufrimiento fetal, parto prolongado, etc.

Postnatales (10%):

 Traumatismos craneales, infecciones (meningitis, encefalitis), accidentes vasculares, etc. Las alteraciones del tono muscular y movimiento:

 Son los más evidentes y llevan asociados, además, trastornos sensoriales de tipo visual y auditivo (sentidos por otra parte, muy importantes de cara a las actividades escolares en general).

Los problemas perceptivos:

 Son muy necesarios también en el ámbito educativo. (Tengamos en cuenta que la percepción se elabora con la información que se percibe a través de los sentidos).

Deficiencia mental:

 Nunca debemos olvidar que, generalmente, los test de inteligencia exigen en su ejecución una seria de conductas basadas en el movimiento y que tanto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com